La Nación al Día
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
La Nación al Día
No Result
View All Result
Home Internacionales

Los demócratas abrirán un juicio político a Trump por el asalto al Capitolio

Redacción por Redacción
11/01/2021
en Internacionales
0
Trump pide a Biden que se haga un test de drogas antes del debate del martes
0
SHARES
6
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

La Cámara de Representantes de EE.UU., de mayoría demócrata, votará este miércoles para acusar al presidente Donald Trump de “incitar una insurrección” antes del asalto al Capitolio, lo que desencadenará un segundo juicio político contra el mandatario en el Senado.

El proceso que inició este lunes la Cámara Baja promete obligar al Senado a someter a Trump a un juicio político (“impeachment trial”) que se desarrollará cuando Joe Biden ya esté en el poder, y que por tanto no tendrá como principal objetivo la destitución del mandatario, sino su posible inhabilitación para ejercer futuros cargos políticos.

“La amenaza del presidente a Estados Unidos es urgente, y nuestros actos también deben serlo”, dijo la presidenta de la Cámara Baja, Nancy Pelosi, en un comunicado.

LA CÁMARA BAJA ACTÚA RÁPIDAMENTE

Los demócratas presentaron formalmente este lunes la resolución para un juicio político y programaron una votación sobre el asunto en el pleno de la Cámara Baja para el miércoles, después de la cual Trump quedará acusado de un solo cargo, el de “incitar una insurrección”, por haber alentado a sus seguidores a marchar hacia el Capitolio el pasado 6 de enero.

Eso convertirá a Trump en el primer presidente de la historia de Estados Unidos que afronta dos juicios políticos, después del que superó el año pasado por sus presiones a Ucrania, y que terminó en su absolución en el Senado.

La oposición a Trump, que controla la Cámara Baja, ya tiene los votos necesarios para aprobar el miércoles el nuevo cargo contra el presidente saliente, según uno de los congresistas que redactó la resolución, el demócrata David Cicilline.

“Ya tenemos los votos para poder acusar (‘impeach’)” a Trump, escribió Cicilline en Twitter.

Se necesita una mayoría simple de 218 votos para aprobar la acusación contra Trump -o incluso menos, si hay ausencias en el pleno-, y los demócratas controlan 222 escaños de la Cámara de Representantes.

EL PROCESO PARA INHABILITAR POLÍTICAMENTE A TRUMP

Una vez que se apruebe ese cargo, el Senado estará obligado por ley a iniciar un juicio político contra Trump, pero la Cámara Alta no tiene previsto retomar su actividad hasta el 19 de enero, un día antes de que Biden llegue al poder.

Eso significa que el juicio político no podrá resultar en la destitución de Trump, que ya habrá abandonado la Casa Blanca para cuando comience el proceso; pero los demócratas confían en lograr otra consecuencia que sí le afectaría: su inhabilitación para ocupar futuros cargos políticos.

La resolución redactada por varios congresistas demócratas pide la destitución de Trump y su “descalificación para ocupar y disfrutar de cualquier cargo de honor, confianza o beneficio bajo los Estados Unidos”.

Antes de considerar siquiera la posible inhabilitación política de Trump, sin embargo, el Senado debería lograr primero la mayoría de dos tercios necesaria para condenar al mandatario saliente del cargo de “incitar una insurrección”.

LA PARTE DIFÍCIL: CONSEGUIR LOS VOTOS EN EL SENADO

Ese objetivo no será nada sencillo, porque el Senado está dividido en 50 escaños demócratas y 50 republicanos, con la vicepresidenta electa, la progresista Kamala Harris, encargada de deshacer cualquier empate.

Solo si el Senado vota a favor de condenar a Trump, podrá programarse otra votación para decidir si se le inhabilita políticamente, algo para lo que apenas se requeriría una mayoría simple, según expertos legales.

Los demócratas confían en que la idea de inhabilitar políticamente a Trump les ayude a convencer a algunos republicanos en el Senado que se plantean presentarse a las elecciones presidenciales de 2024 de votar a favor de condenar al mandatario saliente, para así no tenerle como posible rival en esa carrera.

El texto de la resolución para un juicio político indica que, al alentar la insurrección de sus seguidores, Trump “puso en grave peligro la seguridad de los Estados Unidos y sus instituciones de Gobierno”.

“Amenazó la integridad del sistema democrático, interfirió en la transición pacífica del poder, y puso en peligro una rama de Gobierno. Por tanto, traicionó su confianza como presidente, con los daños manifiestos consiguientes al pueblo de los Estados Unidos”, añade el documento.

Pelosi ha dejado la puerta abierta a cancelar el “impeachment” si el vicepresidente Mike Pence inicia un proceso para destituir a Trump bajo la enmienda 25 de la Constitución, y este martes la Cámara Baja votará para instarle a ello; pero no hay ninguna señal de que esa vía vaya a surtir efecto.

LA PROPUESTA DE BIDEN

A Biden, que llegará al poder el día 20, le preocupa que un juicio político a Trump consuma la atención del Senado durante sus primeras semanas en el poder, cuando quiere que la capital se centre en aprobar sus proyectos de ley para contener la pandemia, reflotar la economía y reformar el sistema migratorio.

Eso ha llevado a algunos congresistas de su partido a plantear la posibilidad de posponer el juicio político a Trump hasta después de que transcurran los 100 primeros días de mandato de Biden, que normalmente son los más productivos para un nuevo presidente.

Biden propuso este miércoles una posible dinámica alternativa: que el Senado divida en dos su tiempo y dedique la mitad a avanzar en el juicio político y la otra mitad a confirmar a los miembros de su gabinete y aprobar sus prioridades legislativas.

“Esa es mi esperanza y mi expectativa”, dijo Biden en declaraciones a la prensa después de ponerse la segunda dosis de la vacuna de la covid-19 en Wilmington (Delaware).

Noticia anterior

PN niega que agentes atropellen a ciudadanos que violan el toque de queda

Siguiente noticia

En el Moscoso Puello la gente se aglomera frente a unidad de Covid para saber de sus parientes

Noticias Recientes

Ucrania propone reunión con Rusia para búsqueda de la paz

Ucrania propone reunión con Rusia para búsqueda de la paz

2025/07/20
Rechazo aprobación de Código Penal distingue semana en RD

Rechazo aprobación de Código Penal distingue semana en RD

2025/07/20
DAJABON: ERD detiene ilegales durante vigilancia con drones

DAJABON: ERD detiene ilegales durante vigilancia con drones

2025/07/20
Sismo de 7,4 sacudió costa de Rusia; hubo alerta de tsunami

Sismo de 7,4 sacudió costa de Rusia; hubo alerta de tsunami

2025/07/20
La Nación al Día

La Nación Al Día, es un periódico que se origina en Santiago de Los Caballeros, República Dominicana, con el objetivo de ofrecer información local, nacional e internacional.

Síguenos

Buscar por Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Primeras
  • Provinciales
  • Salud
  • Tecnologia
  • Temas

Noticias Recientes

Ucrania propone reunión con Rusia para búsqueda de la paz

Ucrania propone reunión con Rusia para búsqueda de la paz

20/07/2025
Rechazo aprobación de Código Penal distingue semana en RD

Rechazo aprobación de Código Penal distingue semana en RD

20/07/2025
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día