La Nación al Día
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
La Nación al Día
No Result
View All Result
Home Nacionales

Materiales construcción se mantienen en alza

Redacción por Redacción
18/12/2021
en Nacionales
0
0
SHARES
12
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El cemento gris y otros materiales usados en la construcción registran nuevas alzas en esta última semana.

Una funda de cemento gris de 42 kilogramos (kG) vale entre un 5%, 10%, 12% y hasta un 15% más que la anterior, dependiendo del lugar de distribución.  En la frontera vale cerca de RD$500.

Consultado al respecto, el presidente de la Asociación Dominicana de Ferreteros (Asodefe), Arturo Espinal, aseguró que no solo el cemento subió de precio, ya que es un insumo para fabricar block y que igual registran aumentos los materiales eléctricos y de acero.

No obstante, la Asociación Dominicana del Acero (Adoacero), dice que las varillas no han aumentado de precio recientemente, ya que eso fue hace seis meses y ese precio se mantiene.

Confirmó el incremento en el precio del cemento, pero en menor magnitud y explicó que en el país se comercializa más barato que en México, Costa Rica, Panamá,  Colombia y Estados Unidos. En RD, añadió, una funda de cemento cuesta menos de US$10.
.
Ferreteros
“Hemos tenido un incremento de un 15%, que entendemos es una estocada a la construcción y el deseo que tiene cada familia de tener un techo propio”, indicó Espinal a Listín Diario, tras explicar que hace muchos años que los ferreteros no veían un alza en esas proporciones en un producto como ese, de primera necesidad en la construcción.

Sostuvo que también subió el acero, especialmente las varillas, pero ese incremento fue hace dos semanas y de menos impacto, de un 3%.

Espinal afirmó que en esos dos importantes rubros sí ha habido aumento, y lo más preocupante que esas alzas se reflejarán en muchos productos más “por default”, principalmente en los bloques de cuatro pulgadas, de seis y de ocho.

El sector de la construcción de viviendas corroboró que el precio del cemento gris subió.

En la producción de cemento gris se usa “coke”, de petróleo y eso ha incidido, como también el mayor costo de los fletes. Otro producto que según constructores también ha subido de valor es la madera.

El Índice de Costos Directos de la Construcción de Viviendas (ICDV) presenta aumentos sostenidos en insumos como la madera con7.99%, en junio de este año;  acerdo 10.90%m misceláneos eléctricos 11.26%, alambres eléctricos 13.34%, piedras y marmolite 19.81%, herrerías 25.50%, y herramientas 48.33%.

En octubre de este mismo año, la Oficina Nacional de  Estadísticas (ONE) indica que el ICDV subió 2.79 puntos ese mes, en comparación con el mes anterior, al pasar de 196.82 a 199.62 puntos. De acuerdo al reporte de la ONE  casi todos los insumos subieron.

Según una nota en el portal de la ONE, el director de Estadísticas Económicas de la ONE, Augusto de los Santos, indicó que los principales aumentos fueron producidos tanto por el grupo de materiales, con 2.09%, como por el subgrupo de madera con 8.20%.

Asimismo, indica que la encargada del Departamento de Estadísticas Coyunturales, Maritza Pérez, explicó que durante octubre 2021 el costo de las herramientas bajaron (-2.72%) y los subcontratos (-0.28%), mientras que, el principal incremento fue en los materiales (2.09%).
Los principales incrementos se presentaron en, madera (8.20%), seguido por las tuberías y piezas de PVC (6.72%) y pintura (6.21%).

Mayores alzas
Según una nota en el portal de la we de la ONE, los principales aumentos fueron en el grupo de materiales, con 2.09%, como por el subgrupo de madera con 8.20%.

Estadística
Durante octubre 2021, los principales incrementos se presentaron en madera (8.20%), seguido por las tuberías y piezas de PVC (6.72%) y pintura (6.21%).

El costo de las herramientas bajaron (-2.72%) y los subcontratos (-0.28%).

Noticia anterior

Danilo emerge en el caso Anti-pulpo

Siguiente noticia

César Valdez se asegura el premio a Lanzador del Año en el béisbol dominicano

Noticias Recientes

Eucaristía por el 73 Aniversario de Cooperativa La Altagracia

Eucaristía por el 73 Aniversario de Cooperativa La Altagracia

2025/07/05
Presidente Abinader designa nuevos cónsules y embajadores

Presidente Abinader designa nuevos cónsules y embajadores

2025/07/05
Este domingo conocerán medida de coerción a mujer acusada de ultimar a su hija en SDE

Disponen libertad bajo fianza a ocho implicados en red de fraude bancario y robo de identidad

2025/07/05
Las Águilas dan las “gracias” a Luis Polonia, quien no seguirá en el cuerpo técnico

Las Águilas dan las “gracias” a Luis Polonia, quien no seguirá en el cuerpo técnico

2025/07/04
La Nación al Día

La Nación Al Día, es un periódico que se origina en Santiago de Los Caballeros, República Dominicana, con el objetivo de ofrecer información local, nacional e internacional.

Síguenos

Buscar por Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Primeras
  • Provinciales
  • Salud
  • Tecnologia
  • Temas

Noticias Recientes

Eucaristía por el 73 Aniversario de Cooperativa La Altagracia

Eucaristía por el 73 Aniversario de Cooperativa La Altagracia

05/07/2025
Presidente Abinader designa nuevos cónsules y embajadores

Presidente Abinader designa nuevos cónsules y embajadores

05/07/2025
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día