La Nación al Día
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
La Nación al Día
No Result
View All Result
Home Primeras

Mayoristas y detallistas ponderan rebajas en productos e instan a bajar otros artículos

Redacción por Redacción
26/01/2015
en Primeras
0
Mayoristas y detallistas ponderan rebajas en productos e instan a bajar otros artículos
0
SHARES
24
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

POLLOTres dirigentes del comercio mayorista y detallista aseguraron que varios productos de la canasta básica, principalmente los huevos, azúcares, aceites, leche en polvo y diversos rubros agrícolas han experimentado rebajas en sus precios, pero entienden que hay que aplicar otras reducciones.

El presidente de la Asociación de Mayorista de los Mercados, Julián Antonio Parra; el presidente de la Federación de Detallistas de República Dominicana (FEDEPRO) , Agustín Peñaló, y el secretario general del Consejo Nacional del Comercio, Daniel Peña calificaron de positivas esas rebajas.

Parra dijo que son muchos los productos de consumo masivo que están disminuyendo de precios y que otros se mantienen estables con una tendencia hacia la baja, debido al desplome de los costos del petróleo y sus derivados en los mercados internacionales.

Afirmó que en todo el país, productos de consumo masivo como la yuca, yautía, cebollas ajo, papas y vegetales han bajado de precios en las últimas dos semanas, lo que redunda en beneficio de los consumidores.

Se quejó de que muchos comercios y supermercados no hayan rebajado precios, pese a que productores agrícolas y varias agroindustrias han hecho reajustes de acuerdo a la baja que han experimentado los combustibles, y desmintió que haya habido alza “como han denunciado algunos comerciantes, aparentemente con fines politiqueros”.

Mientras que Agustín Peñaló destacó que la disminución de los precios de la canasta básica, pese al aumento de un 2% del Itbis, es una noticia esperanzadora para las amas de casa y la población en general, que ve una mejoría en su calidad de vida.

Informó que la mayoría de los productos de consumo básico han bajado de precios en los  últimos días y que otros se mantienen estables. Entre los rubros que han bajado, según el dirigente comercial, están la cebolla y el ajo, la carne de pollo, los huevos, las habichuelas, así como los víveres y hortalizas, con excepción de los plátanos.

Explicó que el precio de los plátanos y los guineos siempre sube por los meses de diciembre y enero, debido a condiciones del clima y al aumento del consumo masivo, pero que generalmente esta tendencia alcista disminuye a partir  de febrero.

En ese sentido, llamó a la cordura de los dirigentes empresariales que anuncian alzas de precios inexistentes y pidió al sector agroindustrial que  se manejen conforme a la baja en los derivados del petróleo para que todo el país pueda beneficiarse de esta situación.

En tanto que  el secretario general del Consejo Nacional del Comercio, Daniel Peña, dijo que la diferencia de los precios se debe a la baja en  los combustibles, “porque si usted compra más barato lo lógico es que venda más barato”.

Pidió al sector industrial e importador que tomen en cuenta  los beneficios que reciben por el desplome de los precios del petróleo y que dispongan las rebajas conforme a la caída de los combustibles.

“Los industriales y productores tienen mayores ganancias, pues se les ha reducido el costo de producción, entonces lo lógico sería que ese bienestar llegue también a los consumidores”, afirmó.

Noticia anterior

Empresario perdió rastro de US$52MM invirtió en Dream

Siguiente noticia

Banco Mundial: Latinoamérica debe aplicar reformas para bajar desigualdad en pleno frenazo

Noticias Recientes

Solo los perremeístas podrán votar en sus elecciones internas para escoger su candidato presidencial

Solo los perremeístas podrán votar en sus elecciones internas para escoger su candidato presidencial

2025/08/21
Una adolescente de 13 años está hospitalizada, tras ser abusada por cinco hombres en SFM

Una adolescente de 13 años está hospitalizada, tras ser abusada por cinco hombres en SFM

2025/08/21
Bad Bunny pone a “perrear” a personas con discapacidad auditiva al ritmo de los intérpretes de señas

Bad Bunny pone a “perrear” a personas con discapacidad auditiva al ritmo de los intérpretes de señas

2025/08/21
Expo Cibao 2025 anuncia su lema oficial: “Marcas con voz, empresas con propósito”

Expo Cibao 2025 anuncia su lema oficial: “Marcas con voz, empresas con propósito”

2025/08/21
La Nación al Día

La Nación Al Día, es un periódico que se origina en Santiago de Los Caballeros, República Dominicana, con el objetivo de ofrecer información local, nacional e internacional.

Síguenos

Buscar por Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Primeras
  • Provinciales
  • Salud
  • Tecnologia
  • Temas

Noticias Recientes

Solo los perremeístas podrán votar en sus elecciones internas para escoger su candidato presidencial

Solo los perremeístas podrán votar en sus elecciones internas para escoger su candidato presidencial

21/08/2025
Una adolescente de 13 años está hospitalizada, tras ser abusada por cinco hombres en SFM

Una adolescente de 13 años está hospitalizada, tras ser abusada por cinco hombres en SFM

21/08/2025
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día