La Nación al Día
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
La Nación al Día
No Result
View All Result
Home Entretenimiento

“Los 33” un drama épico y popular

Redacción por Redacción
10/09/2015
en Entretenimiento
0
“Los 33” un drama épico y popular
0
SHARES
13
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

SANTO DOMINGO. Si se toma en cuenta que cada año mueren unos 12,000 mineros en el mundo, el rescate de los 33 trabajadores atrapados por un derrumbe en el desierto de Atacama, luego de 70 días de sobrevivencia, es ciertamente un hecho extraordinario. Basada en un libro de tipo periodístico, esta coproducción, filmada en inglés, da cuenta de la historia “no contada” del suceso. Lo hace con intérpretes de primera línea, entre los cuales sobresalen el español Antonio Banderas y la francesa Juliette Binoche, ambos en roles de personas comunes convertidas en héroes producto de las circunstancias.

La historia

La mina de oro San José lleva décadas de explotación; en agosto de 2010 un grupo de mineros baja a las profundidades. Un derrumbe los deja atrapados en un refugio inestable, con escasa comida y sin medicinas. Mario, un experimentado trabajador, asume el liderazgo del grupo ante la catástrofe. En la superficie, los familiares al enterarse del accidente acuden a la mina exigiendo saber de sus parientes, liderados por María, quien tiene a su único hermano entre los desaparecidos.

El gobierno envía a su ministro de Minería quien asume la responsabilidad en el terreno apoyado por el Presidente. Se inicia una magna operación de rescate con la colaboración de expertos de distintas nacionalidades y se instala un campamento para atender a los esperanzados parientes. Pero el tiempo juega en contra de todos.

Historias paralelas

El guión muestra al inicio a los personajes en el último domingo de descanso. La mayoría se conoce entre sí, es un pueblo pequeño. El derrumbe divide el relato en dos vías paralelas, las historias bajo el sol y bajo la tierra. En esencia se trata de un drama épico con aires populares, siendo la sobrevivencia la motivación principal de los personajes.

Los atrapados deben luchar contra la desesperación y el hambre; sus parientes enfrentan la incertidumbre y el pesimismo. La alternancia está bien trabajada y las historias avanzan hacia sus respectivos clímax.

Los personajes

Mario, el minero, es quien tiene mayor protagonismo. Banderas calza en el rol, y le saca partido a su veteranía, construyendo un sólido, áspero y racional líder que disciplina al grupo. Por su parte, María es una esforzada vendedora de empanadas, quien carga con su hermano alcohólico, a quien no descuida a pesar de su apatía. Binoche luce extraña en su atuendo de pueblerina aguerrida, ausente de todo glamour, y poco le ayuda su delgado físico. Del resto de los muchos personajes, sobresale Laurence, el ministro, interpretado por el brasileño Rodrigo Santoro, quien encarna el tesón y la confianza en lograr lo imposible.

Noticia, realidad en vivo y cine

Lo más interesante de esta producción es que cierra bien el ciclo de una de las primeras historias globales de este siglo vividas en directo a través de la televisión. Los hechos mantuvieron la atención de los medios internacionales por dos meses, logrando concitar una empatía pocas veces lograda. El relato cinematográfico incorpora el fenómeno mediático, lo procesa, y lo debate a través de sus personajes. En tal sentido, no es solo una simple adaptación, es también un ejercicio de conciencia crítica que de manera sutil construye una historia cargada de contrastes sociales. La dirección de la mexicana Patricia Riggen es acertada, mantiene la cuota justa de folclorismo local, logrando un filme coherente en sus propósitos.

Recomendable para quienes gustan de dramas emotivos donde el esfuerzo humano consigue un final feliz.“Los 33” un drama épico y popular

Noticia anterior

Abinader juramenta su comando de campaña del Distrito Nacional

Siguiente noticia

Tormenta tropical Henri se forma en Atlántico

Noticias Recientes

Andrés Cueto destaca transformación histórica de Santiago bajo el gobierno de Luis Abinader

Andrés Cueto destaca transformación histórica de Santiago bajo el gobierno de Luis Abinader

2025/08/18

Intrant encuentra irregular e ilegal la ruta de concho S-O

2025/08/18
Plutarco Arias agradece aprobación ley crea Día Nacional del Neumólogo

Plutarco Arias agradece aprobación ley crea Día Nacional del Neumólogo

2025/08/18
Alcaldía entrega Casa Club y solución vial en Hato Mayor

Alcaldía entrega Casa Club y solución vial en Hato Mayor

2025/08/18
La Nación al Día

La Nación Al Día, es un periódico que se origina en Santiago de Los Caballeros, República Dominicana, con el objetivo de ofrecer información local, nacional e internacional.

Síguenos

Buscar por Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Primeras
  • Provinciales
  • Salud
  • Tecnologia
  • Temas

Noticias Recientes

Andrés Cueto destaca transformación histórica de Santiago bajo el gobierno de Luis Abinader

Andrés Cueto destaca transformación histórica de Santiago bajo el gobierno de Luis Abinader

18/08/2025

Intrant encuentra irregular e ilegal la ruta de concho S-O

18/08/2025
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día