Como si fuera un campo de batalla, se iniciaron las protestas en San Francisco de Macorís, previo al llamado a huelga convocado por 48 horas por grupos populares y que tenia previsto iniciar mañana martes
Botellas, piedras y otros objetos fueron lanzados a los agentes policiales en el campus de la Universidad Autónoma de Santo Domingo ( recinto San Francisco de Macorís) quienes intentaban repeler las agresión de los protestantes con bombas lacrimógenas.
EL cuerpo del orden tuvo que correr ante el ataque de los huelguistas que sin mediar palabra atacaron a los agentes.
Sobre el llamado a huelga en San Francisco de Macorís, hecho por la coordinación de organizaciones estudiantiles, populares, de campesinos y juntas de vecinos, sigue sin variar para los días 26 y 27 de septiembre.
Los grupos populares y juntas de vecinos de Las Guáranas y Pimentel se sumaron a la convocatoria a paro, por lo que no se descarta que la huelga se extienda al municipio Castillo y organizaciones de Villa Riva, con lo que la jornada de protesta podría alcanzar un carácter provincial.
El vocero del FALPO en el municipio de Pimentel anunció que esa localidad se sumaba al llamado a huelga de los días 26 y 27 de este mes, en demanda de la construcción de la carretera Pimentel a Las Guáranas, la carretera de Campeche Abajo, arreglo de calles, entre otras obras prometidas, pero que según Paúl Cepeda Camilo, vocero del FALPO en esa localidad, han sido engañados por el senador Franklin Romero, Olmedo Caba y otros funcionarios del gobierno, que les han prometido y no han cumplido.
La semana pasada, la presidenta de la Unión de Juntas de Vecinos del municipio de Las Guáranas, Daniela Rivera, informó que esa entidad y el sindicato de chóferes, apoyan el llamado a huelga por 48 horas hecho por el FALPO, en virtud de que los funcionarios del gobierno en la provincia Duarte no han cumplido sus promesas de arreglo de calles, solucionar el problema de abastecimiento de agua potable, entre otras obras, mientras el senador Franklin Romero ni se deja ver en el municipio, tras señalar que el propio presidente de la República, Luis Abinader, olvidó la promesa que les hiciera en visita al Palacio Nacional, de construir un polideportivo, razón por la que en esa ocasión dejaron sin efecto una convocatoria a paro.