La Nación al Día
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
La Nación al Día
No Result
View All Result
Home Primeras

Más 300 mil niños trabajan en la RD

Redacción por Redacción
12/06/2016
en Primeras
0
Con apenas ocho años, son explotados
0
SHARES
3
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Más de 300 mil niños trabajan en diferentes áreas en República Dominicana, afirmó ayer el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), con motivo de celebrarse hoy el Día Internacional Contra el Trabajo Infantil. Rosa Elcarte, representante de Unicef en el país, dijo que las estadísticas nacionales sobre trabajo infantil muestran que la situación no ha variado en los últimos años.

Según la Encuesta Nacional de Hogares (Enhogar) de 2010, el 12,2% de todos los niños de 5 a 17 años, o sea más de 300 mil, trabajaban en República Dominicana.

En el 2014, el porcentaje era del 12,8%, lo que significa que uno de cada nueve niños o niñas realiza una actividad económica que está prohibida para ellos por ley.

La representante de Unicef indicó que la legislación nacional prohíbe que los niños menores de 14 años trabajen, independientemente de si lo hacen o no en el ámbito familiar.

“Desde los 14 a los 17 años pueden trabajar siempre que no sea en actividades peligrosas o que puedan afectar su salud o desarrollo, y siempre que el número de horas trabajadas les permita seguir manteniendo su derecho a estudiar”, expuso la funcionaria de Unicef.

Elcarte enfatizó que el trabajo infantil atenta directamente al desarrollo de los niños y niñas, pone en riesgo su salud, su seguridad y su integridad, y les priva de su infancia, además impide tener una educación universal y de calidad, porque muchos dejan la escuela o no pueden aprovechar las clases por tener que trabajar.

De acuerdo a la encuesta Enhogar, las principales actividades económicas que hacen los niños y niñas en República Dominicana están vinculadas al comercio (29,3%), otros servicios (25%), que incluyen el trabajo doméstico y la agricultura (25%).

La funcionaria explicó que una de las actividades que pone en mayor riesgo a los niños, y especialmente a las niñas, es el trabajo en hogares de terceros, en el cual 8,4% de todos los niños y niñas que trabajan lo hacen en casas de familias.

La representante de Unicef apunta que es obligación del Estado, con apoyo de la sociedad y la comunidad internacional, hacer todos los esfuerzos posibles para combatir el trabajo infantil, como lo dice la Convención Internacional sobre los Derechos del Niño ratificada por el país en 1991.

“Los niños y las niñas deben estar en la escuela, aprendiendo y jugando pero no trabajando. Cuando la sociedad permite que un niño trabaje lo está condenando a mantenerse en el círculo de la pobreza; el trabajo infantil puede ser pan para hoy, pero con seguridad es hambre para mañana”, subrayó.

Elcarte resaltó que Unicef apoya al Estado dominicano en sus esfuerzos por aumentar la cobertura y calidad de la educación y la eliminación de las peores formas de trabajo infantil descritas en el Convenio número 182 de la Organización Internacional del Trabajo.

EN NÚMERO

37
mil en hogares

Estadísticas de Unicef dan cuenta que en el país hay más de 37 mil niños de 5 a 13 años que dedican 15 horas o más a la semana en actividades domésticas en sus hogares como el de cuidar a sus hermanos, cocinar, limpiar, entre otras que se consideran como trabajo infantil, las cuales la sociedad y la comunidad internacional deben hacer esfuerzos para combatirlos.

Noticia anterior

Hubieres exige justicia por autobuses quemados

Siguiente noticia

Obesidad infantil: la solución está en casa

Noticias Recientes

Olivo De León responde acusaciones de David Lorenzo en torno a contrato en UASD

Olivo De León responde acusaciones de David Lorenzo en torno a contrato en UASD

2025/08/10
Ocho equipos siguen en la ruta por la Copa Seaboard en el Quinto Convivio Municipal de Mini Voleibol Femenino Santo Domingo Este 2025

Ocho equipos siguen en la ruta por la Copa Seaboard en el Quinto Convivio Municipal de Mini Voleibol Femenino Santo Domingo Este 2025

2025/08/10
República Dominicana registra exportaciones récord durante el mes de Julio ascendentes a US$1,374.5 millones

República Dominicana registra exportaciones récord durante el mes de Julio ascendentes a US$1,374.5 millones

2025/08/10
Segunda edición de Plásticos por Útiles Escolares será el 24 de agosto

Segunda edición de Plásticos por Útiles Escolares será el 24 de agosto

2025/08/10
La Nación al Día

La Nación Al Día, es un periódico que se origina en Santiago de Los Caballeros, República Dominicana, con el objetivo de ofrecer información local, nacional e internacional.

Síguenos

Buscar por Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Primeras
  • Provinciales
  • Salud
  • Tecnologia
  • Temas

Noticias Recientes

Olivo De León responde acusaciones de David Lorenzo en torno a contrato en UASD

Olivo De León responde acusaciones de David Lorenzo en torno a contrato en UASD

10/08/2025
Ocho equipos siguen en la ruta por la Copa Seaboard en el Quinto Convivio Municipal de Mini Voleibol Femenino Santo Domingo Este 2025

Ocho equipos siguen en la ruta por la Copa Seaboard en el Quinto Convivio Municipal de Mini Voleibol Femenino Santo Domingo Este 2025

10/08/2025
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día