La Nación al Día
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
La Nación al Día
No Result
View All Result
Home Nacionales

Los principales tsunamis en el mundo desde 2004

Redacción por Redacción
24/12/2018
en Nacionales
0
Los principales tsunamis en el mundo desde 2004
0
SHARES
18
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Estos son los principales tsunamis registrados desde el de diciembre de 2004 en Asia, que causó más de 220.000 muertos, hasta el que azotó Indonesia el sábado por la noche.

–26 de diciembre de 2004, Sudeste de Asia: un gran sismo de los llamados “megaterremotos”, de una magnitud de 9,3 –el más poderoso de los últimos 40 años–, golpeó Aceh, en el norte de la isla indonesia de Sumatra, y provocó un tsunami que se sintió en lugares tan alejados como la costa de Somalia.

Las olas llegaron a varios países del océano Índico y provocaron la muerte de 170.000 personas solo en Indonesia, la mayoría en la provincia de Aceh.

En otros países el balance fue de unos 50.000 muertos, lo que eleva la cifra total de víctimas a unas 220.000 personas, convirtiéndose en uno de los desastres naturales más dramáticos de la historia humana.

Según el Instituto Geológico de Estados Unidos, el sismo liberó una energía equivalente a la de 23.000 bombas como la lanzada sobre Hiroshima.

–17 de julio de 2006, Indonesia: un sismo submarino de magnitud 7,7 provoca un tsunami en la costa sur de la isla de Java, dejando 654 muertos.

–2 de abril de 2007, Islas Salomón: mueren 52 personas en un tsunami que golpea las Islas Salomón (Pacífico sur), provocado por un terremoto de magnitud 8.

–29 de septiembre de 2009, Samoa: más de 190 personas mueren en las islas Samoa y Tonga tras un sismo de magnitud 8 que provoca una tsunami.

–27 de febrero de 2010, Chile: un terremoto seguido de un tsunami golpea el centro de Chile, dejando más de 520 muertos.

–25 de octubre de 2010, Indonesia: más de 400 personas mueren en un tsunami causado por un sismo de magnitud 7,7 en el archipiélago de Mentawai, frente a las costas de Sumatra.

–11 de marzo de 2011, Japón: el país se vio sacudido por un sismo de magnitud 9, seguido de un tsunami que arrasó varias localidades a lo largo de la costa noreste del país.

Unas 19.000 personas fallecieron o desaparecieron con la entrada de la masa de agua en tierra firme, que devastó todo a su paso.

La masa de agua inundó también la central nuclear de Fukushima, dañando sus reactores, en lo que se convirtió en el peor accidente nuclear desde el de la la central soviética de Chernóbil, en 1986.

El desastre marcó profundamente a los japoneses y aún hay afectados por la catástrofe que siguen viviendo en alojamientos temporales.

–28 de septiembre de 2018, Indonesia: Un sismo de magnitud 7,5 seguido de un tsunami deja al menos 2.200 muertos y miles de desaparecidos en Palu, en la isla de Célebes.

— 22 de diciembre de 2018, Indonesia: un tsunami provocado seguramente por el volcán Anak Krakatoa en el estrecho de la Sonda, deja al menos 281 muertos, según un balance provisional.

Noticia anterior

Encuentran menor fue reportada como raptada por un hombre

Siguiente noticia

Peregrinos de todo el mundo se congregan en Belén para la Navidad

Noticias Recientes

Víctor D´Aza valora como positiva la modificación Ley 225-20 aprobada en Cámara de Diputados

Víctor D´Aza valora como positiva la modificación Ley 225-20 aprobada en Cámara de Diputados

2025/07/17
Instituciones promueven sobriedad al conducir para reducir accidentes en las vías

Instituciones promueven sobriedad al conducir para reducir accidentes en las vías

2025/07/16

Director PN destaca reducción de criminalidad en Santiago; anuncia construcción de Palacio Policial

2025/07/16
Hipólito Mejía exige aclaraciones tras polémicas declaraciones del CEA

Hipólito Mejía exige aclaraciones tras polémicas declaraciones del CEA

2025/07/16
La Nación al Día

La Nación Al Día, es un periódico que se origina en Santiago de Los Caballeros, República Dominicana, con el objetivo de ofrecer información local, nacional e internacional.

Síguenos

Buscar por Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Primeras
  • Provinciales
  • Salud
  • Tecnologia
  • Temas

Noticias Recientes

Víctor D´Aza valora como positiva la modificación Ley 225-20 aprobada en Cámara de Diputados

Víctor D´Aza valora como positiva la modificación Ley 225-20 aprobada en Cámara de Diputados

17/07/2025
Instituciones promueven sobriedad al conducir para reducir accidentes en las vías

Instituciones promueven sobriedad al conducir para reducir accidentes en las vías

16/07/2025
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día