La Nación al Día
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
La Nación al Día
No Result
View All Result
Home Primeras

Maduro amplía cierre de frontera con Colombia y aumenta presencia militar

Redacción por Redacción
08/09/2015
en Primeras
0
Maduro amplía cierre de frontera con Colombia y aumenta presencia militar
0
SHARES
8
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

CARACAS.- El presidente Nicolás Maduro ordenó el cierre de un nuevo paso de la frontera con Colombia y el despliegue de 3.000 efectivos militares más, tras anunciar que aceptaba la mediación de Brasil y Argentina en la crisis con el país vecino.

El mandatario, reunido con sus ministros en el palacio de Gobierno, hizo una alocución televisiva en la que conminó al presidente colombiano, Juan Manuel Santos, a dialogar sobre la situación fronteriza.

Pero luego de afirmar que está dispuesto a “estrechar la mano” de su homólogo colombiano, anunció que elevaba el número de militares venezolanos en la frontera, sumando 3.000 efectivos más en tres municipios del estado Zulia, y cerrando el importante paso limítrofe de Paraguachón, en el extremo norte de la frontera entre ambos países.

“He decidido proceder al cierre del paso fronterizo de Paraguachón en el estado Zulia”, dijo, y declaró el estado de excepción en los municipios zulianos de Mara, Guajira y Almirante Padilla.

En el estado Táchira en Venezuela, también fronterizo con Colombia, ya había 5.000 militares desplegados en zonas de seguridad desde mediados de agosto, cuando se inició el cierre unilateral de la frontera por orden de Maduro.

Caracas justificó la decisión de ese primer cierre alegando un ataque a militares venezolanos durante una operación anticontrabando, que el mandatario atribuyó a “paramilitares colombianos”.

Mediación

No obstante el conflicto bilateral escaló cuando ambas cancillerías llamaron a consultas a sus embajadores, en medio de acusaciones de violaciones de derechos humanos de los afectados.

En medio de acusaciones de parte y parte, tanto el presidente Santos como Maduro dijeron este lunes por separado que estaban abiertos a la mediación de los vecinos suramericanos.

“Reitero mi disposición a reunirme con el presidente Maduro para que a través de un diálogo serio y respetuoso podamos resolver los problemas de la frontera, que afectan tanto a colombianos como a venezolanos”, dijo Santos en una declaración tras un consejo de ministros.

El mandatario colombiano reveló que la semana pasada habló con el presidente de Uruguay, Tabaré Vásquez, quien le “ofreció sus buenos oficios para facilitar el diálogo con Venezuela”.

“Acepté su ofrecimiento y le comuniqué que estaba dispuesto a que esta reunión fuera, inclusive, en Montevideo si él lo consideraba necesario”, añadió.

Por su parte Maduro dijo en la noche de este lunes que “aceptaba la mediación del gobierno de Brasil y de Argentina”.

“Me propusieron, a nombre de la presidenta (brasileña) Dilma Rousseff y la presidenta (argentina) Cristina Fernández, una reunión o en Manaos o en Buenos Aires entre usted y yo”, dijo dirigiéndose a Santos.

Noticia anterior

La exoneración de autos a los diputados y senadores

Siguiente noticia

Fallece el exlanzador de Grandes Ligas Joaquín Andújar

Noticias Recientes

Eucaristía por el 73 Aniversario de Cooperativa La Altagracia

Eucaristía por el 73 Aniversario de Cooperativa La Altagracia

2025/07/05
Presidente Abinader designa nuevos cónsules y embajadores

Presidente Abinader designa nuevos cónsules y embajadores

2025/07/05
Este domingo conocerán medida de coerción a mujer acusada de ultimar a su hija en SDE

Disponen libertad bajo fianza a ocho implicados en red de fraude bancario y robo de identidad

2025/07/05
Las Águilas dan las “gracias” a Luis Polonia, quien no seguirá en el cuerpo técnico

Las Águilas dan las “gracias” a Luis Polonia, quien no seguirá en el cuerpo técnico

2025/07/04
La Nación al Día

La Nación Al Día, es un periódico que se origina en Santiago de Los Caballeros, República Dominicana, con el objetivo de ofrecer información local, nacional e internacional.

Síguenos

Buscar por Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Primeras
  • Provinciales
  • Salud
  • Tecnologia
  • Temas

Noticias Recientes

Eucaristía por el 73 Aniversario de Cooperativa La Altagracia

Eucaristía por el 73 Aniversario de Cooperativa La Altagracia

05/07/2025
Presidente Abinader designa nuevos cónsules y embajadores

Presidente Abinader designa nuevos cónsules y embajadores

05/07/2025
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día