La Nación al Día
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
La Nación al Día
No Result
View All Result
Home Primeras

Más de 100 muertos en peleas por comida en Indonesia

Redacción por Redacción
18/05/2015
en Primeras
0
Más de 100 muertos en peleas por comida en Indonesia
0
SHARES
12
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Algunos fueron apuñalados, otros ahorcados, golpeados hasta morir con tablas de madera o lanzados al mar.

Así describieron algunos sobrevivientes la brutal disputa por los últimos restos de comida a bordo de la embarcación de migrantes que llegó esta semana a Indonesia.

Casi 700 personas fueron rescatadas por pescadores indonesios el viernes, cuando el barco comenzó a hundirse. Pero otras dos embarcaciones con cientos de personas a bordo siguen a la deriva en esa región del Mar de Andamán.

Cerca de 100 personas murieron en las disputas por comida, según relataron sobrevivientes al periodista de la BBC Martin Patience.

View image | gettyimages.com

“Una familia fue golpeada hasta morir con tablas de madera, el padre, la madre, y el niño. Y luego lanzaron sus cuerpos al mar”, dijo Mohammad Amin, uno de los sobrevivientes a la prensa.

Los relatos no han podido ser verificados de forma independiente, pero Patience señala que tres sobrevivientes entrevistados por separado coincidieron en sus declaraciones.

El corresponsal de la BBC habló con los sobrevivientes en el puerto indonesio de Langsa.

Desnutridos y deshidratados

anbreView image | gettyimages.com

Los migrantes querían desembarcar en Malasia pero señalan que la marina de ese país los obligó a abandonar sus aguas territoriales.

La embarcación estuvo dos meses en el mar y fue abandonada por la tripulación. Los sobrevivientes se encuentran ahora alojados en galpones en la costa de Langsa.Están desnutridos y deshidratados y están recibieno asistencia en una clínica de emergencia establecida en una carpa en esta localidad.Los migrantes son de Birmania y Bangladesh. La mayoría son de la minoría musulmana rohingya de Birmania y muchos son mujeres y niños.La organización Human Rights Watch (HRW) dijo que puede haber hasta 8.000 personas a la deriva en esa zona del mar de Andamán, luchando por desembarcar.

Persecución

10799348m

El gobierno de Birmania declaró que no era responsable de la situación de los migrantes y señaló que tal vez no acudiría a una cumbre regional convocada para tratar la crisis.“El gobierno nos está torturando”, dijo a la prensa Zukura Khotun, madre de tres hijos quien se embarcó con la esperanza de reunirse con su esposo, trabajador migrante en Malasia.Se cree que muchos de los ciudadanos de Bangladesh a bordo de las embarcaciones son migrantes económicos.Este domingo se informó que al menos cinco embarcaciones de tráfico de personas, con hasta 1.000 migrantes a bordo, estaban en la costa norte de Birmania.Puesto que Tailandia y Malasia no permiten el desembarque en sus costas, los traficantes de personas se muestran reacios a iniciar el viaje.Pero se niegan a permitir que los migrantes abandonden los barcos a menos que paguen una suma de dinero, según Jonah Fisher, corresponsal de la BBC en Rangoon, la capital deBirmania.En los últimos tres años, más de 120.000 rohingyas han abordado barcos para huir a otros países, según la agencia de refugiados de la ONU.

Noticia anterior

Confunden a Prince Royce con Romeo Santos

Siguiente noticia

Cuidado con estafas durante visita de Francisco

Noticias Recientes

“Le voy a dejar eso al CES”, la reacción de Abinader al pedido de un nuevo plan de regularización

“Le voy a dejar eso al CES”, la reacción de Abinader al pedido de un nuevo plan de regularización

2025/05/12
Liberan agua de la presa Tavera-Bao tras lluvias en la región norte

Liberan agua de la presa Tavera-Bao tras lluvias en la región norte

2025/05/12
Senadora de Kenia sobre situación de RD con Haití: “El Gobierno dominicano es un muy buen vecino”

Senadora de Kenia sobre situación de RD con Haití: “El Gobierno dominicano es un muy buen vecino”

2025/05/12
Interior y Policía aclara que 30 mil órdenes de arresto pendientes a ejecutar corresponden a todas las agencias

Interior y Policía aclara que 30 mil órdenes de arresto pendientes a ejecutar corresponden a todas las agencias

2025/05/12
La Nación al Día

La Nación Al Día, es un periódico que se origina en Santiago de Los Caballeros, República Dominicana, con el objetivo de ofrecer información local, nacional e internacional.

Síguenos

Buscar por Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Primeras
  • Provinciales
  • Salud
  • Tecnologia
  • Temas

Noticias Recientes

“Le voy a dejar eso al CES”, la reacción de Abinader al pedido de un nuevo plan de regularización

“Le voy a dejar eso al CES”, la reacción de Abinader al pedido de un nuevo plan de regularización

12/05/2025
Liberan agua de la presa Tavera-Bao tras lluvias en la región norte

Liberan agua de la presa Tavera-Bao tras lluvias en la región norte

12/05/2025
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día