La Nación al Día
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
La Nación al Día
No Result
View All Result
Home Nacionales

Marino Zapete: “Danilo Medina está viviendo un infierno y anda escondiéndose como una rata”

Redacción por Redacción
27/07/2021
en Nacionales
0
Manuel Crespo: “ningún funcionario en el gobierno de Danilo Medina actuaba por cuenta propia”
0
SHARES
10
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Santo Domingo.- El veterano periodista, Marino Zapete explotó y dijo que el expresidente Danilo Medina está viviendo el infierno que vive, fue porque, desde el poder atropelló y se burlaba de los que reclamaban de lo que se robaban los funcionarios en sus gobiernos.

Zapete en su programa “El Jarabe” señaló que Danilo Medina anda escondiéndose como «las ratas».

“Esta gente, jamás pensó irse del poder y lejos de aprovechar las circunstancias, la investidura para servir a su pueblo, lo que hicieron fue escupir, atropellar y burlarse de aquel que pudieron robarse todo lo que pudieron, cometer todas las indignases y atropellos imaginables, eso fue lo que hizo el señor Danilo Medina Sánchez, por eso está viviendo el infierno que está viviendo, con todos sus cercarnos presos y el corriendo como ratas escondido por ahí, por lo vericuetos para que no lo vieran”, dijo.

Se recuerda que los tribunales de la República Dominicana han impuesto medidas de coerción contra mas de 30 exfuncionarios y personas vinculadas con el Partido de la Liberación Dominicana (PLD) o son allegados al expresidente Danilo Medina y su familia.

Los imputados están involucrados en los casos de los sobornos de Odebrecht y las denominadas operaciones Antipulpo, Coral y Medusa, estos tres últimos instrumentados durante el gobierno del presidente Luis Abinader.

Por Odebrecht se encuentra bajo fianza, con presentación periódica e impedimento de salida, el exsenador por San Cristóbal y miembro del Comité Político del PLD, Tommy Galán. Otros imputados peledeístas implicados fueron favorecidos y sus expedientes archivados.

Galán es acusado de soborno, prevaricación, falsedad, enriquecimiento ilícito y lavado de activos, pues según el Ministerio Público desde el cargo de presidente de la comisión de finanzas del Senado, influyó para que se aprobaran contratos de obras millonarias a favor de Odebrecht a cambio de dinero.

A este se suman, los señalados en la denominada Operación Antipulpo en la que fueron sometidos a la justicia los hermanos del exmandatario peledeísta, Magaly y Alexis Medina Sánchez. Magaly está en libertad condicional y Alexis en la cárcel de Najayo, en San Cristóbal.

Junto a los hermanos del expresidente fueron procesados y se le colocó prisión preventiva como medidas de coerción a: Fernando Rosa, expresidente de Fonper; Francisco Pagán, exdirector general de la Oficina de Ingenieros Supervisores de Obras del Estado (Oisoe) y Aquiles Christopher, de la Unidad de Análisis de la entidad estatal.

También a Julián Esteban Suriel Suazo, José Dolores Santana Carmona, y Wacal Vernavel Méndez Pineda, mientras Domingo Antonio Santiago Muñoz, tiene presentación periódica. Son supuestos testaferros o prestanombres de Alexis Medina Sánchez.

Respecto a Rafael Germosén, excontralor general de la República y Freddy Hidalgo, exministro de Salud Pública, tienen arresto domiciliario.

Otro caso es el denominado «Operación Coral» que involucra al mayor general Adán Cáceres Silvestre, quien dirigió el Cuerpo de Seguridad Presidencial (Cusep) durante la gestión de Medina, enviado también a Najayo junto a la pastora Rossy Guzmán Sánchez, Tanner Antonio Flete Guzmán; el coronel policial Rafael Núñez de Aza y el sargento de la Armada Alejandro José Montero Cruz. El coimputado Alejandro Girón Jiménez estará recluido en una residencia de ubicación estrictamente confidencial para salvaguardar su integridad física.

Al grupo se le atribuye estafar al Estado con más de RD$3 mil millones, a través de un esquema que según el Ministerio Público, era nombrar en la nómina policías y militares de manera irregular, con salarios de RD$20 mil y RD$70 mil, con la condición de devolver entre el 80 y el 90 % de lo cobrado cada mes.

Noticia anterior

Industria y Comercio asegura trabaja para recuperar e impulsar la industria creativa

Siguiente noticia

Promese/Cal garantiza entrega de medicamentos de alto costo a más de 14,000 pacientes

Noticias Recientes

IDAC admite sistema de aterrizaje del AILA presenta “debilidades” e “inconvenientes”

IDAC admite sistema de aterrizaje del AILA presenta “debilidades” e “inconvenientes”

2025/05/08
Robert Prevost, un cardenal moderado que se convierte en el primer papa de EE.UU. (y del Perú)

Robert Prevost, un cardenal moderado que se convierte en el primer papa de EE.UU. (y del Perú)

2025/05/08
El Centro Cultural Banreservas inicia cuarto ciclo de cine dominicano con diversas películas

El Centro Cultural Banreservas inicia cuarto ciclo de cine dominicano con diversas películas

2025/05/08
II Congreso de Patrimonio concluye con las reflexiones de expertos y la presentación del libro Reservas Patrimoniales Dominicanas

II Congreso de Patrimonio concluye con las reflexiones de expertos y la presentación del libro Reservas Patrimoniales Dominicanas

2025/05/08
La Nación al Día

La Nación Al Día, es un periódico que se origina en Santiago de Los Caballeros, República Dominicana, con el objetivo de ofrecer información local, nacional e internacional.

Síguenos

Buscar por Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Primeras
  • Provinciales
  • Salud
  • Tecnologia
  • Temas

Noticias Recientes

IDAC admite sistema de aterrizaje del AILA presenta “debilidades” e “inconvenientes”

IDAC admite sistema de aterrizaje del AILA presenta “debilidades” e “inconvenientes”

08/05/2025
Robert Prevost, un cardenal moderado que se convierte en el primer papa de EE.UU. (y del Perú)

Robert Prevost, un cardenal moderado que se convierte en el primer papa de EE.UU. (y del Perú)

08/05/2025
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día