La Nación al Día
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
La Nación al Día
No Result
View All Result
Home Nacionales

Males de la urbe estresan a sus ciudadanos

Redacción por Redacción
02/08/2018
en Nacionales
0
Males de la urbe estresan a sus ciudadanos
0
SHARES
4
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Daños tangibles en la salud emocional, cardiovascular, gástrica, acústica, pulmonar y neurológica presentan con frecuencia las personas que viven en el Gran Santo Domingo, como  consecuencia de enfrentarse diariamente al estrés que genera una ciudad matizada por un tránsito desorganizado, largos congestionamientos, altos niveles de contaminación ambiental y  sónica,  la delincuencia, servicios precarios, vida en condominios y los desafíos de subsistencia económica.

De ahí que no es casual que  especialistas de los diversos renglones médicos vean con escalas de aumento pacientes que presentan trastornos hipertensivos, taquicardia, dolor de cabeza, gastritis, dificultad respiratoria y auditiva, enfermedades neurodegenerativas, ansiedad, depresión, cambios emocionales, nerviosismo, miedo, falta de sueño,  de atención y de concentración e incluso trastorno hipomaníaco.

Es que la vida agitada que implica residir en la ciudad, con mayor estimulación visual y auditiva, disminuye el reposo necesario del cerebro,  excitando más las neuronas, lo que se traduce a mayor nerviosismo, ansiedad, depresión y cuadros de histeria, como efecto y en aumento de la presión arterial, colesterol, ACV isquémicos y hemorrágicos y  mayor incidencia de enfermedades neurodegenerativas, como el Alzheimer y Parkinson, como secundario.

Uno de los órganos que mayor sufrimiento recibe es el corazón. Estudios indican que el riesgo de esta población a sufrir un evento cardiovascular se incrementa entre 10% y 15% por encima de los que viven en ciudades más tranquilas o en el campo.

Las descripciones de cada una de esas consecuencias fueron expuestas por separado a Listín Diario por tres reconocidos profesionales de la medicina en diferentes ramas: el psiquiatra Vicente Vargas Lemonier; el neurocirujano Luis Eduardo Suazo y la cardióloga Pura Henríquez, quienes mostraron sus diferentes visiones sobre el tema.

DESEQUILIBRIOS EN LA CONDUCTA
DESCONTROL EMOCIONAL

El doctor Vicente Vargas Lemonier no duda en asegurar que el vivir en una  metrópoli como Santo Domingo expone a los pobladores a un constante estrés que deteriora la salud, ya que implica enfrentarse a problemas que van desde el transporte, falta de servicios con escasez de agua e interrupciones eléctricas,  hasta la convivencia en edificios o condominios.

“El tránsito caótico deja un impacto en las personas porque se exponen a llegar tarde; se ven obligados a salir más temprano de lo previsto y al momento de estar en un taponamiento, al ver que se le hace tarde, le provoca tensión. A eso se suma el desafío económico de una vida cada vez más cara, que obliga al pluriempleo, dejando a las personas sin tiempo para compartir con la familia y las amistades”, precisó.

El psiquiatra explicó que si esa exposición fuera solo un día, no pasaría nada, pero que al convertirse en el diario vivir genera estrés constante, presionando el cerebro, lo que genera una sustancia que se llama cortisol, lesiva para las neuronas. Eso, agrega, comienza a afectar la salud de las personas llevándoles a manifestaciones emocionales como ansiedad, inseguridad y nerviosismo. Puede comenzar a sufrir de falta de sueño, de concentración y de atención, porque los efectos son físicos, mentales y emocionales.  Presentan también trastornos como depresión, cambios emocionales y trastornos de tipo hipomaníaco.

Noticia anterior

Muere niño de dos años en La Vega; multitud intenta agredir a la madre

Siguiente noticia

Muere madre de la sargento que se suicidó en Embajada de Estados Unidos

Noticias Recientes

Récord Guinness logrado: La bola de plátano verde más grande del mundo está en República Dominicana

Récord Guinness logrado: La bola de plátano verde más grande del mundo está en República Dominicana

2025/07/26
Abogado busca que atacante de Naco sea ingresado en centro psiquiátrico: “No puede ir a prisión”

Abogado busca que atacante de Naco sea ingresado en centro psiquiátrico: “No puede ir a prisión”

2025/07/26
Declaran alerta verde para tres provincias por incidencia de vaguada

Declaran alerta verde para tres provincias por incidencia de vaguada

2025/07/26
Prisión preventiva para aliada de Evo Morales por declaraciones polémicas

Prisión preventiva para aliada de Evo Morales por declaraciones polémicas

2025/07/26
La Nación al Día

La Nación Al Día, es un periódico que se origina en Santiago de Los Caballeros, República Dominicana, con el objetivo de ofrecer información local, nacional e internacional.

Síguenos

Buscar por Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Primeras
  • Provinciales
  • Salud
  • Tecnologia
  • Temas

Noticias Recientes

Récord Guinness logrado: La bola de plátano verde más grande del mundo está en República Dominicana

Récord Guinness logrado: La bola de plátano verde más grande del mundo está en República Dominicana

26/07/2025
Abogado busca que atacante de Naco sea ingresado en centro psiquiátrico: “No puede ir a prisión”

Abogado busca que atacante de Naco sea ingresado en centro psiquiátrico: “No puede ir a prisión”

26/07/2025
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día