La Nación al Día
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
La Nación al Día
No Result
View All Result
Home Provinciales

Los íconos de la Ciudad Colonial atraen cada vez más visitantes

Redacción por Redacción
06/08/2017
en Provinciales
0
Los íconos de la Ciudad Colonial atraen cada vez más visitantes
0
SHARES
13
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

La Ciudad Colonial es la parte más antigua de Santo Domingo, capital de República Dominicana.  Repleta de historia y cultura, este lugar se ha convertido en una zona que atrae, sin prácticamente promoción turística, a cientos de extranjeros y ciudadanos a sus parques, bares y esquinas.

Periodistas de LISTIN DIARIO iniciaron ayer un recorrido, a las 10:20 de la mañana,  desde la Puerta de El Conde, frente a la estatua del héroe de Abril, Francisco Alberto Caamaño Deñó. Sin embargo, la calle El Conde estaba semidesierta, ya que los turistas empiezan a frecuentarla después del mediodía.

La Zona Colonial no solo es concurrida por la historia que representa, por sus vínculos con  los primeros colonizadores españoles en América. También es frecuentada por su oferta de opciones de entretenimiento y ocio a gente que busca compartir y relajarse.

Como si fuera un circo

Una de las tantas atracciones corresponde a José Enrique Moreno Hernández, el doble de Michael Jackson, quien  se gana su sustento de vida parodiando al cantante estadounidense por la calle El Conde.

Cuando una moneda cae sobre una lata que se encuentra enfrente de sus pies, Moreno Hernández revive el personaje del Rey del Pop y comienza a interpretar sus canciones de los años 70’, a gritar, a bailar hacia atrás y a tocarse las entrepiernas, tal como  hacía el fenecido cantante estadounidense.

Este pintoresco “perfomer” lleva varios años viviendo de su actuación, a tal punto que cada turista que camina a su alrededor no puede evitar detenerse y tirase fotos con él.

El Parque de la “tolerancia”

El Parque Duarte, o de la “tolerancia”, es conocido por albergar a los sectores minoritarios de la sociedad. Aquellos que lo frecuentan se sienten libres de la “discriminación sexual”, de “género” y “racial”. Los jóvenes se conglomeran todas las noches a debatir temas sociales y políticos, a ingerir bebidas alcohólicas, a fumar cigarrillos, e incluso a interpretar canciones con guitarras y violines.

También es un punto de encuentro de la comunidad de Lesbianas, Gays, Bisexuales y Transexuales (LGBT), donde muchas veces se reúnen con pancartas y discursos para protestar en contra de la discriminación sistemática que, según ellos, aseguran padecer.

Las ruinas de San Francisco

Declarado como Patrimonio Dominicano, el Monasterio de San Francisco, mejor conocido como Ruinas de San Francisco, es uno de los lugares más frecuentados por los turistas.  No obstante, las personas no acuden allí por la importancia histórica de ese templo, sino por las celebraciones que realiza cada domingo el grupo cultural “Bonyé”, ya considerada una tradición semanal para bailadores y bohemios.

Cerca de allí, una cuesta rodeada de casas de colores, es famosa por haber sido parte del escenario donde fue grabado el famoso filme “El Padrino II”.

El Parque Colón

Las palomas posando sobre los hombros de los niños, otras comiendo del maíz que les arrojan las niñas y algunas estáticas sobre la estatua de Cristóbal Colón, son parte del ambiente agradable que se puede disfrutar en familia.

Los bares de ese parque ofrecen sus bebidas tipos mojitos, el almuerzo criollo y la comida rápida. Todo depende el gusto del consumidor. Muchos de los visitantes optan solo por sentarse en los banquillos de ese lugar a tomar aire fresco, a ver a las personas transitar o a simplemente reflexionar y despejar las presiones laborales y familiares.

El lugar indicado

Muy pocas veces surgen incidentes que pudieran ser lamentables en la Ciudad Colonial. A pesar del expendio de bebidas alcohólicas y la concurrencia de personas, no solo extranjeros, sino ciudadanos provenientes de todos los sectores, incluyendo los más marginados de la capital, el ambiente de la zona es oportuno para compartir y disfrutar sin ningún inconveniente.

Noticia anterior

Una nueva promesa de que este año se aprobará la Ley de Partidos

Siguiente noticia

Leopoldo López es devuelto a su residencia bajo arresto domiciliario

Noticias Recientes

Raquel Peña reafirma hermandad histórica entre RD y Ecuador al participar en juramentación del presidente Daniel Noboa

Raquel Peña reafirma hermandad histórica entre RD y Ecuador al participar en juramentación del presidente Daniel Noboa

2025/05/24
Trump amenaza a Apple con aranceles del 25% si no fabrica el iPhone en Estados Unidos

Trump amenaza a Apple con aranceles del 25% si no fabrica el iPhone en Estados Unidos

2025/05/24
JCE presenta proyecto de la nueva cedulación en la Arquidiócesis de Santiago; líderes católicos respaldan iniciativa

JCE presenta proyecto de la nueva cedulación en la Arquidiócesis de Santiago; líderes católicos respaldan iniciativa

2025/05/24
Harvard vuelve a denunciar a Trump tras prohibirle matricular a estudiantes extranjeros

Harvard vuelve a denunciar a Trump tras prohibirle matricular a estudiantes extranjeros

2025/05/23
La Nación al Día

La Nación Al Día, es un periódico que se origina en Santiago de Los Caballeros, República Dominicana, con el objetivo de ofrecer información local, nacional e internacional.

Síguenos

Buscar por Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Primeras
  • Provinciales
  • Salud
  • Tecnologia
  • Temas

Noticias Recientes

Raquel Peña reafirma hermandad histórica entre RD y Ecuador al participar en juramentación del presidente Daniel Noboa

Raquel Peña reafirma hermandad histórica entre RD y Ecuador al participar en juramentación del presidente Daniel Noboa

24/05/2025
Trump amenaza a Apple con aranceles del 25% si no fabrica el iPhone en Estados Unidos

Trump amenaza a Apple con aranceles del 25% si no fabrica el iPhone en Estados Unidos

24/05/2025
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día