La Nación al Día
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
La Nación al Día
No Result
View All Result
Home Destacadas

Los protocolos anti-covid en los colegios

Redacción por Redacción
04/09/2021
en Destacadas
0
Los protocolos anti-covid en los colegios
0
SHARES
9
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Las medidas de distan­ciamiento, uso de mas­carillas, vacunación del personal docente y admi­nistrativo, difusores de al­cohol y otras regulaciones se han convertido en la ba­se de los colegios para ga­rantizar la seguridad de los estudiantes que ya han retornado a las clases pre­senciales.

Es el caso de los centros educativos privados La Salle, Loyola, Calasanz y otros que desde ya han re­cuperado las risas y corre­teos de los niños por los pasillos de sus instalacio­nes.

Innovación
Ante el desafío que repre­senta volver a tener a los alumnos juntos, además de las medidas de preven­ción que se han clasificado como generales, los direc­tivos y representantes de los referidos colegios ex­plicaron a Listín Diario que han implementado otras garantías novedosas.

En La Salle, por ejem­plo, los alumnos iniciaron la docencia de forma es­calonada; los de secunda­ria el 23 de este mes, los de primaria al día siguiente y los del nivel inicial el 30 de agosto.

Según Gerardo Pérez, director del recinto, du­rante las dos primeras se­manas se han enfocado en recuperar los cerca de 500 días que los matriculados estudiaron desde casa, pa­ra iniciar de manera for­mal y física con las clases el próximo lunes seis.

Otra de las iniciativas de La Salle es la supresión de la mayoría de los libros con el fin de aligerar la car­ga económica de los pa­dres.

“Es un tema económi­co muy fuerte para las fa­milias”, manifestó Pérez, al tiempo que detalló que utilizaran todo el material destinado para las clases virtuales y que se incorpo­rarán más las técnicas au­diovisuales.

Asimismo, señaló que han segmentado las áreas de recreo para evitar que se mezclen entre ellos.

Inducción
De su lado, Yerelin Ortiz, en­cargada de relaciones públi­cas del Colegio Loyola, mani­festó que han desarrollado un proceso de “inducción” para asentar a los educan­dos al retorno de la pre­sencialidad educativa.

“Estamos en inducción a estudiantes. Los estu­diantes están viniendo por primera vez al colegio por niveles… cada día vienen por separado”, explicó.

Ortiz agregó, además, que el proceso de orien­tación comprende el uso de mascarilla, distancia­miento, aplicación de gel, protocolo para en­trar a las aulas y el mane­jo de los espacios.

De acuerdo con la voce­ra, el proceso se realiza de forma “hibrida” con alum­nos presenciales y otros desde sus hogares, pero el próximo 23 de agosto todos estarán físicamente en la edi­ficación educativa.

De igual modo, señaló que el Loyola ha prohibido el acceso al plantel de todo

aquel que no sea estudian­te para eliminar cualquier riesgo de contagio.

Colegio Calasanz
En el caso del Calasanz, el director del colegio, Mau­ricio Valdivia, detalló que desarrollaran el año lecti­vo con semipresencialidad para lo que adoptaron un protocolo en el que los estu­diantes tomarán docencia cuatro días desde la escuela y uno en la casa.

“Normalmente vienen 20 muchachos y se quedan en casa seis por día. Son ro­tativos”, reveló el director, que también puntualizó que han expandido sus ins­talaciones con el propósito de distribuir 25 estudiantes en aulas que anteriormente eran para 35 de ellos.

“La estrategia nuestra ha sido que al aumentar la planta física tenemos la fa­cilidad de que los mucha­chos tengan más posibilida­des de venir más tiempo al colegio”, añadió.

Asimismo, Valdivia resal­tó que para este modelo de enseñanza han instalado pantallas interactivas en los salones de clases para que los que estén en sus hogares tengan la experiencia más cercana a la realidad.

Vacunación
De los centros educati­vos privados visitados, los entrevistados asegu­raron que todo el perso­nal finalizó el esquema de vacunación contra el covid-19 y han realiza­do jornadas de rastreo de casos mediante prue­bas PCR.

SEPA MÁS
Optimismo.

El ministro de Educa­ción, Roberto Fulcar, ex­presó que la preparación de las escuelas y cen­tros educativos va “muy bien” de cara al inicio del año escolar que se­rá de manera presencial por primera vez desde el impacto del Covid-19. “Estamos muy bien, va­mos a tener un baño es­colar exitoso Dios me­diante…, pido a las fami­lias que se animen, que se entusiasmen, que se organicen para que el retorno a la escuela el próximo día 20 sea un acto de alegría, de entusiasmo, compro­miso”.

Cuatro días en aulas y uno desde sus casas
En el caso del Calasanz, el di­rector del colegio, Mau­ricio Valdivia, detalló que desarrollaran el año lec­tivo con semipresencia­lidad para lo que adop­taron un protocolo en el que los estudiantes toma­rán docencia cuatro días desde la escuela y uno en la casa. “Normalmen­te vienen 20 muchachos y se quedan en casa seis por día. Son rotativos”, reve­ló el director, que también puntualizó que han expan­dido sus instalaciones con el propósito de distribuir 25 estudiantes en aulas que anteriormente eran para 35 de ellos.

Noticia anterior

Abinader vuelve a la Zona Colonial y garantiza será transformada

Siguiente noticia

Casos de Covid suben a 411 y la positividad 10.2%

Noticias Recientes

Tribunal pospone conocimiento de medida de coerción contra militares y civiles implicados en red de corrupción

Tribunal pospone conocimiento de medida de coerción contra militares y civiles implicados en red de corrupción

2025/07/10
PLD pospone decisión sobre sentencia del TSE ante falta de consenso en reunión del Comité Político

PLD pospone decisión sobre sentencia del TSE ante falta de consenso en reunión del Comité Político

2025/07/10
RD impulsará investigaciones locales en energía, agricultura y educación, anuncia Abinader

RD impulsará investigaciones locales en energía, agricultura y educación, anuncia Abinader

2025/07/10
Trump convoca reunión del Consejo de Seguridad Nacional tras abandonar la Cumbre del G7

Juez federal bloquea decreto de Trump que busca poner fin a ciudadanía por nacimiento

2025/07/10
La Nación al Día

La Nación Al Día, es un periódico que se origina en Santiago de Los Caballeros, República Dominicana, con el objetivo de ofrecer información local, nacional e internacional.

Síguenos

Buscar por Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Primeras
  • Provinciales
  • Salud
  • Tecnologia
  • Temas

Noticias Recientes

Tribunal pospone conocimiento de medida de coerción contra militares y civiles implicados en red de corrupción

Tribunal pospone conocimiento de medida de coerción contra militares y civiles implicados en red de corrupción

10/07/2025
PLD pospone decisión sobre sentencia del TSE ante falta de consenso en reunión del Comité Político

PLD pospone decisión sobre sentencia del TSE ante falta de consenso en reunión del Comité Político

10/07/2025
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día