La Nación al Día
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
La Nación al Día
No Result
View All Result
Home Internacionales

Los puertorriqueños vuelven a la bicicleta, velas, linternas y mensajeros por huracán María

Redacción por Redacción
27/09/2017
en Internacionales
0
Los puertorriqueños vuelven a la bicicleta, velas, linternas y mensajeros por huracán María
0
SHARES
4
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Los puertorriqueños se han visto obligados a recuperar usos de muchas décadas atrás a causa de la precariedad provocada por el paso del huracán María, que partió por la mitad la Isla del Encanto, como se promocionaba para el turismo.

La bicicleta, el transistor, las velas, linternas o, incluso, los mensajeros a pie que conectan pueblo con pueblo son figuras de un pasado que muy a su pesar han tenido que recuperar los puertorriqueños, que luchan día a día por sobrevivir en un territorio caribeño ahora hostil y en el que poco queda de las comodidades habituales.

El toque de queda que a las 19.00 hora local obliga a todos a recluirse en casa también ha modificado las costumbres de los puertorriqueños, que hasta hace una semana disfrutaban de un considerable nivel de bienestar, bastante superior al de la media en Latinoamérica, y que de la mañana a la noche se ven obligados a recuperar costumbres ya olvidadas.

La isla, salvo unos pocos hospitales, permanece a oscuras, con lo que, a excepción de los privilegiados que cuentan con plantas generadoras alimentadas por diesel, recurren a las velas desde finales de la tarde.

Un recorrido por los comercios de la popular calle Loíza de San Juan deja ver estos días a vecinos en busca de velas, con las que alumbran sus hogares muchos puertorriqueños, algunos de los cuales cuentan ya con agua, lo que alivia mucho una situación incómoda que según pasan los días no parece que vaya a volver a la normalidad en el corto plazo.

Otros recurren a potentes linternas para alumbrarse, un bien que escasea en los supermercados y tiendas que han abierto sus puertas.

Y cuando cae la noche, sin televisión, internet ni la posibilidad de tomar en algún bar, por el toque de queda y la ley seca impuestos de forma indefinida, hay que volver a agarrarse al transistor de toda la vida, la única alternativa de entretenimientos en estos días que hacen historia en Puerto Rico.

Tampoco la oferta radial es amplia debido a los problemas de comunicación, pero se trata de un recurso al que se opta para matar las horas que quedan antes de irse a la cama.

La precariedad de las comunicaciones telefónicas ha dejado pocas emisoras en el aire, pero es una de la escasas maneras de entretenimiento y de información, ya que los ciudadanos han aprovechado las ondas radiales para enviar mensajes a sus familiares en los que dan a conocer cómo se encuentran y el estado de la situación.

También los medios de transporte han cambiado y la falta de combustible obliga a recurrir a la bicicleta, hasta estos días un medio muy poco habitual en un clima como el caribeño tan húmedo y lluvioso que no hace sencillo moverse en ese medio.

Las calles de San Juan y otras ciudades se ven estos días pobladas por ciclistas hasta ahora poco habituales, pero que no tienen más remedio que optar por esta alternativa dadas unas filas para repostar combustible que son de kilómetros y que solo se permite, además, repostar un máximo de 20 dólares.

El valerse de los propios pies ha sido también una realidad a la que se tuvo que recurrir en los primeros momentos que siguieron al huracán, cuando la caída de árboles masiva y el colapso del sistema telefónico provocó que se recuperara, entre pueblos, la figura del mensajero, en esos momentos la única alternativa para saber que estaba pasando en los vecindarios colindantes.

Los puertorriqueños se toman con resignación esta vuelta al pasado y a usos que estaban desterrados hace ya décadas, pero las autoridades han advertido que la situación tardará en volver a la normalidad, semanas, quizá meses.

Por eso, la bicicleta, las velas o el transistor permanecen todavía como elementos cotidianos que la mayoría desean vuelvan lo antes posible a ser parte de un pasado al que no pensaban que volverían de una forma tan abrupta. 

Noticia anterior

El aterrador instante en que un sicario regresa a la escena del crimen para rematar a la víctima

Siguiente noticia

Voluntariado Bancentraliano dona recursos a la Oficina Técnica Provincial Hermanas Mirabal

Noticias Recientes

Confiscan el mayor cargamento de presunta marihuana en la frontera hallado en un camión cisterna

Confiscan el mayor cargamento de presunta marihuana en la frontera hallado en un camión cisterna

2025/05/17
la celebración de los fans de los NY Knicks se sale de control

la celebración de los fans de los NY Knicks se sale de control

2025/05/17
Comunidades de Espaillat y barrios de Moca continúan afectadas por lluvias e inundaciones

Comunidades de Espaillat y barrios de Moca continúan afectadas por lluvias e inundaciones

2025/05/17
Tribunal ordena la libertad de dos ejecutivos implicados en el fraude millonario del Banco Peravia

Tribunal ordena la libertad de dos ejecutivos implicados en el fraude millonario del Banco Peravia

2025/05/17
La Nación al Día

La Nación Al Día, es un periódico que se origina en Santiago de Los Caballeros, República Dominicana, con el objetivo de ofrecer información local, nacional e internacional.

Síguenos

Buscar por Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Primeras
  • Provinciales
  • Salud
  • Tecnologia
  • Temas

Noticias Recientes

Confiscan el mayor cargamento de presunta marihuana en la frontera hallado en un camión cisterna

Confiscan el mayor cargamento de presunta marihuana en la frontera hallado en un camión cisterna

17/05/2025
la celebración de los fans de los NY Knicks se sale de control

la celebración de los fans de los NY Knicks se sale de control

17/05/2025
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día