La Nación al Día
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
La Nación al Día
No Result
View All Result
Home Internacionales

Maduro declara persona no grata al embajador español en Caracas

Redacción por Redacción
25/01/2018
en Internacionales
0
Venezuela: Maduro dice que sanciones EE.UU. buscan derrocar a su gobierno
0
SHARES
4
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

 

El Gobierno de Nicolás Maduro declaró este jueves persona no grata al embajador español en Caracas, Jesús Silva Fernández, por las que consideró “continuas agresiones y recurrentes actos de injerencia” del Gobierno español en los asuntos internos de Venezuela, reportó EFE.

“El Gobierno Bolivariano de Venezuela ha decidido declarar persona No Grata al Embajador del Reino de España, Jesús Silva Fernández”, reza el comunicado publicado por el canciller venezolano, Jorge Arreaza.

Ver imagen en TwitterVer imagen en Twitter
Jorge Arreaza M

✔@jaarreaza

El Gobierno Bolivariano de Venezuela ha decidido declarar persona No Grata al Embajador del Reino de España, Jesús Silva Fernández, en virtud de las continuas agresiones y recurrentes actos de injerencia en los asuntos internos de nuestro país, por parte del Gobierno Español:

10:40 – 25 ene. 2018
  •  155155 respuestas

  •  797797 Retweets

  •  557557 me gusta

Información y privacidad de Twitter Ads

Aunque en casos como éste la persona declarada no grata debe abandonar el país, el comunicado emitido por Caracas no ordena expresamente la expulsión del embajador Silva ni fija plazos en este sentido.

Caracas expresó “su categórico rechazo” a unas declaraciones que Rajoy hizo el miércoles en las que calificó como “muy merecidas” las sanciones aprobadas esta semana por la Unión Europea (UE) contra siete altos funcionarios venezolanos.

Rajoy consideró “sensato y razonable” que España lidere la acción política de la UE ante la situación en Venezuela, porque, dijo, “es su obligación y alguien tiene que ayudar” a los venezolanos ante “las brutales decisiones y la forma de entender la democracia del señor Maduro”.

El Gobierno venezolano criticó estas “medidas restrictivas”, y dijo que son contrarias “a los más elementales principios del Derecho Internacional”.

Asimismo, acusó a Rajoy de haberse comprometido ante EEUU a liderar los “ataques a la soberanía e independencia del Pueblo venezolano con sus socios europeos, a cambio de inconfesables beneficios políticos y económicos para provecho particular de una parte de la cúpula que gobierna España”.

El comunicado del canciller señala también a España como “uno de los países más desiguales de Europa” y celebra que los venezolanos “afortunadamente no tienen que sufrir las secuelas” de las políticas de Estado aplicadas por Rajoy.

“El Gobierno bolivariano recuerda al Gobierno español que el carácter soberano e independiente de nuestra República Bolivariana, fue conquistado a través de un complejo proceso de liberación que culminó con la expulsión definitiva de las fuerzas invasoras imperiales hace casi 200 años”, agrega la nota oficial.

Venezuela llamó a consultas a su embajador en Madrid, Mario Isea, debido a la “agresión injerencista y colonialista” del Gobierno de España.

Arreaza entregó también el miércoles una “contundente” nota de protesta a diplomáticos de la Unión Europea (UE) acreditados en el país, y prometió “respuestas” en “distintas dimensiones”, luego de las sanciones del bloque.

El FMI prevé un año terrible en Venezuela

La economía de Venezuela registrará un desplome de un 15% este año y una inflación de hasta un 13.000%, alertó este jueves el economista jefe del Fondo Monetario Internacional (FMI) para América Latina, Alejandro Werner, reportó la AFP.

De confirmarse esta previsión, la economía del país petrolero sudamericano experimentaría una contracción de casi un 50% en los últimos seis años.

De acuerdo con el FMI, el Producto Interno Bruto (PIB) de Venezuela ya cerró con una caída de un 16,5% en 2016 y el año pasado terminó cediendo un 14%, según datos preliminares.

En una conferencia de prensa este jueves, Werner presentó un informe donde señaló que este escenario en Venezuela es resultado de “significativas distorsiones microeconómicas y desequilibrios macroeconómicos exacerbados por el colapso de la exportación petrolera”.

Las estimaciones señalan que la inflación de 2017 se situó por encima del 2.400% y que rondan el 13.000% en 2018, “alimentada por el financiamiento monetario de profundos déficit fiscales y la pérdida de confianza en la moneda nacional”.

En la actualización de las expectativas económicas de la región para este año, el FMI mantuvo sin cambios su previsión de un crecimiento de un 1,9% este año para América Latina y el Caribe, que había divulgado en octubre.

Sin embargo, el FMI añadió que, si se excluye a Venezuela de las estimaciones, la región experimentaría un crecimiento de un 2,5% este año.

“Venezuela representa un porcentaje no despreciable de la economía de la región. Y si a Venezuela le va muy mal, en el promedio de la región eso influye”, comentó Werner.

A pesar de ese cuadro, el funcionario dijo que el FMI mantiene su convicción de que el impacto económico directo de la crisis venezolana en los países vecinos seguirá siendo “limitado”.

Los títulos de deuda emitidos por Venezuela se encuentran técnicamente en situación de suspensión de pagos desde diciembre. Estas obligaciones son consideradas desde ahora como “flat trading”, es decir, que ya no interesan.

A inicios de enero, el país disponía de unos 9.700 millones de dólares de reservas y debía reembolsar al menos 1.470 millones antes de fines de 2017, y luego 8.000 millones en 2018.

Noticia anterior

Beckham anunciará la semana próxima detalles de su equipo de la MLS en Miami

Siguiente noticia

Empiezan a preparar grupos que educarán ciudadanos sobre el manejo de los desechos

Noticias Recientes

Poder Judicial dominicano inaugura la XXII Cumbre Judicial Iberoamericana

Poder Judicial dominicano inaugura la XXII Cumbre Judicial Iberoamericana

2025/05/14
Estos son los puntos acordados en cumbre de Abinader y expresidentes sobre crisis haitiana

Estos son los puntos acordados en cumbre de Abinader y expresidentes sobre crisis haitiana

2025/05/14
Colocan ocho provincias en alerta verde por incidencia de vaguada

Colocan ocho provincias en alerta verde por incidencia de vaguada

2025/05/14
Abinader y expresidentes Leonel, Hipólito y Danilo acuerdan crear una política nacional sobre Haití

Abinader y expresidentes Leonel, Hipólito y Danilo acuerdan crear una política nacional sobre Haití

2025/05/14
La Nación al Día

La Nación Al Día, es un periódico que se origina en Santiago de Los Caballeros, República Dominicana, con el objetivo de ofrecer información local, nacional e internacional.

Síguenos

Buscar por Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Primeras
  • Provinciales
  • Salud
  • Tecnologia
  • Temas

Noticias Recientes

Poder Judicial dominicano inaugura la XXII Cumbre Judicial Iberoamericana

Poder Judicial dominicano inaugura la XXII Cumbre Judicial Iberoamericana

14/05/2025
Estos son los puntos acordados en cumbre de Abinader y expresidentes sobre crisis haitiana

Estos son los puntos acordados en cumbre de Abinader y expresidentes sobre crisis haitiana

14/05/2025
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día