La Nación al Día
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
La Nación al Día
No Result
View All Result
Home Internacionales

Los policías haitianos trabajan en condiciones «críticas», según denuncia

Redacción por Redacción
14/06/2024
en Internacionales
0
0
SHARES
15
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Puerto Príncipe (Agencia EFE). – Los agentes de laPolicía Nacional de Haití (PNH) trabajan en condiciones «críticas», según la oenegé Red Nacional de Defensa de los Derechos Humanos en un informe de investigación de 30 páginas publicado este miércoles en el marco de las celebraciones de los 29 años de la creación del cuerpo policial.

La organización afirmó que del 6 al 27 de mayo de 2024 realizó una investigación sobre las condiciones generales de trabajo de los policías, y que sus resultados son muy preocupantes.

En efecto, de acuerdo con esta investigación, el 92 % de los policías dice no estar satisfechos con sus salarios, que no les permiten ocuparse de sí mismos y de sus familias; mientras el 44,5 % de ellos denuncia la irregularidad de sus salarios, que no llegan a tiempo.

El 34 % no ha recibido ningún aumento salarial desde que entró en la institución, mientras que sólo el 41 % ha recibido un aumento salarial en los últimos 5 años y el 14 % en los últimos 10 años, de acuerdo al informe.

La situación sanitaria es caótica para los agentes. El 80 % de los policías afirma que su cobertura sanitaria es ineficaz, mientras que el 95,5 % no tiene acceso a asistencia psicológica, a pesar de las difíciles condiciones de trabajo.

En cuanto al equipamiento, de acuerdo a la ONG, la situación no es muy diferente. El 90 % de los policías haitianos afirma no disponer de material y de equipamiento policial adecuado y suficiente para realizar su trabajo.

«No tienen acceso a materiales y equipos básicos como uniformes, botas, armas y munición, escudos, porras y botes de gas lacrimógeno», afirma el documento.

«Además, la inexistencia o el desconocimiento de un protocolo de seguridad física dentro de la institución policial es también un hándicap, con consecuencias lamentables para la vida y la integridad física de los policías», señala el informe.

La inseguridad golpea duramente a la Policía. De hecho, el 33 % de los policías interrogados ya han sufrido al menos un incidente en el ejercicio de sus funciones, que puede ser un tiroteo, un apuñalamiento, una toma de rehenes, una agresión o un abuso verbal.

Noticia anterior

Aplazan por segunda ocasión el conocimiento de coerción a acusados por asalto a Banco Popular

Siguiente noticia

Más de 12 billones de pesos valen los más de 46 mil bienes del Estado En el caso del Poder Legislativo, los

Noticias Recientes

IDAC admite sistema de aterrizaje del AILA presenta “debilidades” e “inconvenientes”

IDAC admite sistema de aterrizaje del AILA presenta “debilidades” e “inconvenientes”

2025/05/08
Robert Prevost, un cardenal moderado que se convierte en el primer papa de EE.UU. (y del Perú)

Robert Prevost, un cardenal moderado que se convierte en el primer papa de EE.UU. (y del Perú)

2025/05/08
El Centro Cultural Banreservas inicia cuarto ciclo de cine dominicano con diversas películas

El Centro Cultural Banreservas inicia cuarto ciclo de cine dominicano con diversas películas

2025/05/08
II Congreso de Patrimonio concluye con las reflexiones de expertos y la presentación del libro Reservas Patrimoniales Dominicanas

II Congreso de Patrimonio concluye con las reflexiones de expertos y la presentación del libro Reservas Patrimoniales Dominicanas

2025/05/08
La Nación al Día

La Nación Al Día, es un periódico que se origina en Santiago de Los Caballeros, República Dominicana, con el objetivo de ofrecer información local, nacional e internacional.

Síguenos

Buscar por Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Primeras
  • Provinciales
  • Salud
  • Tecnologia
  • Temas

Noticias Recientes

IDAC admite sistema de aterrizaje del AILA presenta “debilidades” e “inconvenientes”

IDAC admite sistema de aterrizaje del AILA presenta “debilidades” e “inconvenientes”

08/05/2025
Robert Prevost, un cardenal moderado que se convierte en el primer papa de EE.UU. (y del Perú)

Robert Prevost, un cardenal moderado que se convierte en el primer papa de EE.UU. (y del Perú)

08/05/2025
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día