La Nación al Día
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
La Nación al Día
No Result
View All Result
Home Nacionales

Martínez Moya aboga por un aumento salarial a los trabajadores

Redacción por Redacción
25/10/2018
en Nacionales
0
Martínez Moya aboga por un aumento salarial a los trabajadores
0
SHARES
9
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El economista Arturo Martínez Moya dijo este jueves que la economía dominicana ha crecido, pero entiende que hay que mejorar la distribución del Producto Interno Bruto.

Al ser entrevistado  por los  periodistas Addis Burgos y Nelson Rodríguez, en el programa Enfoque Matinal, que se transmite por CDN, canal 37, explicó que el PBI tiene tres destinos.

“Beneficio al empresario, salario  de los trabajadores o los  impuestos del Gobierno, así es que se distribuye”, dijo.

Sostuvo que si se observa la participación del salario de los trabajadores en el PBI en los últimos 30 años, se puede contactar que se ha reducido y es porque los sueldos no han aumentado.

Martínez Moya abogó por que se aumenten los salarios de los trabajadores, porque dijo ha perdido el poder de compra con el tiempo.

Consideró el gobierno y el sector privado deben sentarse para mejorar  los salarios, porque señaló  que eso conviene a todos.

“Porque el crecimiento de la economía le conviene al sector privado, porque si el trabajador se le mejora el salario consume y si consume moviliza la economía”, dijo.

Entiende que esa es una de las cosas en la que debe enfocarse el sector sindical el próximo año. “En cómo sentarse con el gobierno  y el sector privado para mejorar la participación del trabajador dentro del Producto Interno Bruto”.

En torno al presupuesto del próximo año, Martínez dijo que Impuesto Interno, Aduanas y Tesorería  tendrán que aumentar las recaudaciones fuertemente, debido a que  el mismo se hizo sobre la base de un código tributario muy viejo.

“El director de Impuestos Internos y cobra, pero el consumidor, el empresario eso le va a hacer un esfuerzo muy  grande, pero estamos hablando de algo que está arcaico”, sostuvo.

Martínez Moya consideró que se debió  hecho una reforma fiscal integral antes de entrar al presupuesto del próximo año, porque dijo que este depende de esto.

“Tenemos un código tributario muy viejo, el código tributario es desde Balaguer del año 1992, ese es el que está vigente. Sobre esa base es que se paga y se cobra impuesto”, explicó.

Sostuvo que si se produce esa reforma SE podría bajar la tasa del ITBIS de 18 por ciento, al plantear que revisando el Código se aumentan las recaudaciones del gobierno.

“Porque mientras más alta menos recauda, eso  está demostrado  en todas partes “, indicó.

Además, Martínez Moya planteó que es un mito de que el gasto  oficial es muy alto. Señaló  que el gasto del Gobierno anda por un 18 por ciento del PIB,  pero la media de América Latina es de un 22.

En torno a las declaraciones del presidente del Consejo de Administración de la Refinería Dominicana de Petróleo (Refidomsa), Félix Jiménez (Felucho), de que se ha propuesto comprar las acciones que tiene Venezuela en esa empresa,  Martínez Moya  consideró  que eso  a la República Dominicana eso no le conviene.

“Que se quede ahí como accionista, porque ellos no nos  venden petróleo más barato, no nos suministran petróleo, porque Venezuela todo lo que produce se lo  lleva para China por  la deuda que tiene”, dijo.

Noticia anterior

Activista Social llama a apoyar llamado a huelga regional

Siguiente noticia

Marchan en reclamo del cierre de una mina en Jima Abajo en La Vega

Noticias Recientes

Presidencia da a conocer los puntos que tratarán Abinader y expresidentes en reunión sobre Haití

Presidencia da a conocer los puntos que tratarán Abinader y expresidentes en reunión sobre Haití

2025/05/13
Hospital de Engombe asegura que está cobrando a inmigrantes indocumentados; pacientes dicen que no lo hacen

Hospital de Engombe asegura que está cobrando a inmigrantes indocumentados; pacientes dicen que no lo hacen

2025/05/13
Ejército despliega 800 soldados más en la frontera

Ejército despliega 800 soldados más en la frontera

2025/05/13
Un grupo de 17 familiares de “El Chapo” Guzmán se entregó a las autoridades estadounidenses

Un grupo de 17 familiares de “El Chapo” Guzmán se entregó a las autoridades estadounidenses

2025/05/13
La Nación al Día

La Nación Al Día, es un periódico que se origina en Santiago de Los Caballeros, República Dominicana, con el objetivo de ofrecer información local, nacional e internacional.

Síguenos

Buscar por Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Primeras
  • Provinciales
  • Salud
  • Tecnologia
  • Temas

Noticias Recientes

Presidencia da a conocer los puntos que tratarán Abinader y expresidentes en reunión sobre Haití

Presidencia da a conocer los puntos que tratarán Abinader y expresidentes en reunión sobre Haití

13/05/2025
Hospital de Engombe asegura que está cobrando a inmigrantes indocumentados; pacientes dicen que no lo hacen

Hospital de Engombe asegura que está cobrando a inmigrantes indocumentados; pacientes dicen que no lo hacen

13/05/2025
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día