La Nación al Día
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
La Nación al Día
No Result
View All Result
Home Provinciales

Marino Collante presenta visión del país y problemas actuales

Redacción por Redacción
03/11/2023
en Provinciales
0
0
SHARES
35
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El candidato a senador del  Partido de la Liberación Dominicana (PLD), por la provincia Santiago, Marino Collante, citó como principales problemas que afectan a los dominicanos la delincuencia e inseguridad ciudadana, los altos precios de los productos de la canasta familiar, los apagones y el desempleo.

Asimismo, mencionó como otros de los graves males del país, la deficiencia imperante en los servicios públicos y el des­plome del Sistema Nacional de Atención y Seguridad 9-1-1.

Collante  afirmó que el PLD modernizó la República Dominicana en todos los sentidos, comenzando por las instituciones estatales, pero debido a la falta de seguimiento a ese proceso de transformación, el país ha retrocedido tres décadas.

Precisó que muchas de las ins­tituciones públicas eran tan eficientes y los servicios tan acele­rados que hasta los buscones desaparecieron en los gobiernos del PLD, pero que ahora no.

“El PLD modernizó la República Dominicana en todo los sentidos, ahora lo que sí sé  es que aquí se ha retrocedido por lo menos tres décadas”, dijo el candidato a senador, quien explicó que ese retroceso se debió a que a las cosas no les dieron seguimiento y debieron fortalecerlas, pero ahora sucede lo contrario.

Las declaraciones de Marino Collante se produjeron durante una visita que hizo a La Información en la tarde del pasado miércoles, donde fué recibido por el periodista Ignacio Guerrero, Subjefe de Redacción.

Collante estuvo acompañado de las candidatas a diputadas Haydée Fadul, Elisabeth Rosa, Alexandra Mercedes y Ana María Domínguez, los aspirantes a la misma posición electiva, Edwin Ramírez, Daniel Santos, Sergio Beato, Luis José Estévez y Mélido Guzmán, así como el regidor Nelson Mata.

Los aspirantes a diputados que formaron parte de la comitiva visitante se identificaron con los señalamientos del candidato a senador del PLD.

“Miren a los puntos que hemos llegado, al deterioro de la salud, nunca en la historia se había visto esta gran epidemia de dengue que nos arropa y todo el mundo está callado, el gobierno está callado, cuántos niños han muerto ya por dengue, solamente por no planificarse y por no dar una educación preventiva de salud, que es básica”, enfatizaron quienes acompañaron a Marino Collante.

Motivo de sus aspiraciones

 

Collante expresó que una de las cosas que lo ha motivado a aspirar a ser senador de Santiago es el vacío que está viendo que tiene esta provincia en el asunto senatorial, porque lo que hay es un fantasma que se montó en una ola y salió siendo senador.

Será el senador de todos

Aseguró que será el senador de todos los Santiagueros, sin excepción, porque no será un senador fantasma, que nadie lo ve, sino que estará socializando con todos los sectores de las comunidades que conforman la provincia Santiago.

“Y cuando digo de todos, quiero decir que en nuestro proyecto caben todos los santiagueros y santiagueras de buena voluntad, que quieran aportar a la mejoría de la calidad de vida de nuestros ciudadanos”, enfatizó.

Explicó que para ello se propone diseñar un nuevo modelo de representación senatorial,  cerca a la gente, cercano a la gente, al sector empresarial, a los municipios, distritos municipales, a los barrios, campos y parajes, visitándolos periódicamente para socializar sus prioridades a través de las juntas de vecinos.

 

Nuevo modelo senatorial

 

“Yo voy a tener para las futuras generaciones un nuevo modelo senatorial para esta provincia, que los otros senadores de las demás provincias tengan que copiar”, garantizó.

Prometió instalar una Oficina Senatorial en Santiago de los Caballeros,  porque ve con tristeza que cuando una persona se gradúa en la universidad anda con un currículum vitae para ­arriba y para abajo buscando trabajo.

Yo voy a hacer -agregó- un Banco de Datos y un acuerdo con todas las universidades y con las empresas, para cuando necesiten un profesional de x área, que cuando esas empresas necesiten una persona en un determinado puesto de trabajo, lo tengan ahí, eso es una de las cosas que vamos a hacer, transformar cómo se han manejado en la historia el asunto de los senadores.

Collante precisó que ahora da pena que la casa de la Senaduría en Santiago o en cualquier otro sitio no tenga todas esas ideas y no se preocupa por ese sector tan importante, y añadió que es penoso ver esas personas que se gradúan gastando los zapatos andando para arriba y para abajo solicitando empleos en todas partes y no los encuentran.

 

Recuerdo de sus obras

Recordó que en los períodos que tuvo representando a la provincia Santiago en la Cámara de Diputados hizo, solamente en la Circunscripción  No. 2,  cinco distritos municipales, un municipio, 15 carreteras, un hospital, dos palacios municipales (en El Caimito y La Placeta”, un centro para envejeciente en Sabana Iglesia, la carretera Manuel Arsénio Ureña, gestionó un hospital donado por la República de ­Taiwán a San José de las Matas y diligenció varios centros de salud, un cuartel de Bomberos en La Canela, el parque de La Place­ta  y una panadería  con edi­ficio de dos niveles y vehículos para repartir los panes y los vendan a mitad de precio y dejó un capital de trabajo, entre otras obras para beneficios de la colectividad.

 

Quiere dejar un legado

Se propone transformar con un cambio radical como se ha manejado la Senaduría y que  antes de retirarse de la política quiere dejar un legado, como lo dejó en la Cámara de Diputados, tras recordar tres leyes importantes que ha tenido la  República Dominicana: Código Tributario, el Código Arancelario y el Código Tributario y Financiero.

Memorizó que junto al fenecido monseñor Agripino Núñez Collado, quien era el que tenía la responsabilidad  de socializar esos proyectos de leyes, se tomó un tiempo de alrededor de un año trabajando en ello y la primera provincia que se visitó fue Santiago para socializar con los empresarios,

Sostuvo que cuando se promulgaron esos tres ejes que transformaron el país, entonces la nación comenzó a crecer porque el Estado recibía los ingresos que se quedaban en el aire.

Un consejo

Marino Collante orientó  a los aspirantes a diputados que lo acompañaron en su visita a La Información para que no se desliguen de quienes los elijan para que esas comunidades que los eligieron se sientan bien ­representadas por ellos.

Calculó que entre el 30 y el 40% de los diputados no repiten en esa posición porque se desvinculan de los votantes  y de sus localidades, se alejan de ellos por unos tres años y cuando falta uno para las elecciones vuelven a buscar el voto y son rechazados.

Los acompañantes

La comitiva que acompañó a  Marino Collante en su visita a La Información dijo que la dirigencia del Partido de la Liberación Dominicana está trabajando en la captación de los votos que necesitan los candidatos a senador, a diputados y a alcaldes.

Expresó que en el PLD va en “coche” porque este es un go­bierno de improvisaciones, ca­rente de planificación, y por ello, siempre está echando para atrás y para adelante los temas del acontecer nacional.

Noticia anterior

Los Vigilantes del Texas blanquean a los Diamondbacks y ganan su primera Serie Mundial

Siguiente noticia

Coopmédica lanza campaña “60 años de Historia Premiándote”

Noticias Recientes

IDAC admite sistema de aterrizaje del AILA presenta “debilidades” e “inconvenientes”

IDAC admite sistema de aterrizaje del AILA presenta “debilidades” e “inconvenientes”

2025/05/08
Robert Prevost, un cardenal moderado que se convierte en el primer papa de EE.UU. (y del Perú)

Robert Prevost, un cardenal moderado que se convierte en el primer papa de EE.UU. (y del Perú)

2025/05/08
El Centro Cultural Banreservas inicia cuarto ciclo de cine dominicano con diversas películas

El Centro Cultural Banreservas inicia cuarto ciclo de cine dominicano con diversas películas

2025/05/08
II Congreso de Patrimonio concluye con las reflexiones de expertos y la presentación del libro Reservas Patrimoniales Dominicanas

II Congreso de Patrimonio concluye con las reflexiones de expertos y la presentación del libro Reservas Patrimoniales Dominicanas

2025/05/08
La Nación al Día

La Nación Al Día, es un periódico que se origina en Santiago de Los Caballeros, República Dominicana, con el objetivo de ofrecer información local, nacional e internacional.

Síguenos

Buscar por Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Primeras
  • Provinciales
  • Salud
  • Tecnologia
  • Temas

Noticias Recientes

IDAC admite sistema de aterrizaje del AILA presenta “debilidades” e “inconvenientes”

IDAC admite sistema de aterrizaje del AILA presenta “debilidades” e “inconvenientes”

08/05/2025
Robert Prevost, un cardenal moderado que se convierte en el primer papa de EE.UU. (y del Perú)

Robert Prevost, un cardenal moderado que se convierte en el primer papa de EE.UU. (y del Perú)

08/05/2025
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día