La Nación al Día
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
La Nación al Día
No Result
View All Result
Home Internacionales

Maduro opina estadounidenses «se han dado un tiro en el pie»

Redacción por Redacción
10/03/2025
en Internacionales
0
0
SHARES
11
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El presidente Nicolás Maduro afirmó que la decisión de la Administración de Donald Trump de suspender la licencia que permitía a la petrolera estadounidense Chevron operar en el país latinoamericano ya ha «dañado las comunicaciones» y los vuelos de deportación de venezolanos.

«Ahora tenemos un problemita ahí, porque con eso que ellos hicieron han dañado las comunicaciones que habíamos abierto. Y a mí me interesaba (…) porque yo me quería traer a todos los venezolanos que tienen presos y perseguidos allá injustamente, solo por ser migrantes», ha aseverado el mandatario en el canal estatal del país con motivo del Día Internacional de la Mujer.

En este sentido, Maduro alegó que su gobierno estaba preparado» para  trasladar con sus propios medios a los migrantes venezolanos, pero la postura tomada por el Gobierno de Trump «afectó los viajes».

«Teníamos ya programados con nuestros aviones para traernos a nuestros hermanos migrantes», expresó.

«Ser migrante no es un delito (…). Es triste y es lamentable que se dé estos temas de persecución contra seres humanos, que lo único que hicieron fue irse a buscar un futuro mejor en lo económico producto de las sanciones que ellos mismos hicieron contra nuestro país», ha sostenido.

HACE CUESTIONAMIENTO

Maduro dijo que Estados Unidos «se dio un tiro en el pie a ellos mismos» y cuestionó el hecho de que este país haya sancionado a una empresa suya que tiene cien años trabajando en Venezuela.

«Si fuera por nosotros, es más, lo digo más claro, si fuera por mí, como presidente, si fuera por el alto mando político-militar de la Revolución Bolivariana, si fuera por nuestro pueblo, esa empresa Chevron se queda trabajando en Venezuela cien años más», ha mantenido.

OPOSICIÓN DENUNCIÓ FRAUDE ELECTORAL 

Venezuela celebró a finales del pasado mes de julio unas elecciones presidenciales tras las que el oficialismo atribuyó la victoria a Maduro frente a una oposición que, encabezada por María Corina Machado y con Edmundo González como candidato, denunció fraude en el recuento de votos.

Aunque González ha recibido el respaldo de gran parte de la comunidad internacional, finalmente fue Maduro quien tomó posesión para un nuevo mandato ante las instituciones del Estado, mientras que el opositor ha tenido que abandonar el país y Machado ha sufrido varios episodios de persecución.

PLAZO DE UN MES

El Departamento del Tesoro de Estados Unidos informó de que la compañía petrolera solo dispondrá de un mes, a partir del martes 4 de marzo, para cesar sus actividades en el país latinoamericano.

A finales del mes pasado, el presidente estadounidense anunció la suspensión a partir del 1 de marzo de las concesiones que su predecesor en el cargo, Joe Biden, brindó al petróleo procedente de Venezuela.

Trump defendió esta medida alegando que el régimen de Nicolás Maduro ha incumplido las condiciones electorales, a la par que no ha colaborado en la deportación de vuelta a Venezuela de «los criminales violentos» que había en Estados Unidos.

Biden concedió en noviembre de 2022 una licencia a la petrolera estadounidense Chevron para reanudar la producción de petróleo en Venezuela, levantando de algún modo las sanciones decretadas por Estados Unidos en 2019 y que detuvieron las perforaciones.

(Con información de Europa Press)

Noticia anterior

RD obtiene campeonato invicto de la WJTC de Tennis 2025

Siguiente noticia

Haití y Bahamas aúnan esfuerzos en lucha antipandillas

Noticias Recientes

IDAC admite sistema de aterrizaje del AILA presenta “debilidades” e “inconvenientes”

IDAC admite sistema de aterrizaje del AILA presenta “debilidades” e “inconvenientes”

2025/05/08
Robert Prevost, un cardenal moderado que se convierte en el primer papa de EE.UU. (y del Perú)

Robert Prevost, un cardenal moderado que se convierte en el primer papa de EE.UU. (y del Perú)

2025/05/08
El Centro Cultural Banreservas inicia cuarto ciclo de cine dominicano con diversas películas

El Centro Cultural Banreservas inicia cuarto ciclo de cine dominicano con diversas películas

2025/05/08
II Congreso de Patrimonio concluye con las reflexiones de expertos y la presentación del libro Reservas Patrimoniales Dominicanas

II Congreso de Patrimonio concluye con las reflexiones de expertos y la presentación del libro Reservas Patrimoniales Dominicanas

2025/05/08
La Nación al Día

La Nación Al Día, es un periódico que se origina en Santiago de Los Caballeros, República Dominicana, con el objetivo de ofrecer información local, nacional e internacional.

Síguenos

Buscar por Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Primeras
  • Provinciales
  • Salud
  • Tecnologia
  • Temas

Noticias Recientes

IDAC admite sistema de aterrizaje del AILA presenta “debilidades” e “inconvenientes”

IDAC admite sistema de aterrizaje del AILA presenta “debilidades” e “inconvenientes”

08/05/2025
Robert Prevost, un cardenal moderado que se convierte en el primer papa de EE.UU. (y del Perú)

Robert Prevost, un cardenal moderado que se convierte en el primer papa de EE.UU. (y del Perú)

08/05/2025
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día