La Nación al Día
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
La Nación al Día
No Result
View All Result
Home Provinciales

Max Puig en el CODIA: “efectos del cambio climático suponen hoy gran desafío para ingenieros y arquitectos”

Redacción por Redacción
26/11/2021
en Provinciales
0
0
SHARES
6
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Santiago – “Los efectos del cambio climático ya se dejan sentir en República Dominicana y el mundo, impactan en diversos sectores productivos del país, incluso el turismo que es la columna vertebral de la economía nacional, pero en todos los casos, ponen a prueba el desarrollo de la infraestructura pública y privada en el país, y, por tanto, a los ingenieros y arquitectos que diseñan y construyen”
Así se expresó el vicepresidente ejecutivo del Consejo Nacional para el Cambio Climático (CNCC), Max Puig, durante la conferencia titulada “Política Gubernamental sobre Cambio Climático en República Dominicana”, dictada este jueves en la sede de Santiago del Colegio Dominicano de Ingenieros, Arquitectos y Agrimensores (CODIA), dictada en el marco de la Semana Aniversario de ese gremio.

Durante su presentación, Puig explicó que los efectos del cambio climático, que ya está causando la ocurrencia de fenómenos hidrometeorológicos (huracanes y tormentas) cada vez más fuertes, frecuentes y destructivos, obligan a los profesionales vinculados a la construcción a mejorar los códigos de construcción para garantizar la supervivencia de las infraestructuras ante esos eventos.

“Esto es sólo refiriéndonos a la adaptación del país a los efectos del cambio climático, pero el desafío va más allá y alcanza también la necesidad de reducir el consumo de energía en las edificaciones residenciales y de oficinas, que representan casi el 30% del consumo eléctrico en América Latina y el Caribe, por lo que es necesario reducir ese consumo para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero”, detalló.

En cuanto a las políticas nacionales para enfrentar este fenómeno, recordó que el Estado dominicano ha desarrollado una serie de reglamentos, leyes, políticas y compromisos climáticos que van desde la Constitución del año 2010 hasta la Contribución Nacionalmente Determinada (NDC, por sus siglas en inglés), mejorada y actualizada en diciembre del pasado año 2020.

Max Puig explicó que la Contribución Nacionalmente Determinada NDC-RD2020 es reflejo no sólo de la ambición climática nacional, sino que pone de manifiesto el compromiso coherente del actual gobierno que lidera el presidente Luis Abinader, por reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y mejorar la capacidad de adaptación nacional a los efectos del cambio climático.

“El compromiso del presidente Luis Abinader ha sido coherente desde que asumió la presidencia el 16 de agosto del pasado año, con los objetivos climáticos incluidos en la Cumbre del Clima de París de 2015, con el objetivo de Desarrollo Sostenible número 13-acción por el clima”, dijo Puig, quien insistió en que el gobierno dominicano mantiene un enfoque ambicioso y eficiente en el proceso de aplicación de estos objetivos establecidos por la Organización de las Naciones Unidas.

Durante la conferencia, el sociólogo explicó que “el Gobierno dominicano se compromete a asumir una posición de liderazgo en la lucha contra el cambio climático, a promover una cultura social orientada a fomentar de manera inclusiva la sensibilización de todos sus actores sobre la magnitud de este desafío y los beneficios asociados para abordar su solución, identificando acciones específicas en el campo de la mitigación y adaptación”.

Noticia anterior

PN apresa en Moca hombre y le ocupa tres pistolas y pertrechos militares

Siguiente noticia

Mujer embarazada está entre las ocho personas que fallecieron en el naufragio de Miches

Noticias Recientes

Tour de Campeones 2025 conquista Puerto Plata en su segunda parada

Tour de Campeones 2025 conquista Puerto Plata en su segunda parada

2025/05/16
Ministerio de la Mujer destaca proceso histórico que permitió el derecho al voto de las dominicanas en el Día Nacional de las Sufragistas

Ministerio de la Mujer destaca proceso histórico que permitió el derecho al voto de las dominicanas en el Día Nacional de las Sufragistas

2025/05/16
Senador gestiona la construcción de un nuevo edificio para la Cruz Roja de Santiago

Senador gestiona la construcción de un nuevo edificio para la Cruz Roja de Santiago

2025/05/16
EEUU ha declarado la guerra total a Huawei: no quiere que venda sus chips para IA más avanzados fuera de China

EEUU ha declarado la guerra total a Huawei: no quiere que venda sus chips para IA más avanzados fuera de China

2025/05/16
La Nación al Día

La Nación Al Día, es un periódico que se origina en Santiago de Los Caballeros, República Dominicana, con el objetivo de ofrecer información local, nacional e internacional.

Síguenos

Buscar por Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Primeras
  • Provinciales
  • Salud
  • Tecnologia
  • Temas

Noticias Recientes

Tour de Campeones 2025 conquista Puerto Plata en su segunda parada

Tour de Campeones 2025 conquista Puerto Plata en su segunda parada

16/05/2025
Ministerio de la Mujer destaca proceso histórico que permitió el derecho al voto de las dominicanas en el Día Nacional de las Sufragistas

Ministerio de la Mujer destaca proceso histórico que permitió el derecho al voto de las dominicanas en el Día Nacional de las Sufragistas

16/05/2025
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día