La Nación al Día
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
La Nación al Día
No Result
View All Result
Home Internacionales

Médicos cubanos reciben órdenes de responder en Twitter a críticas a la misión en Ecuador

Redacción por Redacción
14/10/2018
en Internacionales
0
Médicos cubanos reciben órdenes de responder en Twitter a críticas a la misión en Ecuador
0
SHARES
5
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

La dirección de la brigada médica cubana en Ecuador ordenó a cada uno de sus integrantes tuitear entre sábado y domingo al menos diez publicaciones en esa red social con mensajes, imágenes, etiquetas y usuarios establecidos en un intento por responder a las críticas vertidas desde la Facultad de Medicina de la Universidad Internacional ecuatoriana.

“Brigada médica en Ecuador hoy (sábado) amaneció con una orden de “arriba”, a twittear con cuota mandatoria y con fotos preparadas previamente enviadas. ¡Esclavistas de batas blancas! ¡La verdad es imposible de tapar y menos con manipulaciones!”, denunció Paloma Nora, miembro de grupo #NoSomosDesertores #SomosCubanosLibres.

La semana pasada el decano de la Facultad de Medicina de la Universidad Internacional de Ecuador, Bernardo Sandoval Córdova, declaró que la importación de médicos cubanos a su país ha estado basada en una falacia, y criticó al anterior Gobierno de Rafael Correa por explotar a los profesionales cubanos, “a quienes se entrega una exigua fracción de su salario”.

Inmediatamente, el embajador de Cuba en ese país, Rafael Dausá Céspedes, calificó de “falsas y mal intencionadas” las declaraciones del académico y afirmó que los especialistas que laboran allí como parte de los convenios bilaterales de “cooperación” lo hacen “voluntariamente”.

Paloma Nora@norasalvias

#Cubacoopera ?? Falso !! Cuba utiliza profesionales como mano de obra barata e instrumento político y si alguno decide escapar y romper su contrato de esclavitud esto es lo que le espera : 8 años o más de destierro sin ver a su familia #ExplotacionMedicaCubana pic.twitter.com/uM664I1b0A

18:58 – 13 oct. 2018
  • 5

  • Ver los otros Tweets de Paloma Nora

Información y privacidad de Twitter Ads

Para Nora, muy activa en la campaña que busca el reencuentro familiar, es una “mentira” que “Cuba coopera” y califica al Gobierno cubano de “corrupto que hoy obliga a sus médicos en Ecuador a tuitear con cuota y fotos preparadas”.

Recordó que, si los especialistas “deciden ser libre y romper su contrato”, lo que les espera es “una madre que no podrás volver a ver”.

También lamentó que mientras La Habana envía “miles de médicos a misiones, los hospitales en Cuba (siguen) cayéndose y sin nadie ni para curar un enfermo”.

“Las misiones no son misiones humanitarias son negocios políticos y trata humana”, sostuvo.

Caridad kessel@KesselCaridad

Che internacîonalîsta, brigada medica cubana en Ecuador sigue tu ejemplo .
@brigadacubanae@cubacooperaCu@DiazCanelB@GlezLlanes#CubaCoopera #Cuba#CubaesSalud pic.twitter.com/KabDXyq9Jl

0:16 – 14 oct. 2018
  • Ver los otros Tweets de Caridad kessel

Información y privacidad de Twitter Ads

Respondiendo a la orden dada a los médicos cubanos en Ecuador, en Twitter se leen mensajes como “Brigada Médica Cubana en Quito siempre fieles a nuestros principios” o “En el seno de las brigadas de colaboradores cubanos se destaca la integración y armonía como una verdadera familia, extensión de nuestra patria en tierras ecuatorianas”.

También el de “la Enfermería Cubana: ejemplo de consagración y dedicación al trabajo dentro de la Misión Médica Cubana en Ecuador” y “Che internacionalista, brigada médica cubana en Ecuador sigue tu ejemplo”, entre otros.

Según datos proporcionados por el propio Sandoval Córdova recientemente, “de un salario de 2.641 dólares por cada especialista, La Habana solo entrega a los galenos entre 700 y 800 para sus gastos cotidianos”, lo que significa la apropiación de al menos el 70% del sueldo.

Noticia anterior

Así transcurre la agenda de AMLO este 14 de octubre

Siguiente noticia

Detalles de Encuesta Newlink: Luis 23.2%, Leonel 19.1%, Danilo 18.1%, Hipólito 11.7%

Noticias Recientes

IAD brinda asistencia técnica a ganaderos y productores agrícolas en Sosúa

IAD brinda asistencia técnica a ganaderos y productores agrícolas en Sosúa

2025/07/28
Celebran Congreso de Comunicación en Santiago

Celebran Congreso de Comunicación en Santiago

2025/07/28
Inaugura Fiscal Especial contra trata de personas en Sosúa

Inaugura Fiscal Especial contra trata de personas en Sosúa

2025/07/28
Gobierno inaugura obras hidráulicas en Azua

Gobierno inaugura obras hidráulicas en Azua

2025/07/28
La Nación al Día

La Nación Al Día, es un periódico que se origina en Santiago de Los Caballeros, República Dominicana, con el objetivo de ofrecer información local, nacional e internacional.

Síguenos

Buscar por Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Primeras
  • Provinciales
  • Salud
  • Tecnologia
  • Temas

Noticias Recientes

IAD brinda asistencia técnica a ganaderos y productores agrícolas en Sosúa

IAD brinda asistencia técnica a ganaderos y productores agrícolas en Sosúa

28/07/2025
Celebran Congreso de Comunicación en Santiago

Celebran Congreso de Comunicación en Santiago

28/07/2025
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día