La Nación al Día
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
La Nación al Día
No Result
View All Result
Home Nacionales

Malaria y dengue, otras amenazas en medio de la pandemia

Redacción por Redacción
02/05/2020
en Nacionales
0
Malaria y dengue, otras amenazas en medio de la pandemia
0
SHARES
13
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

En medio de la emergen­cia sanitaria que vive el país a causa de la pandemia del COVID 19 cuyos casos se han extendido por todo el territorio nacional, otras en­fermedades bajo vigilancia epidemiológica como el den­gue, la malaria y la leptospi­rosis registran actualmente mayores niveles de inciden­cia entre la población que los que tenían en el mismo pe­ríodo del año pasado.

Durante los primeros tres meses y medio de este año los casos de dengue superan en 1,868 más a los registra­dos el año pasado a la fecha, al notificarse 2,875 casos es­te año, mientras en el mismo período del año anterior se notificaron 1,007 casos.

Este incremento llama la atención, ya que durante el 2019 el país vivió una epi­demia de dengue, cerrando el año con 53 fallecimien­tos confirmados por audito­ría médica y 20,183 casos de pacientes afectados.

Significativos niveles de incrementos en el número de casos notificados hasta el 14 de marzo pasado, tam­bién evidencia la malaria, que en lo que va de año re­gistra 485 casos para superar en 373 casos más que el mis­mo período del 2019. El año 2019 cerró con cuatro muer­tes y 1,302 casos de malaria.

Mosquitos

Ninguna de las dos enferme­dades transmitidas a las per­sonas por el mosquito como vector, registran fallecimien­tos hasta el momento. El mosquito transmisor del den­gue es el Aedes aegypti que se cría en aguas limpias, y el de la malaria es el Anopheles que se reproduce en aguas estancadas y pantanosas.

Mientras que la leptos­pirosis, enfermedad trans­mitida a las personas por el contacto con orina de animales infectados por la bacteria que la produce, re­gistra 92 casos, para un in­cremento de 26 casos en comparación con el mis­mo período del año pasado, que registró 66 casos.

El boletín epidemiológi­co número 11 que recoge las informaciones del 8 al 14 de marzo pasado, indica que en esa última semana a se notificaron 149 casos pro­bables, para un acumulado de 764 casos durante las úl­timas cuatro semanas y que el 76 por ciento de las mues­tras procesadas resultaron positivas.

La incidencia acumula­da (IA) es de 286.2 casos por 100,000 habitantes, repre­sentando un incremento de un 182% en relación al mis­mo período del año pasado.

En torno a la malaria, des­taca que en esa semana se notificaron 40 casos confir­mados, todos autóctonos, procedentes de los munici­pios Santo Domingo Este, Santo Domingo de Guzmán, Santo Domingo Norte, Santo Domingo Oeste, Guaymate y Bajos de Haina. Indica que el número de casos reportados en las últimas 4 semanas pre­senta un aumento de 329% comparado con el mismo pe­ríodo del año anterior.

En relación a la leptospi­rosis, destaca el informe epi­demiológico que en la última semana se notificaron ocho casos sospechosos, incluyen­do el fallecimiento de un ado­lescente de 14 años, quien residía en la provincia La Al­tagracia, y demandó asisten­cia médica tres días después de haber iniciado síntomas.

Indica que se observa un incremento del 38% en la ta­sa de incidencia acumulada comparada con el mismo pe­ríodo del año 2019. La mayor frecuencia de casos se obser­va en hombres y en el grupo de edad de 20 a 39 años.

Noticia anterior

Recorrido de Abinader por San Juan y Bahoruco resalta compromiso social y de fe cristiana

Siguiente noticia

Ferreteros del Cibao solicitan al gobierno les permitan reabrir sus puertas

Noticias Recientes

Ministro de Hacienda y Economía dialoga con sector industrial

Ministro de Hacienda y Economía dialoga con sector industrial

2025/08/27
Banreservas celebra coctel con clientes de San Cristóbal

Banreservas es reconocido como Mejor Banco Digital Corporativo y Empresarial de RD

2025/08/27
Arrestan a Rafael Guerrero por una hora de a trazo en audiencia

Arrestan a Rafael Guerrero por una hora de a trazo en audiencia

2025/08/27
Investigan asesinato de testigo frente al Palacio de Justicia de San Francisco de Macorís

Investigan asesinato de testigo frente al Palacio de Justicia de San Francisco de Macorís

2025/08/27
La Nación al Día

La Nación Al Día, es un periódico que se origina en Santiago de Los Caballeros, República Dominicana, con el objetivo de ofrecer información local, nacional e internacional.

Síguenos

Buscar por Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Primeras
  • Provinciales
  • Salud
  • Tecnologia
  • Temas

Noticias Recientes

Ministro de Hacienda y Economía dialoga con sector industrial

Ministro de Hacienda y Economía dialoga con sector industrial

27/08/2025
Banreservas celebra coctel con clientes de San Cristóbal

Banreservas es reconocido como Mejor Banco Digital Corporativo y Empresarial de RD

27/08/2025
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día