La Nación al Día
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
La Nación al Día
No Result
View All Result
Home Salud

Médicos alertan ante proliferación de implantes “carabelitas”

Redacción por Redacción
18/05/2017
en Salud
0
Médicos alertan ante proliferación de implantes “carabelitas”
0
SHARES
13
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Con escasa regulación y sin protocolos nacionales, se mantuvieron por más de 40 años la importación y colocación en pacientes de implantes ortopédicos, como prótesis de cadera y rodilla y los materiales de osteosíntesis (clavos, placas, tornillos y fijadores) en el país, siendo reciente cuando el sistema sanitario ha tratado imponer controles y reglas.

Esta realidad deja la seguridad del paciente en manos de la exclusiva discrecionalidad y conciencia del médico o del servicio, y en los últimos años, en los criterios de las aseguradoras, que con frecuencia devuelven los expedientes médicos y ponen condiciones de elegir determinada marca para aprobar el material que se utilizará en la cirugía de su afiliado.

La calidad de esos materiales no era preocupación, siete u ocho años atrás, para especialistas en implantes o reemplazos articulares ni para traumatólogos, porque en el país hacían vida tres o cuatro importadoras de respetada trayectoria, que se suplían de reconocidos fabricantes mundiales.

No obstante, en los últimos años eso ha cambiado, el negocio se ha expandido, por lo que proliferan casas importadoras, algunas de ellas, de acuerdo a médicos consultados, de no muy clara procedencia, dada la demanda de cirugías de este tipo que tiene el país, luego de que se lograra cobertura de esos materiales de parte de las aseguradoras.

A esto se suma el hecho de que por años se han estado colocando sin que existan normas o protocolos nacionales estandarizados, que sirvan de guías a los profesionales que incursionan en el área, y tampoco se era drástico en la exigencia del registro sanitario, un documento que autoriza a una persona natural o jurídica para fabricar, envasar e importar un producto destinado al consumo humano. En el país lo otorga la Dirección de Medicamentos, Alimentos y Productos Sanitarios (Digemaps). En esos controles, la actual gestión del Ministerio de Salud está dando pasos que podrían garantizar una mayor seguridad para los futuros pacientes.

Noticia anterior

Narco apresado en gallera de Santiago tenía 3 sentencias y andaba libre

Siguiente noticia

Lluvias débiles y gran nubosidad dominarán el clima este jueves

Noticias Recientes

Comunitarios de Luz María y Lucerna del Mar reclaman asfaltado, agua y filtrantes: “Estamos hartos”

Comunitarios de Luz María y Lucerna del Mar reclaman asfaltado, agua y filtrantes: “Estamos hartos”

2025/09/11
Gobierno dominicano repudia ataque de Israel contra Hamás en Catar

Gobierno dominicano repudia ataque de Israel contra Hamás en Catar

2025/09/11
Aguilera anuncia que Banreservas dispone de RD$7,000 millones  para financiar a sectores productivos con tasas especiales

Aguilera anuncia que Banreservas dispone de RD$7,000 millones para financiar a sectores productivos con tasas especiales

2025/09/11
Surge en Santiago nueva agrupación “El Swing Típico”

Surge en Santiago nueva agrupación “El Swing Típico”

2025/09/11
La Nación al Día

La Nación Al Día, es un periódico que se origina en Santiago de Los Caballeros, República Dominicana, con el objetivo de ofrecer información local, nacional e internacional.

Síguenos

Buscar por Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Primeras
  • Provinciales
  • Salud
  • Tecnologia
  • Temas

Noticias Recientes

Comunitarios de Luz María y Lucerna del Mar reclaman asfaltado, agua y filtrantes: “Estamos hartos”

Comunitarios de Luz María y Lucerna del Mar reclaman asfaltado, agua y filtrantes: “Estamos hartos”

11/09/2025
Gobierno dominicano repudia ataque de Israel contra Hamás en Catar

Gobierno dominicano repudia ataque de Israel contra Hamás en Catar

11/09/2025
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día