La Nación al Día
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
La Nación al Día
No Result
View All Result
Home Nacionales

Más de un millón de motocicletas circula sin placas

Redacción por Redacción
12/02/2018
en Nacionales
0
Más de un millón de motocicletas circula sin placas
0
SHARES
14
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

La directora del Instituto Nacional del Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant) informó que más de un millón de motocicletas circula en el país sin sus respectivas placas, porque entraron como piezas, fueron armadas y vendidas como tales y así lo registró la Dirección de Aduanas.

Claudia Franchesca de los Santos reveló que apenas 300,000 motociclistas poseen licencia de conducir, debido a que una gran cantidad son extranjeros que se encuentran viviendo en el país sin ningún tipo de documento que avale su estatus migratorio.

Explicó que trabaja con la Dirección General de Impuestos Internos (DGII), para buscar fórmulas posibles para que ese millón de motocicletas sean regularizadas.

Entrevistada por Héctor Herrera Cabral en el programa D’AGENDA que cada domingo se difunde por Telesistema Canal 11, De los Santos dijo que el caso más difícil es el de motoconchistas que no tienen licencia, porque su condición de extranjeros irregulares no les permite obtener el documento.

Sostuvo que el caso de las motocicletas es uno de los principales problemas del tránsito y el transporte de pasajeros en el país, debido a que más del 60% de las muertes por accidentes de tránsito se producen en ese medio de transporte.

“Pero hay algo muy importante que hemos estado viendo con la DGII, y es que de dos millones de motores registrados, cerca de un millón no tiene placas, porque en algún momento entraron motores desarmados al país, Aduanas lo registraba como pieza y se armaban aquí en el país“, explicó la funcionaria.

No entran como motor 
Agregó que como consecuencia de eso, ninguna institución le podía dar placa, porque ese vehículo no entró siendo un motor, pero que se trabaja con la DGII, porque además de un tema de seguridad ciudadana, todo el que está en las calles tiene que estar identificado y saberse quién es.

Aclaró que no necesariamente todo el que tiene una motocicleta sin placa es un delincuente, y dijo que en el Plan Piloto hay una gran cantidad que han sido retenidas por los agentes de la AMET, a lo que insistió hay que buscarle una solución, siempre y cuando el propietario demuestre que la adquirió en buena lid.

Otra de las irregularidades que dijo se producen es la gran cantidad de personas que andan en motocicletas desprovistas de la licencia de conducir.

“Hay registrados cerca de dos millones de motores, y licencia de motores registradas tenemos solo 300,000, de las cosas que el Intrant comenzó hacer fue coordinar con los diferentes sindicatos de motoristas y llevarle las unidades móviles de licencias para dotarlos de ese documento“, explicó.

Noticia anterior

Afirman Maduro tratará imponerse mediante fraude

Siguiente noticia

Leonel advierte modificaciones a la Constitución permitirían régimen dictatorial

Noticias Recientes

Hallan a dominicana muerta en un estacionamiento en Miami, familia pide justicia

Hallan a dominicana muerta en un estacionamiento en Miami, familia pide justicia

2025/07/28
Abinader sobre reforma fiscal: “Todavía no hemos hablado con Magín… eso no se ha discutido”

Abinader sobre reforma fiscal: “Todavía no hemos hablado con Magín… eso no se ha discutido”

2025/07/28
“Vamos a seguir luchando para que se elimine ese 10 %”, dice Abinader sobre arancel de EE. UU.

Abinader admite desaceleramiento económico: La población lo está sintiendo

2025/07/28
Jean Andrés Pumarol está en una clínica; Policía usó arma no letal para someterlo a la obediencia

Dictan tres meses de prisión preventiva a Jean Andrés Pumarol

2025/07/28
La Nación al Día

La Nación Al Día, es un periódico que se origina en Santiago de Los Caballeros, República Dominicana, con el objetivo de ofrecer información local, nacional e internacional.

Síguenos

Buscar por Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Primeras
  • Provinciales
  • Salud
  • Tecnologia
  • Temas

Noticias Recientes

Hallan a dominicana muerta en un estacionamiento en Miami, familia pide justicia

Hallan a dominicana muerta en un estacionamiento en Miami, familia pide justicia

28/07/2025
Abinader sobre reforma fiscal: “Todavía no hemos hablado con Magín… eso no se ha discutido”

Abinader sobre reforma fiscal: “Todavía no hemos hablado con Magín… eso no se ha discutido”

28/07/2025
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día