La Nación al Día
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
La Nación al Día
No Result
View All Result
Home Internacionales

Matanzas angustian a estadounidenses

Redacción por Redacción
26/12/2015
en Internacionales
0
0
SHARES
7
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Las matanzas y los ataques terroristas angustiaron a los estadounidenses en 2015 y casi todos creen que este año fue peor para el mundo que el anterior, según una encuesta conocida el sábado.

Un vistazo a las conclusiones principales del sondeo Associated Press-Times Square Alliance:

PREOCUPADOS POR MASACRES
Los estadounidenses dicen que los sucesos más importantes de 2015 fueron una serie de masacres como las de San Bernardino, California y París, además de las atrocidades cometidas por el grupo Estado Islámico.

Con respecto a Estados Unidos, el 17% cree que este año fue mejor, comparado con el 30% hace un año. El 37% cree que este año fue peor y el 44% dice que no hubo mucha diferencia.                  A nivel personal, menos de una de cada tres personas (el 29%) cree que 2015 fue mejor que 2014, mientras el 21% cree que fue peor comparado con 15% en 2014.

TRES EVENTOS OCUPAN EL PRIMER LUGAR
El 68% de los encuestados consideraron que las matanzas en Estados Unidos fueron sucesos noticiosos muy o sumamente importantes este año. El de San Bernardino, que agudizó el miedo al terrorismo interno, se sumó a los de Charleston, South Carolina; Roseburg, Oregon y Chattanooga, Tennessee.

En un cercano segundo puesto, con el 64%, quedaron los ataques de París, primero el de Charlie Hebdo y el mercado judío a principios de año y luego el de la sala de conciertos Bataclan y otros lugares de la ciudad en noviembre. Tercero, con el 63%, quedaron las atrocidades del grupo Estado Islámico.

OTROS TEMAS
El 44% calificó de muy o sumamente importantes las muertes de negros en choques con la policía, las que dieron lugar a las protestas del movimiento “Black Lives Matter” en Baltimore y Chicago.

El 44% consideró importante el acuerdo nuclear con Irán y el 42% se refirió a la crisis de los migrantes en Europa.

Solo el 40% consideró importante la campaña presidencial en Estados Unidos, seguida por la conferencia climática de París (38%), la legalización del matrimonio gay por la Corte Suprema (36%) y el deshielo cubano-estadounidense (30%).

FESTEJANDO EN AÑO NUEVO
La mayoría de los estadounidenses prevé recibir el Año Nuevo en casa (48%) o en la de un amigo o familiar (20%). El 9% lo hará en un bar, restaurante o evento organizado y el 22% no piensa festejar.

La mayoría 56% quiere ver los festejos tradicionales en la Times Square neoyorquina y el 95% de éstos lo hará por televisión.

Estas cifras son similares a las de los dos años anteriores.

LA CULTURA POPULAR
Ningún evento de la cultura popular se destacó en 2015 y menos de cuatro de cada 10 calificaron algún suceso de memorable.

El esperado estreno de “Star Wars: El despertar de la fuerza” fue memorable para el 37% de los encuestados y olvidable para el 34%.

Los problemas legales del comediante Bill Cosby, acusado de acoso sexual por varias mujeres, resultaron memorables para el 36% y olvidables para el 33%.

La transformación de Bruce Jenner en Caitlyn Jenner, acompañada por una intensa campaña publicitaria, resultó olvidable para el 52% y la gira mundial de Taylor Swift lo fue para el 55%.

METODOLOGÍA
La encuesta AP-Times Square Alliance interrogó a 1.020 adultos entre el 11 y 13 de diciembre, utilizando una muestra del KnowledgePanel, de GfK, diseñado para ser representativo de la población de Estados Unidos. El margen de error es de más/menos 3 puntos porcentuales.

Noticia anterior

COE reporta 20 muertos, tres de ellos menores

Siguiente noticia

El año del terror

Noticias Recientes

Confían en posibilidad celebrar comicios en noviembre

Confían en posibilidad celebrar comicios en noviembre

2025/09/16
Abinader tratará Secretario de EEUU Rubio sobre crisis en Haití

Abinader tratará Secretario de EEUU Rubio sobre crisis en Haití

2025/09/16
Maduro ve «agresión» judicial, política y diplomática de EEUU

Maduro ve «agresión» judicial, política y diplomática de EEUU

2025/09/16
Inversión pública supera los RD$20,000 millones en el Distrito Nacional, en los últimos cinco años

Inversión pública supera los RD$20,000 millones en el Distrito Nacional, en los últimos cinco años

2025/09/16
La Nación al Día

La Nación Al Día, es un periódico que se origina en Santiago de Los Caballeros, República Dominicana, con el objetivo de ofrecer información local, nacional e internacional.

Síguenos

Buscar por Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Primeras
  • Provinciales
  • Salud
  • Tecnologia
  • Temas

Noticias Recientes

Confían en posibilidad celebrar comicios en noviembre

Confían en posibilidad celebrar comicios en noviembre

16/09/2025
Abinader tratará Secretario de EEUU Rubio sobre crisis en Haití

Abinader tratará Secretario de EEUU Rubio sobre crisis en Haití

16/09/2025
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día