La Nación al Día
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
La Nación al Día
No Result
View All Result
Home Internacionales

Más de 240 mil damnificados por inundaciones en Paraguay

Redacción por Redacción
10/07/2014
en Internacionales
0
0
SHARES
4
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

inundacion

ASUNCIÓN, Paraguay.- El número de damnificados por las inundaciones generadas por las crecidas de los ríos en Paraguay subió a 245.945, informó este miércoles la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN), mientras se prevé la bajada paulatina del caudal.

En su anterior informe, del 29 de junio, esa entidad estimó la cantidad de afectados en 231.360 personas.

La localidad más golpeada es Asunción, donde 83.556 personas se han visto obligadas a abandonar sus viviendas y en su mayoría ahora viven en 116 asentamientos repartidos por toda la ciudad, según cálculos de la SEN.

El caudal del río Paraguay bajó hoy un centímetro en el puerto de la capital, la primera disminución desde abril, hasta ubicarse en los 7,34 metros.

Ese comportamiento se ajusta a los pronósticos de la Dirección de Meteorología e Hidrología, que preveía que el caudal se estacionaría para después disminuir lentamente, dijo hoy a Efe Max Pastem, el jefe del departamento de Climatología. “Lo bueno es la tendencia a la baja”, señaló.

Aguas arriba el nivel del río ha disminuido, mientras que en la cuenca inferior continúa la crecida.

La SEN estimó que unas 10.000 personas desplazadas aun no han recibido ninguna ayuda, ubicadas principalmente en el Chaco y en el departamento de Ñeembucú, fronterizo con Argentina.

En zonas rurales del Chaco las poblaciones afectadas siguen aisladas debido a que los caminos son intransitables, explicó la Secretaría, que dijo haber instalado un centro de operaciones en la ciudad de Puerto Pinasco para dar asistencia por aire.

La población de Nanawa, cercana a la frontera argentina en el departamento de Presidente Hayes, está abandonando la ciudad de forma paulatina e instalándose en centros habilitados por la SEN, mientras que muchos residentes con viviendas de dos plantas han decidido permanecer en sus casas.

A nivel nacional hay 91 escuelas afectadas por las inundaciones, a las que asistían 11.959 niños, según el Ministerio de Educación y Cultura, que ha instalado 14 aulas móviles, donde reciben clase 2.802 menores, según el informe.

La ayuda externa prácticamente se ha triplicado desde el último reporte de la SEN, al pasar de 1,2 millones de dólares a casi 3,5 millones.

La Organización Panamericana de la Salud (OPS) es el mayor donante, con 1,5 millones de dólares, seguido de varias organizaciones que pertenecen a la Cruz Roja, con unos 554.000.

La Dirección de Meteorología e Hidrología no prevé precipitaciones importantes a corto plazo y tampoco ha llovido en las cuencas media y alta del río, lo que ayudará a la caída gradual del volumen de agua.

La tendencia a la baja se detendrá una vez que se sienta el impacto de la época de lluvias, en el último trimestre del año.

Este año se prevé que sea más abundante debido a la probable aparición del fenómeno de El Niño, un aumento de la temperatura media en la superficie del océano en el Pacífico que afecta al clima mundial.

La Organización Meteorológica Mundial (OMM) estima en entre un 75 % y un 80 % la probabilidad de que se produzca ese fenómeno entre octubre y diciembre próximos.

Actualmente es la época seca en Paraguay, pero el río ha crecido debido a las copiosas lluvias de principios de año, así como a algunas tormentas muy intensas, fuera de tiempo, pues son propias del verano austral, y que los expertos atribuyen al cambio climático.

Noticia anterior

Proponen Costa Rica se una a Petrocaribe para bajar precio combustibles

Siguiente noticia

BM firma convenios de donación con Haití por US$139 millones

Noticias Recientes

Don Omar celebra 20 años de “Ella y yo”, la canción que “cambió” su vida y la de Aventura

2025/05/14
Las Parras será la primera cárcel del país dotada de un tribunal

Las Parras será la primera cárcel del país dotada de un tribunal

2025/05/14
Alcalde Dajabón pide tomar serio amenaza de Barbecue

Alcalde Dajabón pide tomar serio amenaza de Barbecue

2025/05/14
Juan Soto firma con los Mets por US$765 millones y 15 años

Juan Soto quiere ir al Clásico Mundial y jugar con el Licey es posible “este año o el siguiente”

2025/05/14
La Nación al Día

La Nación Al Día, es un periódico que se origina en Santiago de Los Caballeros, República Dominicana, con el objetivo de ofrecer información local, nacional e internacional.

Síguenos

Buscar por Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Primeras
  • Provinciales
  • Salud
  • Tecnologia
  • Temas

Noticias Recientes

Don Omar celebra 20 años de “Ella y yo”, la canción que “cambió” su vida y la de Aventura

14/05/2025
Las Parras será la primera cárcel del país dotada de un tribunal

Las Parras será la primera cárcel del país dotada de un tribunal

14/05/2025
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día