La Nación al Día
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
La Nación al Día
No Result
View All Result
Home Internacionales

Los afiliados al “Obamacare” podrían superar los 12 millones

Redacción por Redacción
16/02/2015
en Internacionales, Primeras
0
Los afiliados al “Obamacare” podrían superar los 12 millones
0
SHARES
12
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

ObamacareChicago (EE. UU.).- A pocas horas de que se cierre el plazo para la adquisición o renovación de un plan de salud, algunos vaticinios cifran en 12 millones el número de personas que tendrán cobertura médica, en el marco de la reforma sanitaria emprendida por el presidente Barack Obama y que establece la obligatoriedad de un seguro.

Los diferentes mercados de seguros de salud registraron en las últimas horas un aumento de personas que quieren acogerse a los beneficios de la Ley de Cuidado Asequible de la Salud (ACA, por su sigla en inglés), conocida como “Obamacare”, cuyo segundo plazo de inscripción culmina esta medianoche y contempla multas para aquellos que no se registren en un seguro médico.

Aunque algunos estados como California, Nueva York y Massachussetts extendieron el plazo del trámite en por lo menos una semana, en el resto del país los postulantes podrán finalizar el proceso de solicitud y elección de un plan médico en los próximos días, pero siempre y cuando lo inicien antes de la medianoche de este domingo.

Charles Gaba, responsable del sitio en internet ACASignups.net., que realiza un seguimiento de las inscripciones a nivel nacional, calculó que se llegará a 12,5 millones de afiliados, según recoge el medio USA Today.

“Tengo mucha confianza de que llegaremos a esa cifra”, declaró el especialista, cuya predicción superaría las estimaciones de la Oficina de Presupuesto del Congreso, que calculó en 12 millones de personas amparadas en 2015 por la reforma sanitaria.

Gaba se mostró sorprendido por la cantidad de afiliados en Florida y Texas, dos estados gobernados por republicanos que se opusieron al Obamacare y que aún así registraron 1,4 millones y 1 millón de personas, respectivamente.

Tras resolver un fallo técnico registrado durante la tarde del sábado, la página HealthCare.gov, administrada por el Gobierno federal y que sirve a 37 estados, mantenía unos 60.000 usuarios en línea, la cifra de usuarios más alta desde el pasado 15 de diciembre, según informó USA Today.

Asimismo, los centros de atención telefónica gestionados por el Gobierno federal recibieron más de 68.000 llamadas hasta primeras horas de la tarde, con un tiempo estimado de espera de 13 minutos.

De acuerdo a cifras oficiales dadas a conocer esta semana por el Departamento de Salud y Servicios Humanos (HHS), el portal HealthCare.gov logró casi 7,5 millones de inscritos en un seguro médico al 6 de febrero, y la tendencia era superar los 8 millones.

En los mercados de seguros de los 13 estados restantes y el Distrito de Columbia se habían afiliado 2,6 millones de personas hasta el miércoles pasado, según las últimas estadísticas del gobierno.

Covered California, por ejemplo, informó que el período de gracia extendido hasta el viernes 20 le permitirá sumar 500.000 afiliados este año, que se sumarán al 1,2 millón logrados el año pasado.

A su vez, los hispanos representan cerca de un tercio de las personas que no cuentan con seguro médico, no obstante apenas constituyen el 10 % de los inscritos en este segundo período del Obamacare, que se inició el pasado mes de noviembre.

El HHS informó que en los 37 estados donde el mercado de seguros de salud es administrado por el Gobierno federal, los latinos pasaron del 7% de afiliados en el primer período de 2014, al 10% en 2015.

Por su parte, los blancos no hispanos han representado hasta el momento el 71% y 66% de los afiliados en los dos períodos de inscripciones a la reforma sanitaria del presidente Barack Obama.

Noticia anterior

“Se conmemoran 41 años del asesinato de Caamaño”

Siguiente noticia

Productores agrícolas del Sur destacan trabajos en canales

Noticias Recientes

Miguel Uribe Turbay se convirtió en el octavo candidato presidencial asesinado en Colombia

Miguel Uribe Turbay se convirtió en el octavo candidato presidencial asesinado en Colombia

2025/08/11
Banreservas recibe cuatro premios revista World Finance

ExpoHogar Banreservas 2025 aprueba alto financiamiento

2025/08/11
Tiroteo en fiesta en Sunset Park deja un dominicano muerto

Tiroteo en fiesta en Sunset Park deja un dominicano muerto

2025/08/11
Gobierno inaugura el «Ritmo de la Costa» en el malecón de SDE

Gobierno inaugura el «Ritmo de la Costa» en el malecón de SDE

2025/08/11
La Nación al Día

La Nación Al Día, es un periódico que se origina en Santiago de Los Caballeros, República Dominicana, con el objetivo de ofrecer información local, nacional e internacional.

Síguenos

Buscar por Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Primeras
  • Provinciales
  • Salud
  • Tecnologia
  • Temas

Noticias Recientes

Miguel Uribe Turbay se convirtió en el octavo candidato presidencial asesinado en Colombia

Miguel Uribe Turbay se convirtió en el octavo candidato presidencial asesinado en Colombia

11/08/2025
Banreservas recibe cuatro premios revista World Finance

ExpoHogar Banreservas 2025 aprueba alto financiamiento

11/08/2025
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día