La Nación al Día
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
La Nación al Día
No Result
View All Result
Home Internacionales

Luis Guillermo Solís gana elecciones en Costa Rica

Redacción por Redacción
07/04/2014
en Internacionales, Primeras
0
Lucha contra la corrupción y la desigualdad, primera promesa de Solís
0
SHARES
15
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter
solisEl abanderado por el Partido Acción Ciudadana (PAC), Luis Guillermo Solís, salió victorioso este domingo en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales que se celebraron en Costa Rica tras vencer a su contendor del Partido Liberación Nacional (PLN), el oficialista Johnny Araya, según resultados preliminares.Con un 77,69 por ciento de los votos que se traduce en 1 millon 29 mil 409 votos, el candidato centroizquierdista se convierte en el sucesor de Laura Chinchilla. De acuerdo al primer boletin ofrecido por el Tribunal Supremo Electoral (TSE), el candidato oficialista pierde con el 22, 31 por ciento de los sufragios que se traducen en 295 mil 615 votos.

El presidente del TSE, Luis Antonio Sobrado, indicó que estas elecciones pasan a la historia como las más inusuales de la época moderna. Hubo una participación de 13 millones 250 mil 024 personas.

Como parte de los resultados, Sobrado detalló que se registraron 5 mil 908 votos en blanco (0,24 por ciento), 11 mil 809 votos nulos (0,88 por ciento) y el abstencionismo se vio representado con 1 millón 37 mil 648 votos (43,59 por ciento).

En este primer boletín se contabilizaron 5 mil 056 juntas procesadas que representan el 77,61 por ciento.

Esta victoria se había esperado según las encuestas y tomando en cuenta que el candidato Johnny Araya se retiró de la contienda al reconocer que no tenía posibilidades de triunfo. Sin embargo, la Constitución Política prohíbe las renuncias a las candidaturas, por lo que el Tribunal Supremo de Elecciones (TSE) estuvo obligado a continuar la segunda vuelta.

Solís había hecho un llamado a las urnas para impulsar el “cambio” en el país y planteó la meta de alcanzar un millón de votos. Aseguró que, de salir victorioso en el balotaje, “no tolerará la impunidad” en los casos de corrupción y adelantó el principal objetivo de su gestión será atacar la desigualdad en la nación centroamericana.

Es importante destacar que en 2005, Solís se sumó al PAC, partido de centro-izquierda y renunció al PLN, de raíz socialdemócrata, con considerar que ese partido perdió el rumbo al girar a la derecha e impulsar un modelo neoliberal que socavó los pilares sociales del país, educación y salud, orgullo de los costarricenses.

Esta sería la primera vez en más de medio siglo que llega a la presidencia una agrupación no tradicional, fundada hace 13 años para quebrar el bipartidismo que se alternaba el poder: el PLN y el conservador Partido Unidad Social Cristiana (PUSC).

Solís aseguró que el bipartidismo se rompió en Costa Rica en el 2002, cuando surge el Partido de Acción Ciudadana (PAC), al cual pertenece desde hace 8 años, “la expresión de este fervor antibipartidista es lo que ha llevado a la condición de nuestra política”.

El proceso de votación comenzó en Costa Rica este domingo a las 06H00 locales (12H00 GMT) y cerró 12 horas después, a las 18H00 locales (00H00 GMT).

Como se recordará, el balotaje se activó en Costa Rica luego que el pasado 2 de febrero, ninguno de los candidatos obtuvo más del 40 por ciento de los votos.

Para este nuevo proceso fueron convocados casi 3,1 millón de personas y fueron dispuestas 5 mil mesas de votación por parte del TSE, organismo que desplegó unos 88 mil fiscales junto a los de los partidos, miembros de mesa y observadores internacionales.

teleSUR/jg-BM
Noticia anterior

Papa Francisco recibirá al presidente electo de El Salvador

Siguiente noticia

Arrestan dominicana acusada de liderar narco banda en Lawrence; uno huyó a la RD

Noticias Recientes

Consejo Directivo ETED inspeccionan avance de la subestación Guayubín

Consejo Directivo ETED inspeccionan avance de la subestación Guayubín

2025/07/29
JCE celebra elecciones infantiles en campamento “Exploradores de la Democracia; el valor de la “Justicia” gana con una 44%

JCE celebra elecciones infantiles en campamento “Exploradores de la Democracia; el valor de la “Justicia” gana con una 44%

2025/07/29
SOECI denuncia asentamientos humanos amenazan salud río Yaque de Norte

SOECI denuncia asentamientos humanos amenazan salud río Yaque de Norte

2025/07/29
Por Talento promueve inclusión laboral de discapacitados zona fronteriza

Por Talento promueve inclusión laboral de discapacitados zona fronteriza

2025/07/29
La Nación al Día

La Nación Al Día, es un periódico que se origina en Santiago de Los Caballeros, República Dominicana, con el objetivo de ofrecer información local, nacional e internacional.

Síguenos

Buscar por Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Primeras
  • Provinciales
  • Salud
  • Tecnologia
  • Temas

Noticias Recientes

Consejo Directivo ETED inspeccionan avance de la subestación Guayubín

Consejo Directivo ETED inspeccionan avance de la subestación Guayubín

29/07/2025
JCE celebra elecciones infantiles en campamento “Exploradores de la Democracia; el valor de la “Justicia” gana con una 44%

JCE celebra elecciones infantiles en campamento “Exploradores de la Democracia; el valor de la “Justicia” gana con una 44%

29/07/2025
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día