La Nación al Día
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
La Nación al Día
No Result
View All Result
Home Destacadas

Los riesgos de apuntar un avión con luz láser; piloto cuenta experiencia a bordo de cabina

Redacción por Redacción
13/02/2025
en Destacadas
0
0
SHARES
20
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Aunque los láseres tienen muchos usos legítimos en exteriores, como la investigación astronómica, el uso indebido de los dispositivos láser representa una grave amenaza para la seguridad de la aviación, señala la Administración Federal de Aviación de Estados Unidos (FAA).

Precisamente, este miércoles el director del Cuerpo Especializado de Seguridad Aeroportuaria y de la Aviación Civil (Cesac), general de brigada de la Fuerza Aérea Enmanuel Souffront Tamayo, advirtió sobre ataques con luces láser a aviones en aeropuertos dominicanos.

Uno de los pilotos que ha sido víctima de esto es Francisco Díaz, capitán de Aerolíneas de Estados Unidos y actual presidente de la Asociación Dominicana de Aviación General (ADAG).

Díaz contó que le ocurrió cuando iba volando un avión sobre la ciudad de Santo Domingo, pero no en el aeropuerto. Situación similar le ha pasado en Estados Unidos y en Brasil.

Expandir imagen
Infografía
Francisco Díaz, capitán de Aerolíneas de Estados Unidos y actual presidente de la Asociación Dominicana de Aviación General (ADAG). (FUENTE EXTERNA)

“Uno lo que hace es que evita mirar hacia el láser, reporta la situación al control de tránsito aéreo y el control de tránsito aéreo generalmente lo pasa a la policía. Trata de ubicar a la persona, si puede”, dijo Díaz sobre la reacción de los pilotos al detectar que son apuntados por luz láser.

Es peligroso e ilegal

El impacto de apuntar a un avión con rayos láser es que la cabina recibe un golpe de luz que reduce o anula la visibilidad del piloto, dificultando el aterrizaje de la aeronave, lo que pone en riesgo a los pasajeros.

“El personal aéreo es particularmente vulnerable a la iluminación con láser cuando realiza operaciones de bajo vuelo en condiciones nocturnas“, destaca la FAA.

No solo es el peligro es que es ilegal, pues el artículo 319 de la Ley 491-06 sobre aviación civil, en República Dominicana, castiga esos casos con prisión de 2 a 5 años. La acción es considerada una interferencia al tránsito aéreo.

Noticia anterior

¿Cómo y dónde se hace el dinero que utilizamos?

Siguiente noticia

Ante el aumento del precio de los huevos, bodegueros dominicanos en Nueva York los venden al detalle

Noticias Recientes

Ministro Ito Bisonó afirma que República Dominicana se consolida como hub industrial y logístico confiable en el nuevo orden global

Ministro Ito Bisonó afirma que República Dominicana se consolida como hub industrial y logístico confiable en el nuevo orden global

2025/07/02
OMSA y DIDA se unen para empoderar a la población sobre sus derechos en salud, pensiones y riesgos laborales

OMSA y DIDA se unen para empoderar a la población sobre sus derechos en salud, pensiones y riesgos laborales

2025/07/02
Políticas Trump deterioran Salud mental dominicanos en P. Rico

Políticas Trump deterioran Salud mental dominicanos en P. Rico

2025/07/02
Hospital Ney Arias destaca la puntualidad SeNaSa en pagos

Hospital Ney Arias destaca la puntualidad SeNaSa en pagos

2025/07/02
La Nación al Día

La Nación Al Día, es un periódico que se origina en Santiago de Los Caballeros, República Dominicana, con el objetivo de ofrecer información local, nacional e internacional.

Síguenos

Buscar por Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Primeras
  • Provinciales
  • Salud
  • Tecnologia
  • Temas

Noticias Recientes

Ministro Ito Bisonó afirma que República Dominicana se consolida como hub industrial y logístico confiable en el nuevo orden global

Ministro Ito Bisonó afirma que República Dominicana se consolida como hub industrial y logístico confiable en el nuevo orden global

02/07/2025
OMSA y DIDA se unen para empoderar a la población sobre sus derechos en salud, pensiones y riesgos laborales

OMSA y DIDA se unen para empoderar a la población sobre sus derechos en salud, pensiones y riesgos laborales

02/07/2025
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día