El presidente Danilo Medina autorizó este domingo créditos para la construcción de un centro de acopio a productores de plátanos de esta comunidad y la instalación de paneles solares para que puedan irrigar unas dos mil tareas.
Presidente Medina dispuso la instalación de paneles solares para producir energía.
Con los paneles solares, mientras se completa la instalación de líneas transmisoras de electricidad, los productores de plátanos, que cultivan actualmente unas mil tareas, que venden para el desayuno escolar en la provincia, podrán mover las electrobombas para irrigación.
A la fecha irrigan mil tareas, y por disposición del presidente Medina, la cantidad de tierras irrigadas llegará a las dos mil tareas. Poseen las electrobombas, pero no la energía para ponerla a funcionar.
Lo importante es producir
Este proyecto agrícola beneficiará decenas de comunidades de Bahoruco.
Tras escuchar los planteamientos de los principales directivos de la Asociación de Agricultores Unidos hacia el Progreso (AUHAPRO), en su visita sorpresa de este domingo, el presidente de la República dijo que se instalarán paneles solares para producir energía para la bomba como solución inmediata al problema de falta de electricidad.
Hasta tanto se instalen los paneles, el Instituto Agrario Dominicano (IAD) suplirá combustible para garantizar el acceso al líquido con las motobombas que ya tienen.
La Comunidad Vuelta Grande, Tamayo, se regocija con la visita sorpresa del presidente.
Los trabajos para llevar energía de manera definitiva a la comunidad Vuelta Grande se evaluarán y se desarrollarán paralelamente. Se hará de esta forma para que los hombres y mujeres de allí puedan garantizar lo prioritario, que es producir y generar ingresos.
“Lo primero que hay que hacer es producir dinero, y para producir dinero hay que poner este proyecto agrícola en marcha, y el proyecto no se puede poner en marcha si no hay energía para llevarles el agua”, dijo Danilo Medina.
Aníbal Rodríguez, presidente de la AUHAPRO, habla en representación de los productores.
“Tenemos que comenzar por lo fundamental. Lo fundamental es que esa bomba se mueva y que el agua llegue a la tierra”.
Tan pronto puedan poner a funcionar la electrobomba, los campesinos podrán incrementar a dos mil tareas la producción de plátanos y otros rubros para el desayuno en las escuelas de Jornada Escolar Extendida en la zona.