La Nación al Día
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
La Nación al Día
No Result
View All Result
Home Internacionales

Los viajes al extranjero de los Kim, entre aviones y trenes blindados

Redacción por Redacción
24/02/2019
en Internacionales
0
Kim Jong-un condena el ataque de EEUU a Siria en un mensaje a Al Asad
0
SHARES
10
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El primer signo de que Kim Jong Un se encuentra probablemente en camino para reunirse con el presidente estadounidense Donald Trump para una segunda cumbre son los informes de que se vio un tren blindado en China.

Si el tren se dirige hacia Hanoi con el líder norcoreano a bordo, querrá decir que Kim habrá recorrido 4.000 km en un viaje de 60 horas.

En enero, Kim viajó hasta Pekín en un tren verde oliva decorado con una línea amarilla.

La locomotora y los vagones eran muy parecidos al que se vio el sábado pasar la frontera, posiblemente idéntico al tren utilizado por Kim el año anterior para ir a la capital china en su primer viaje al extranjero.

El padre del líder de esta dinastía norcoreana, Kim Jong Il, y el abuelo, Kim Il Sung, preferían utilizar el tren para sus viajes dentro de Corea del Norte y al extranjero.

– Estudios en Suiza, visita a Disneyland –
Kim Jong Un estudió en Suiza en los años 1990, así como su hermano y su hermana, y se cree que en ese periodo visitó Alemania y Francia.

Informaciones de prensa surcoreanas no confirmadas sostienen que Jong Un así como su hermano Jong Chol visitaron el parque de diversiones Disneyland de Tokio utilizando como menores falsas identidades para entrar en Japón en 1991.

Su hermano mayor, Jong Nam, asesinado en el aeropuerto internacional de Kuala Lumpur en 2017 en una operación por la que se responsabilizó al gobierno norcoreano, intentó hacer lo mismo en 2001 utilizando un pasaporte dominicano, pero las autoridades japonesas de inmigración le vedaron la entrada.

Se sabe que Kim Jong Un viaja en avión dentro de Corea del Norte y se dice que acompañó a su padre en 2011 en tren en un viaje a China. Se especula que su viaje a Pekín el año pasado fue el primero al extranjero desde que asumió el poder.

En 2015 el Kremlin anunció que Kim asistiría a las ceremonias por el 70º aniversario de la victoria de la Unión Soviética en la Segunda Guerra Mundial, pero la visita se canceló sin que se dieran razones.

– Miedo a volar –
El miedo a volar de Kim Jong Il, padre del actual líder, era conocido, y se desplazaba a China y Rusia en su tren blindado.

En 2011 recorrió 6.000 km en un viaje a China que lo llevó a Pekín, Nankín y Shanghai, entre otras escalas.

Kim Jong Il también viajó a Rusia en tren en 2001. Según un informe publicado el año siguiente por Konstantin Pulikovsky, un responsable ruso que acompañó a Kim en ese viaje de tres semanas, el tren tenía langostas frescas y cajas de vino francés de la región de Burdeos (suroeste).

En 2011 hizo un segundo viaje a Moscú, cuando se reunió con el entonces presidente Dimitri Medvedev en la ciudad siberiana de Ulan-Ude.

En esa época, los habitantes que residían cerca de la estación de tren Bureya recibieron instrucciones de permanecer en sus hogares y de no mirar por las ventanas la llegada del tren.

– Kim Il Sung, el más viajero –
De los tres Kim, el fundador de la República Popular Democrática de Corea (el nombre oficial), Kim Il Sung, fue el viajero más frecuente al extranjero.

En secreto visitó Moscú en 1949 para reunirse con Stalin y obtener apoyo a su plan de reunificación por la fuerza de la dividida península coreana.

Al año siguiente, las tropas de Kim Il Sung invadieron el Sur, dando inicio a la Guerra de Corea que enfrentó a los norcoreanos, apoyados por China y por Rusia, a los surcoreanos, respaldados por una alianza de Naciones Unidas liderada por Estados Unidos.

En 1961 Kim Il Sung regresó a Moscú para reunirse con Nikita Jrushchov y los dos países firmaron un pacto de defensa mutua.

Era un líder prominente del grupo de países No Alineados y asistió a la conferencia de países de Asia y de Africa de 1965 en Bandung, Indonesia, llevando en el viaje a su hijo.

En 1990 viajó en secreto a China, según se supo para hablar con los líderes chinos, entre ellos Jiang Zemin, sobre el acercamiento entre Corea del Sur y la Unión Soviética.

El viaje más largo en tren de Kim Il Sung fue en 1984 cuando visitó la Unión Soviética, Polonia, Alemania del Este, Checoslovaquia, Hungría, Yugoslavia, Bulgaria y Rumania.

Los vagones utilizados por Kim Il Sung y Kim Jong Il en sus viajes están expuestos en el mausoleo de Kumsusan, en Pyongyang.

Noticia anterior

“No importa la decisión del presidente, las fuerzas de Danilo van a demostrar el apoyo que tiene en la sociedad”

Siguiente noticia

Video: en tres segundos fue reducido a escombros el edificio Mónaco de Pablo Escobar

Noticias Recientes

Don Omar celebra 20 años de “Ella y yo”, la canción que “cambió” su vida y la de Aventura

2025/05/14
Las Parras será la primera cárcel del país dotada de un tribunal

Las Parras será la primera cárcel del país dotada de un tribunal

2025/05/14
Alcalde Dajabón pide tomar serio amenaza de Barbecue

Alcalde Dajabón pide tomar serio amenaza de Barbecue

2025/05/14
Juan Soto firma con los Mets por US$765 millones y 15 años

Juan Soto quiere ir al Clásico Mundial y jugar con el Licey es posible “este año o el siguiente”

2025/05/14
La Nación al Día

La Nación Al Día, es un periódico que se origina en Santiago de Los Caballeros, República Dominicana, con el objetivo de ofrecer información local, nacional e internacional.

Síguenos

Buscar por Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Primeras
  • Provinciales
  • Salud
  • Tecnologia
  • Temas

Noticias Recientes

Don Omar celebra 20 años de “Ella y yo”, la canción que “cambió” su vida y la de Aventura

14/05/2025
Las Parras será la primera cárcel del país dotada de un tribunal

Las Parras será la primera cárcel del país dotada de un tribunal

14/05/2025
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día