La Nación al Día
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
La Nación al Día
No Result
View All Result
Home Internacionales

Los políticos son el “verdadero virus”, según los manifestantes en Irak

Redacción por Redacción
02/03/2020
en Internacionales
0
Los políticos son el “verdadero virus”, según los manifestantes en Irak
0
SHARES
21
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

La epidemia del nuevo coronavirus ha exacerbado el malestar de los manifestantes en Irak, que desde hace cinco meses denuncian que el Estado es corrupto, incapaz de proveer los servicios básicos y está bajo el control de Irán.

“El verdadero virus son los políticos. Para todo lo demás, somos inmunes”, dijo a la AFP la manifestante Fátima, una estudiante de medicina de 18 años.

En Irak se han diagnosticado 19 casos de contagio de la epidemia COVID -19, un iraní que fue repatriado y 18 iraquíes. Todos llegaron de la vecina Irán, donde hay 66 muertos y unos 1.5000 contaminados.

En los campamentos antigobierno en Teherán y las ciudades del sur, los dispensarios que atendían a manifestantes heridos de bala o asfixiados por las granadas lacrimógenas se convirtieron en centros de distribución de gel desinfectante y de asesoramiento frente a la epidemia.

Voluntarios en trajes de protección toman la temperatura de los manifestantes, otros distribuyen guantes o máscaras, cuyo precio en farmacia se disparó.

“Ya en tiempos normales nuestro sistema de salud es nulo. Entonces ¿cómo podemos confiar en nuestros hospitales con el nuevo coronavirus?”, se queja Fátima, quien sensibiliza sobre la enfermedad en Tahrir, epicentro del movimiento de protesta surgido en octubre.

“Transparencia”

Hasan Khallati, de la Comisión parlamentaria de Salud, aseguró que “los hospitales y establecimientos sanitarios tienen los equipos necesarios para enfrentar la epidemia”.

Pero Irak tiene menos de 10 médicos por cada 10.000 habitantes, según la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Para evitar la propagación de la epidemia, Irak cerró su frontera con Irán y prohibió los viajes hacia y desde ese país.

Pero los vínculos bilaterales son muy importantes. Irán es el segundo exportador en Irak y cada año millones de iraníes peregrinan a las ciudades santas chiitas y también iraquíes van a territorio iraní a recibir tratamiento o visitar lugares sagrados.

Los manifestantes ponen en duda las cifras de ambos países sobre la epidemia.

“Ciertamente hay casos que las autoridades no han anunciado. Es totalmente necesario que sean transparentes con la gente”, declaró a la AFP Rusol, un estudiante de medicina, en medio de gritos de protesta en Diwaniyah (sur).

La crisis en Irak se profundizó el domingo al renunciar el gobierno designado, incluyendo su ministro de Salud.

Balas y virus

Las redes sociales no cesan de difundir videos que muestran hospitales donde se apilan equipos obsoletos o incluso fuera de servicio.

En medio del temor general, las autoridades cerraron escuelas, universidades, cines y otros lugares de reunión hasta el 7 de marzo, y advirtieron sobre las concentraciones populares.

El líder chiita Moqtada Sadr, que periódicamente convoca a manifestaciones, también prohibió las marchas a sus numerosos partidarios.

Esas advertencias hacen temer a los manifestantes la dispersión del movimiento marcado por la violencia, que ha dejado cerca de 550 muertos y 30.000 heridos desde el 1 de octubre de 2019.

“¡Sus agresores no nos han detenido, mientras que el coronavirus puede!”, corean estudiantes en la plaza Tahrir.

Mohamed, estudiante en Diwaniyah, va incluso más lejos cuando evoca la situación de su país, el decimosexto más corrupto del mundo según Transparencia Internacional.

“Los partidos políticos y la corrupción son epidemias mucho más peligrosas que el coronavirus. ¡Tenemos que deshacernos de estos virus porque han destruido a Irak!”, afirmó.

Noticia anterior

Dan vacaciones a empleados de hotel que tuvieron contacto con italiano positivo a coronavirus

Siguiente noticia

Hallan bebé abandonado en prolongación 27 de Febrero

Noticias Recientes

Zelenski describe como «buena» la reunión con Trump

Zelenski describe como «buena» la reunión con Trump

2025/08/19
Alcalde dice pretende cambios históricos en provincia Santiago

Alcalde dice pretende cambios históricos en provincia Santiago

2025/08/19
Presidente Abinader declara duelo nacional por el fallecimiento de Miguel Ángel Bissié Romero

Presidente dominicano anuncia mas designación de funcionarios

2025/08/19
Policía Nacional ocupa armas de fuego ilegales

Policía Nacional ocupa armas de fuego ilegales

2025/08/19
La Nación al Día

La Nación Al Día, es un periódico que se origina en Santiago de Los Caballeros, República Dominicana, con el objetivo de ofrecer información local, nacional e internacional.

Síguenos

Buscar por Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Primeras
  • Provinciales
  • Salud
  • Tecnologia
  • Temas

Noticias Recientes

Zelenski describe como «buena» la reunión con Trump

Zelenski describe como «buena» la reunión con Trump

19/08/2025
Alcalde dice pretende cambios históricos en provincia Santiago

Alcalde dice pretende cambios históricos en provincia Santiago

19/08/2025
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día