La Nación al Día
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
La Nación al Día
No Result
View All Result
Home Provinciales

Los Copeyes producirá ovejas con apoyo de USAID y REDDOM

Redacción por Redacción
03/02/2015
en Provinciales
0
Los Copeyes producirá ovejas con apoyo de USAID y REDDOM
0
SHARES
25
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

chivosSAN JUAN DE LA MAGUANA, República Dominicana.-Con una inversión de unos 2.8 millones de pesos, la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) y la Fundación REDDOM iniciaron la primera parte de un proyecto que impactará en la mejora de la nutrición y la economía de 40 familias de la empobrecida comunidad de Los Copeyes en San Juan.

El inicio se llevó a cabo con la entrega de 200 ovejas y ovejos  a las familias beneficiarias, así como materiales de construcción que serán usados para habilitar las instalaciones donde se cuidará a los animales.

“La idea es que esta comunidad sea un referente de genética cuando alguien compre animales, por eso no hemos traído cualquier padrote aquí”

La entrega de los animales y de los materiales fue encabezada por Francisco Zamora, en representación de la USAID, Pilar Ramírez, Director Ejecutivo de la Fundación REDDOM, Roberto Merán, Secretario General de la Junta de Asociaciones Campesinas de Los Copeyes, entre otros.

Se hizo entrega simbólica de 6 rollos de alambres de púas a cada beneficiario, así como varillas, cemento y block para terminar los corrales. Las familias aportan canas y postes para una enramada rústica.

Con los recursos aportados por USAID, la Fundación REDDOM compró 200 ovejos, 160 hembras y 40 machos. Se le entregó a cada beneficiario 4 hembras y un macho, los cuales tienen una genética mejorada, en relación con otros animales que hay en la comunidad.

“La idea es que esta comunidad sea un referente de genética cuando alguien compre animales, por eso no hemos traído cualquier padrote aquí”, expresó Nidia de los Santos, técnico de REDDOM.

Carmen Báez Antonio Familia y Francisco Zamora.jpg

Carmen Báez Antonio Familia y Francisco Zamora.jpg

De su lado Roberto Merán expresó la satisfacción de las organizaciones de la zona por iniciar este proyecto que impulsará una mejora en la economía de la zona: “Para nosotros es un regocijo andar de mano con la fundación REDDOM”.

Francisco Zamora dijo que le expresará al Embajador de Estados Unidos su satisfacción por la integración y el deseo de hacer un buen trabajo que tiene esta comunidad.  “Estados Unidos les abrimos los brazos para apoyarlos, para que sepan que estamos con ustedes.  Le diré al Embajador que este es un proyecto muy bonito y que la gente está entusiasmada”.

Mientras que Pilar Ramírez, expresó que REDDOM está muy orgullosa de comunidades como Los Copeyex “que quieren trabajar, que se unen y que se ayudan unos a otros. Esto de recibir 5 animales y luego ceder animales para adelante, eso es solidaridad. Los felicito. Ojalá que esto sirva como ejemplo para otras comunidades que no tienen ese grado de unión”.

Se establecerán cuarenta módulos ovinos, los cuales constan de corral,  enramada para los animales, así como  siembra de  pastos y forrajes. Los módulos son de 5 tareas con cuatro ovejas y un padrote mejorado. Se ha capacitado a los beneficiarios en producción ovina, nutrición, producción y consumo de vegetales.

Noticia anterior

Anuncian nueva edición limitada de “El Rugido Del León”

Siguiente noticia

Patrulla mata delincuente y hiere otro en enfrentamiento

Noticias Recientes

Trump amenaza a Apple con aranceles del 25% si no fabrica el iPhone en Estados Unidos

Trump amenaza a Apple con aranceles del 25% si no fabrica el iPhone en Estados Unidos

2025/05/24
JCE presenta proyecto de la nueva cedulación en la Arquidiócesis de Santiago; líderes católicos respaldan iniciativa

JCE presenta proyecto de la nueva cedulación en la Arquidiócesis de Santiago; líderes católicos respaldan iniciativa

2025/05/24
Harvard vuelve a denunciar a Trump tras prohibirle matricular a estudiantes extranjeros

Harvard vuelve a denunciar a Trump tras prohibirle matricular a estudiantes extranjeros

2025/05/23
Así se apagó la vida de Luis Gabriel Díaz a manos de su padrastro, según el Ministerio Público

Así se apagó la vida de Luis Gabriel Díaz a manos de su padrastro, según el Ministerio Público

2025/05/23
La Nación al Día

La Nación Al Día, es un periódico que se origina en Santiago de Los Caballeros, República Dominicana, con el objetivo de ofrecer información local, nacional e internacional.

Síguenos

Buscar por Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Primeras
  • Provinciales
  • Salud
  • Tecnologia
  • Temas

Noticias Recientes

Trump amenaza a Apple con aranceles del 25% si no fabrica el iPhone en Estados Unidos

Trump amenaza a Apple con aranceles del 25% si no fabrica el iPhone en Estados Unidos

24/05/2025
JCE presenta proyecto de la nueva cedulación en la Arquidiócesis de Santiago; líderes católicos respaldan iniciativa

JCE presenta proyecto de la nueva cedulación en la Arquidiócesis de Santiago; líderes católicos respaldan iniciativa

24/05/2025
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día