La Nación al Día
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
La Nación al Día
No Result
View All Result
Home Nacionales

MAP trabajará en modificación de estructura organizativa de Gobernaciones

Redacción por Redacción
25/10/2018
en Nacionales
0
MAP trabajará en modificación de estructura organizativa de Gobernaciones
0
SHARES
10
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Ramón Ventura Camejo fórmula anuncio durante un encuentro que organizó con los gobernadores provinciales
Santo Domingo, RD.- El ministro de Administración Pública (MAP), Ramón Ventura Camejo, informó que esa institución organizará un taller para trabajar en la modificación de la estructura organizativa de las gobernaciones provinciales.

El funcionario formuló esta afirmación al concluir el encuentro que organizó el ministerio con los gobernadores de las distintas provincias del país, la mañana del miércoles 24 de octubre en un hotel de esta capital, en el que consideró que las gobernaciones deben sufrir cambios significativos que les permitan asumir una función más activa frente a los sectores de su entorno, entre los que señaló el sector privado, la sociedad civil, las obras de gobierno, entre otros.

Con el anuncio del taller para trabajar en la modificación de las estructuras de las gobernaciones, Ventura Camejo responde a inquietudes y planteamientos de los gobernadores en ese sentido.

Dijo que el encuentro tiene que llevar al MAP a trabajar en el fortalecimiento, la mejora y la reestructuración de las gobernaciones a través de la aplicación de herramientas metodológicas como el Marco Común de Evaluación o CAF (por sus siglas en inglés), el cual hace mucho énfasis en el Plan Estratégico, uno de los elementos fundamentales que debe tener cada provincia, al tiempo que se ofreció a colaborar con las que no los tengan, para lo cual trabajaría conjuntamente con el Ministerio de Economía Planificación y Desarrollo.

Sostuvo que el apoyo del MAP a las gobernaciones implicará llevar a esas entidades la aplicación del Sistema de Monitoreo de la Administración Pública (SISMAP), que sirve como insumo al presidente Danilo Medina para ver cómo está el cumplimiento de las metas presidenciales con relación a las normas y los procedimientos de la Función Pública, así como el SISMAP-Municipal, que es otro sistema de monitoreo, pero dirigido a los ayuntamientos.

Ventura Camejo consideró que “esto va a concluir, de alguna manera, en la revisión de la Ley de Gobernaciones. Yo pienso que quizás sea un producto importante que pudiéramos al final ver si para producir los cambios en el papel de las gobernaciones habría que revisar esta ley. Una vez ya se hizo un intento. Se trabajó con una asesoría del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), incluso con un chileno que vino al país y nos estuvo asesorando para una ley de las gobernaciones. Yo pienso que es importante actualizar la Ley de Gobernaciones, que sería lo que le daría un poder más auténtico, más práctico a la gestión de las gobernaciones”.

Los funcionarios del MAP que presentaron un apretado resumen de las herramientas metodológicas usadas con el MAP y que podrían aplicarse en las gobernaciones fueron Bélgica Almonte, directora de Evaluación de la Gestión Institucional del MAP, quien trató el tema de “El Modelo CAF o Marco Común de Evaluación, como Herramienta que transforma la manera de gestionar”.

En tanto que a Virna Lissi Peña, directora de Diseño Organizacional del MAP, le correspondió exponer sobre “La Estructura Organizativa: Generalidades”, y Manuel Parras, consultor del MAP, se refirió al SISMAP-Municipal o Sistema de Monitoreo de la Administración Municipal.

Los gobernadores

En el encuentro participaron unos 20 gobernadores de igual cantidad de provincias, entre ellas de Santiago de los Caballeros, Santiago Rodríguez, Duarte, Montecristi, Puerto Plata, Monte Plata, San Pedro de Macorís, San José de Ocoa, Hermanas Mirabal, María Trinidad Sánchez, Samaná, Espaillat San Cristóbal, La Vega, Azua de Compostela, entre otras.

Los gobernadores plantearon sus inquietudes y necesidades para convertir esas entidades en representantes funcionales del Presidente y de la presidencia de la República en cada provincia, entre ellos Juan Lantigua, gobernador de la provincia Duarte; Diloné Ovalles, gobernador de la provincia Espaillat, quien calificó la actividad como una oportunidad, un escenario para expresar lo que sienten, lo que quieren los gobernadores para producir cambios en sus demarcaciones, al tiempo que se quejó de que las gobernaciones todavía funcionan sin combustible, sin presupuesto, sólo con una asignación del ministerio de Interior y Policía de hace más de 20 años, entre otras deficiencias.

Los gobernadores presentaron una serie de necesidades que necesitan cubrir como dependencia del Estado, entre las que citaron dependencias como Recursos Humanos, Transportación, director de proyectos, director financiero, director de protocolo, entre otros, por lo que le solicitaron al MAP acompañamiento para que esas definiciones y esos reclamos lleguen a las instancias correspondientes y se materialicen.

Noticia anterior

¡Otro Más! Madre abandona niño de ocho días de nacido

Siguiente noticia

Comerciante de Capotillo que murió en tiroteo deja a tres hijos en la orfandad; tenía 26 años

Noticias Recientes

Pachy Méndez presenta su primer libro “Desde el actor hacia el personaje”

Pachy Méndez presenta su primer libro “Desde el actor hacia el personaje”

2025/08/24
El Arzobispado y el Clúster Santiago Destino Turístico inauguran el primer “Sendero de la Fe Santiago”

El Arzobispado y el Clúster Santiago Destino Turístico inauguran el primer “Sendero de la Fe Santiago”

2025/08/24
Muere Angelita Curiel, «La Mulatona», la icónica vedette que marcó la generación de los 80

Muere Angelita Curiel, «La Mulatona», la icónica vedette que marcó la generación de los 80

2025/08/24
Presidente Abinader y ministro Educación entregan tres centros educativos en Santo Domingo

Presidente Abinader y ministro Educación entregan tres centros educativos en Santo Domingo

2025/08/24
La Nación al Día

La Nación Al Día, es un periódico que se origina en Santiago de Los Caballeros, República Dominicana, con el objetivo de ofrecer información local, nacional e internacional.

Síguenos

Buscar por Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Primeras
  • Provinciales
  • Salud
  • Tecnologia
  • Temas

Noticias Recientes

Pachy Méndez presenta su primer libro “Desde el actor hacia el personaje”

Pachy Méndez presenta su primer libro “Desde el actor hacia el personaje”

24/08/2025
El Arzobispado y el Clúster Santiago Destino Turístico inauguran el primer “Sendero de la Fe Santiago”

El Arzobispado y el Clúster Santiago Destino Turístico inauguran el primer “Sendero de la Fe Santiago”

24/08/2025
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día