La Nación al Día
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
La Nación al Día
No Result
View All Result
Home Internacionales

Maduro pide Ecuador encabezar grupo mediadores Venezuela-EE. UU.

Redacción por Redacción
19/03/2015
en Internacionales, Primeras
0
Maduro obtiene “poderes” para moverse en “complejos escenarios”
0
SHARES
13
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

MADURO1Caracas (Venezuela).- El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, solicitó este jueves al Gobierno de Ecuador que encabece el “grupo de facilitadores” de los diferentes organismos de integración latinoamericanos, propuesto durante la Cumbre de la ALBA, para promover la mediación entre Estados Unidos y Venezuela.

“Le hemos solicitado a Ecuador, a través de su canciller Ricardo Patiño, dado que Ecuador es presidente de la Celac, que sea Ecuador el que encabece y coordine esa comisión especial de cancilleres de América Latina y el Caribe para defender a Venezuela”, dijo Maduro en un acto político con trabajadores petroleros en Caracas.

La declaración final de la cumbre de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de América (ALBA) se celebró ayer en la capital venezolana y acordó la creación de ese grupo de mediación junto a otros bloques de integración del continente.

Entre estos, Maduro enumeró a la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur), la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) y la Comunidad del Caribe (Caricom) que, según la declaración leída por el presidente venezolano al final de la Cumbre, buscará “aliviar las tensiones y garantizar la resolución amigable” entre EE. UU. y Venezuela.

La ALBA instó ayer a Washington a cambiar su actitud hacia Venezuela y a derogar una orden ejecutiva que levantó ampollas entre los países que integran estos organismos junto a Caracas y que han calificado de “injerencista”.

Maduro defendió este miércoles que esta “comisión diplomática” actuará como un “arco especial de protección” para “proteger” a Venezuela de la “amenaza” estadounidense, exigiendo además que se derogue la orden ejecutiva firmada por el presidente de EE. UU., Barack Obama.

Obama declaró el 9 de marzo una “emergencia nacional” por la “amenaza inusual y extraordinaria” por la situación que, a su juicio, Venezuela representa para la EE. UU., junto con una ampliación de las sanciones a varios funcionarios venezolanos incluidas en una ley aprobada en diciembre pasado por Washington.

“Tenemos que lograr que se derogue ese decreto, porque ese decreto es una espada aquí, en el cuello de la patria, para que el imperialismo cuando le dé la real gana haga con nuestro país lo que quiera”, sostuvo Maduro sobre el texto.

Subrayó que “nadie podrá, ni debe plantearse” hacer con Venezuela “lo que le dé la gana”, porque, dijo, “Venezuela le pertenece a los venezolanos y las venezolanas, no al imperio gringo”.

“Un pueblo de guerreros y de guerreras que gana la paz, es la estrategia, si nos tocara algún día tomar el fusil lo tomaríamos y sería el final del imperio estadounidense en la historia, pero no, nosotros lo que queremos es tomar el lápiz, el cuaderno, el libro para estudiar, para formar”, apuntó.

Ante los señalamientos por parte del Ejecutivo venezolano, el subsecretario adjunto para América Latina del Departamento de Estado, Alex Lee, reiteró este martes que las intenciones de EE. UU. no son “sabotear la economía venezolana” y recordó, durante una audiencia celebrada en Senado estadounidense, que Washington aún es el principal socio comercial de Venezuela.

Noticia anterior

Nelson Cruz: “Yo no quiero 200 millones para ser infeliz”

Siguiente noticia

Unión Europea trata de aumentar deportación de inmigrantes

Noticias Recientes

Presidente Abinader destaca que el tabaco dominicano supera los US$1,340 millones en exportaciones y genera 122 mil empleos

Presidente Abinader destaca que el tabaco dominicano supera los US$1,340 millones en exportaciones y genera 122 mil empleos

2025/07/21
Jornada de bancarización Banreservas llega a estudiantes del ITSC

Jornada de bancarización Banreservas llega a estudiantes del ITSC

2025/07/21
Sector zonas francas mantiene dinamismo y lidera exportaciones con 62 % del total en primer semestre de 2025

Sector zonas francas mantiene dinamismo y lidera exportaciones con 62 % del total en primer semestre de 2025

2025/07/21
Banco Central desembolsó 33,000 millones de pesos en liquidez

Banco Central desembolsó 33,000 millones de pesos en liquidez

2025/07/21
La Nación al Día

La Nación Al Día, es un periódico que se origina en Santiago de Los Caballeros, República Dominicana, con el objetivo de ofrecer información local, nacional e internacional.

Síguenos

Buscar por Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Primeras
  • Provinciales
  • Salud
  • Tecnologia
  • Temas

Noticias Recientes

Presidente Abinader destaca que el tabaco dominicano supera los US$1,340 millones en exportaciones y genera 122 mil empleos

Presidente Abinader destaca que el tabaco dominicano supera los US$1,340 millones en exportaciones y genera 122 mil empleos

21/07/2025
Jornada de bancarización Banreservas llega a estudiantes del ITSC

Jornada de bancarización Banreservas llega a estudiantes del ITSC

21/07/2025
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día