La Nación al Día
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
La Nación al Día
No Result
View All Result
Home Nacionales

MAP aclara horario laboral en sector público se mantiene sin variación de 8:00 a.m. a 4:00 p.m.

Redacción por Redacción
01/06/2021
en Nacionales
0
MAP aclara horario laboral en sector público se mantiene sin variación de 8:00 a.m. a 4:00 p.m.
0
SHARES
158
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El Ministerio de Administración Pública (MAP) aclaró este martes las medidas que se encuentran vigentes sobre las condiciones de trabajo y el horario laboral en el sector público, de acuerdo a las resoluciones 039-2021, 055-2021 y 100-2021 emitidas por esta institución.

La entidad indicó que el horario laboral establecido en la resolución, se mantiene sin variaciones desde las 8:00 de la mañana hasta las 4:00 de la tarde.

Darío Castillo Lugo, titular de la institución, recordó que la resolución número 100-2021 del 27 de mayo, regula el teletrabajo en el Gran Santo Domingo ante el rebrote del COVID-19, estableciendo diferentes modalidades, como son el teletrabajo total, el intermitente y las jornadas de labor recortadas y diferenciadas.

“La resolución 100-2021 dispone que las instituciones públicas, de acuerdo a sus condiciones institucionales y la naturaleza de sus servicios, se acogerán a cualesquiera de las modalidades descritas, que pudiera ser en forma combinada, y que son estas las encargadas de comunicar a sus servidores públicos cómo se aplicarán estas medidas, a través de sus Oficinas de Recursos Humanos”, expresó Castillo Lugo mediante un documento de prensa.

Asimismo, aclaró que el personal del Gran Santo Domingo que padece de algunas de las enfermedades que son calificadas de alto riesgo (en condiciones graves o crónicas), así como las embarazadas y el personal mayor de 65 años que se menciona en la resolución 039-2021, deben permanecer en la modalidad de teletrabajo total.

El MAP reiteró que en los casos en que sea necesario y posible, las autoridades facilitarán los medios para que los servidores puedan teletrabajar de forma eficiente, y que es responsabilidad de los supervisores dar seguimiento estricto a las labores de los colaboradores bajo su supervisión, a fin de asegurar el logro de los resultados y mantener los niveles necesarios de productividad.

“Los titulares de los órganos y entes públicos, a través de sus Oficinas de Recursos Humanos, deben facilitar los permisos necesarios a sus colaboradores para que procedan a vacunarse, de acuerdo a las facilidades y los protocolos establecidos por el Gabinete de Salud”, informó Castillo Lugo.

Medidas para el resto de la Administración Pública

Por otro lado, el ministro Castillo Lugo indicó que para el resto de la Administración Pública, continúan vigentes y aplican las disposiciones establecidas en la resolución 039-2021 de fecha 19 de marzo de 2021.

La resolución basada en el decreto 174-21, restableció la jornada laboral en el sector público hasta las cuatro de la tarde y dispuso la reincorporación del 60 % de los servidores públicos a las instituciones, en la modalidad presencial, así como la modalidad del teletrabajo para el 40 % de la plantilla de empleados no esenciales para la actividad del Estado.

La misma establece que permanecen en teletrabajo los colaboradores que sobrepasan los 65 años de edad, las embarazadas, y los que padezcan enfermedades, en condiciones graves o crónicas, calificadas de alto riesgo, como son: cáncer, asma moderado o crónico, enfermedad renal crónica, diabetes mellitus tipo 2, y afecciones cardíacas graves.

Asimismo, las personas inmunodeprimidas (con sistema inmunitario debilitado), a causa de trasplante de médula ósea o de órganos, VIH, el uso de corticoides o de otros medicamentos que debilitan el sistema inmunitario, o con cualquier otra enfermedad que las autoridades sanitarias consideren.

Medidas para el sector salud

El ministro de Administración Pública también reiteró que permanece vigente para todo el país, la resolución 055-2021 emitida por el MAP, el 9 de abril de este año, a través de la cual ordenó el reintegro de todo el personal del sector salud a sus puestos de trabajo a partir del lunes 12 de abril del año 2021, debido a los avances del programa nacional de vacunación “Vacúnate RD”.

“El personal de salud es un personal esencial en medio de la crisis de la COVID-19”, indicó el ministro Castillo Lugo.

Especificó que las embarazadas del sector salud se mantienen en teletrabajo, debido a la vulnerabilidad y el riesgo que supone la presencia de ese personal en los centros de labores por la incidencia de la COVID-19, porque no han sido vacunadas, con lo cual se excluye este recurso humano de lo dispuesto en la resolución 55-2021, de acuerdo a la aclaración publicada por el MAP.

Noticia anterior

Díaz Rúa responde al Ministerio Público que sus gastos se justifican en las inversiones y compañías que posee

Siguiente noticia

Hanes Brands y Fundación Grupo M donan dos millones de mascarillas

Noticias Recientes

Estudio del Ideice: Más del 80 % de participantes y egresados de Prepara y Escuelas Laborales del Minerd valoran positivamente el impacto de su formación

Estudio del Ideice: Más del 80 % de participantes y egresados de Prepara y Escuelas Laborales del Minerd valoran positivamente el impacto de su formación

2025/11/11
Clúster Turístico de Santiago celebra asamblea y elige nuevo Consejo Directivo

Clúster Turístico de Santiago celebra asamblea y elige nuevo Consejo Directivo

2025/11/11
Senado de EE. UU. activa sesión dominical histórica para frenar cierre federal

Senado de EE. UU. activa sesión dominical histórica para frenar cierre federal

2025/11/09
Fallece Leopoldo Díaz Henríquez, fundador de Hogar Crea en República Dominicana

Fallece Leopoldo Díaz Henríquez, fundador de Hogar Crea en República Dominicana

2025/11/09
La Nación al Día

La Nación Al Día, es un periódico que se origina en Santiago de Los Caballeros, República Dominicana, con el objetivo de ofrecer información local, nacional e internacional.

Síguenos

Buscar por Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Primeras
  • Provinciales
  • Salud
  • Tecnologia
  • Temas

Noticias Recientes

Estudio del Ideice: Más del 80 % de participantes y egresados de Prepara y Escuelas Laborales del Minerd valoran positivamente el impacto de su formación

Estudio del Ideice: Más del 80 % de participantes y egresados de Prepara y Escuelas Laborales del Minerd valoran positivamente el impacto de su formación

11/11/2025
Clúster Turístico de Santiago celebra asamblea y elige nuevo Consejo Directivo

Clúster Turístico de Santiago celebra asamblea y elige nuevo Consejo Directivo

11/11/2025
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día