La Nación al Día
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
La Nación al Día
No Result
View All Result
Home Nacionales

Los diputados aprueban proyecto para permitir que los partidos sustituyan a alcaldes renunciantes

Redacción por Redacción
27/05/2025
en Nacionales
0
0
SHARES
14
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

La situación que se generó en agosto del 2024 en La Vega tras la renuncia del alcalde Kelvin Cruz y la posterior dimisión de Amparo Custodio como vicealcaldesa, provocó que la Cámara de Diputados aprobara este martes en primera lectura un proyecto de ley para permitir que los partidos políticos tengan el poder de sustituir las vacantes en esos casos.

En esencia, se trata de la fusión de tres proyectos que buscaban modificar varios artículos de la Ley 176-07, sobre el Distrito Nacional y los municipios, para que la organización política a la que pertenezca el alcalde o el vicealcaldesa sea la que proponga a un sustituto para los cargos municipales.

En específico, los proyectos, que se refundieron en uno, cambian los artículos 36, 64 y 81 de la ley del Distrito Nacional y los municipios. En los tres nuevos artículos se detalla que, ante la renuncia de regidores, alcaldes, directores de distritos municipales y vocales, los segundos al mando asumirán el cargo.

Sin embargo, si el vicealcalde, el suplente de regidor o el suplente del director municipal también abandonan el cargo, la nueva ley modificada permitirá que los partidos políticos presenten al candidato ideal para suplir los puestos.

Te puede interesar

El Congreso evalúa proyectos para que los partidos designen alcaldes cuando haya vacantes

Por ejemplo, en el caso de La Vega, donde renunció el alcalde electo Kelvin Cruz para asumir el cargo de ministro de Deportes e inmediatamente también renunció la vicealcaldesa Amparo Custodio, el Partido Revolucionario Moderno (PRM) tendría la facultad de sustituir los cargos porque fue la organización política que postuló a Cruz en las elecciones municipales.

En todos los casos de autoridades municipales que renuncien y dejen un vacío en los cargos, el Concejo de Regidores tendrá la responsabilidad de estudiar las propuestas de sustitución que envíen los partidos y dispondrá de diez días para juramentar a los nuevos funcionarios.

El PLD quiere respetar los votos

Aunque la mayoría de los bloques partidarios en la Cámara de Diputados apoyaron totalmente el proyecto de ley, el vocero del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Gustavo Sánchez, mostró su rechazo al proyecto, al argumentar que la sustitución de los cargos “es contraproducente”, porque se estaría violando la decisión de los electores que son los que eligen a los alcaldes y a los regidores.

Aunque invitó a los diputados del PLD a votar a favor del proyecto, el vocero especificó que el respaldo a la iniciativa se hace con “una voz crítica” porque, como reiteró, son los votantes y no los partidos, los que deben elegir a sus autoridades municipales.

El lío en La Vega

Cuando ocurrió la renuncia del alcalde Cruz a su cargo y la posterior dimisión de la vicealcaldesa, las autoridades nunca tuvieron claro cuál era el proceso correcto para la sustitución, lo que provocó un lío en los puestos municipales y, mientras los oficialistas abogaban para que el presidente Luis Abinader sustituyera a los funcionarios, la oposición impulsaba la celebración de nuevas elecciones en La Vega.

Con la modificación que ejecutaron los diputados en una primera lectura, la sucesión de los cargos municipales se asemejará a la práctica avalada por los reglamentos congresuales, que permite que el partido al que pertenecía el legislador renunciante sea el que proponga a su sustituto.

Otra modificación

En la misma modificación a la ley, los diputados variaron el artículo 21 de la Ley 176-07 para que los fondos de los gobiernos locales, transferidos desde el Presupuesto General del Estado, sean redistribuidos con un nuevo mecanismo.

En ese sentido, con la modificación a la normativa, el 30 % de los fondos se usará para pagos de nóminas y gastos de personal, el 66 % para la intervención de las infraestructuras y el 4 % para programas de educación, salud y de género.

Lo que sigue

Con la aprobación en primera lectura, el proyecto ahora se revisará otra vez para una aprobación en segunda lectura y posteriormente irá al Senado para cumplir con el mismo proceso.

Noticia anterior

Caso Ángel Martínez: Tribunal le impide salir del país y lo obliga a presentarse a las audiencias que tiene pendiente

Siguiente noticia

Auditoría de la Cámara de Cuentas revela irregularidades en gestión de Donald Guerrero en Hacienda

Deja un comentarioCancelar respuesta

Noticias Recientes

Banreservas realiza jornadas de educación financiera en centros educativos del Gran Santo Domingo

Banreservas realiza jornadas de educación financiera en centros educativos del Gran Santo Domingo

2025/05/28
Expoturismo 2025 marca un nuevo hito con participación récord de hoteles de múltiples provincias

Expoturismo 2025 marca un nuevo hito con participación récord de hoteles de múltiples provincias

2025/05/28
Nueva querella contra Ángel Martínez por presunta difamación e injuria

Nueva querella contra Ángel Martínez por presunta difamación e injuria

2025/05/28
Movimiento sísmico de 4.2 se sintió anoche en Puerto Plata

Movimiento sísmico de 4.2 se sintió anoche en Puerto Plata

2025/05/28
La Nación al Día

La Nación Al Día, es un periódico que se origina en Santiago de Los Caballeros, República Dominicana, con el objetivo de ofrecer información local, nacional e internacional.

Síguenos

Buscar por Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Primeras
  • Provinciales
  • Salud
  • Tecnologia
  • Temas

Noticias Recientes

Banreservas realiza jornadas de educación financiera en centros educativos del Gran Santo Domingo

Banreservas realiza jornadas de educación financiera en centros educativos del Gran Santo Domingo

28/05/2025
Expoturismo 2025 marca un nuevo hito con participación récord de hoteles de múltiples provincias

Expoturismo 2025 marca un nuevo hito con participación récord de hoteles de múltiples provincias

28/05/2025
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día