La Nación al Día
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
La Nación al Día
No Result
View All Result
Home Tecnologia

Los robots cada vez son más sociables, pero ¿estamos listos?

Redacción por Redacción
10/08/2018
en Tecnologia
0
Los robots cada vez son más sociables, pero ¿estamos listos?
0
SHARES
17
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

BOSTON (AP) – Los robots domésticos que socializan con personas están listos para llegar a nuestras salas y cocinas, pero ¿los humanos estamos preparados para recibirlos en nuestras vidas? Para construir robots que tienen apenas una fracción de la sofisticación que vemos en los relatos de ciencia ficción han tenido que pasar décadas de investigación.

 

Pero no se parecen a sus predecesores ficticios: la mayoría no camina, sólo a veces ruedan y con frecuencia no tienen extremidades. Y para nada igualan el lenguaje, habilidades sociales y destreza física de la gente. Peor aún, hasta ahora pierden contra los inmóviles parlantes inteligentes de Amazon, Apple y Google, que cuestan una fracción que estos primeros robots sociales, y que operan con sistemas de inteligencia artificial que dejan muy atrás a las limitadas habilidades de muchos robots.

Eso no ha detenido a sus ambiciosos productores de lanzar robots que parecen reales al mercado, aunque con resultados mixtos hasta ahora. Dos pioneros en la nueva vanguardia de lindos robots sociales —Jibo, un voluptuoso parlante, y Kuri, una caricaturesca “nana” con ruedas— han sido bajas tempranas.

 

Los productores de Vector, un robot casero más económico develado el miércoles, esperan que los suyos tengan mayor éxito. Pero otros, incluyendo el rumorado proyecto de Amazon y robots diseñados para ofrecer compañía a personas mayores, siguen en fase de desarrollo. “Creo que este año veremos a algunos llegar al mercado”, dijo Vic Singh, socio general fundador de Eniac Ventures, que ha invertido en varias empresas incipientes de robótica. Pero serán limitados a usos específicos, advirtió. Las esperanzas de robots sociales siguen superando a la realidad.

El año pasado, el rechoncho, casi inexpresivo, Jibo engalanó la portada de la edición de “mejores inventos” de Time Magazine. Su creadora, la investigadora en robótica del MIT Cynthia Breazeal, le dijo entonces a The Associated Press que “habrá un momento en que todos darán por sentado al robot personal”. Ese momento no ha llegado aún. Los robots sociales se remontan a una cabeza humanoide interactiva llamada Kismet, que Breazeal construyó en un laboratorio de MIT en la década de los 1990. Desde entonces, los avances en la inteligencia artificial han impulsado el campo.

La popularidad de Alexa similares también ha ayudado a quitarle lo raro a hablar con máquinas. La clave de los robots compañía, dicen los expertos, es lograr el balance justo entre utilidad y personalidad. (El precio también parece muy importante). Aunque hay mucho desacuerdo sobre qué logra el balance perfecto. Si te falta personalidad “deberás ser perfecto, porque en el momento en que te equivoques, serás el gran y torpe robot que se equivocó”, dijo Boris Sofman, director general de Anki, que planea lanzar en unos meses a Vector, un robot tipo mascota, por 249 dólares.

Pero la gente puede perdonar los errores siempre y cuando el robot se comporte de forma realista. Muchos investigadores dicen que los robots sociales son una promesa para la población mayor.

Podrían recordarles tomar su medicina, motivarlos para levantarse y moverse o visitar a otros, y ayudarlos a permanecer en contacto con familiares y amigos. Aunque para que los robots capten la atención de todas las edades, necesitan demostrarse útiles y serviciales, dice James Young, investigador del laboratorio de interacción humana-computacional de la Universidad de Manitoba. “Ya sea que ayuden en la soledad o con tareas como cocinar, eso es crucial”, dijo. “Una vez que la gente se convence que algo es útil o realmente les ahorra tiempo, son muy buenos para adaptarse”.

Making Robots Social

Noticia anterior

Impiden director Indrhi inaugure acueducto en Azua

Siguiente noticia

Bodega donde asesinaron a Junior Guzmán en El Bronx reabre bajo vigilancia policial

Noticias Recientes

Récord Guinness logrado: La bola de plátano verde más grande del mundo está en República Dominicana

Récord Guinness logrado: La bola de plátano verde más grande del mundo está en República Dominicana

2025/07/26
Abogado busca que atacante de Naco sea ingresado en centro psiquiátrico: “No puede ir a prisión”

Abogado busca que atacante de Naco sea ingresado en centro psiquiátrico: “No puede ir a prisión”

2025/07/26
Declaran alerta verde para tres provincias por incidencia de vaguada

Declaran alerta verde para tres provincias por incidencia de vaguada

2025/07/26
Prisión preventiva para aliada de Evo Morales por declaraciones polémicas

Prisión preventiva para aliada de Evo Morales por declaraciones polémicas

2025/07/26
La Nación al Día

La Nación Al Día, es un periódico que se origina en Santiago de Los Caballeros, República Dominicana, con el objetivo de ofrecer información local, nacional e internacional.

Síguenos

Buscar por Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Primeras
  • Provinciales
  • Salud
  • Tecnologia
  • Temas

Noticias Recientes

Récord Guinness logrado: La bola de plátano verde más grande del mundo está en República Dominicana

Récord Guinness logrado: La bola de plátano verde más grande del mundo está en República Dominicana

26/07/2025
Abogado busca que atacante de Naco sea ingresado en centro psiquiátrico: “No puede ir a prisión”

Abogado busca que atacante de Naco sea ingresado en centro psiquiátrico: “No puede ir a prisión”

26/07/2025
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día