“A ese señor que se meta en su embajada, y como esposa que es de un señor, que se ocupe de la casa, así que eso es lo que tiene que hacer él”.
La “recomendación” es del cardenal Nicolás de Jesús López Rodríguez al embajador de los Estados Unidos, James W. Brewster, por sus declaraciones sobre la corrupción en el país, calificadas como injerencistas.
López Rodríguez también presentó su crítica de que el embajador estadounidense vino al país para introducir la agenda de los gays, transexuales, travestis y bisexuales.
El prelado también respondió al comentario del diplomático, de que sus críticos pueden ir a devolver sus visados a la Embajada de los Estados Unidos en el país.
“Que devuelvan todas las visas… aquí no nos interesan ninguna”, gritó López Rodríguez a los periodistas.
Es una nueva crítica a las recientes declaraciones del diplomático, que tildó a la corrupción como el principal mal que afecta a la República Dominicana, y que detiene el comercio, su desarrollo y crecimiento.
Brewster también es centro de atención por su reciente reunión con el presidente de la Junta Central Electoral, Roberto Rosario, de la que no se conoce de forma oficial lo tratado, pero que apunta por todas las versiones que han corrido, y por el silencio de los protagonistas, a un enfrentamiento por el tema de la nacionalidad dominicana.
La iglesia Católica ha mantenido una fuerte oposición a todas las acciones del embajador estadounidense, incluso desde su nombramiento por su reconocida trayectoria en la defensa de los derechos del colectivo GLBT, que agrupa a gays y lesbianas.
El prelado respondió preguntas sobre el sistema de justicia dominicano, a propósito de la reciente acusación contra un grupo de jueces de conformar una “organización” que liberaba a personas acusadas de narcotráfico y de otros delitos. Dijo que hace rato que el sistema de justicia está en crisis y que la actuación de los jueces, en caso de que se comprue- ben, son un atentado contra el Poder Judicial.
“Si eso es verdad es vergonzoso, vergonzoso. Si es verdad que han hecho trampas, y cosas indebidas, los jueces deben ser sometidos ellos también a todo el rigor”, explicó el cardenal López Rodríguez.
Aseguró, de igual modo, que hay muchísimas cosas mal hechas en la justicia dominicana, y consideró que el presidente Danilo Medina debe tomar todas las medidas de rigor, a propósito de la petición que le hiciera el Procurador General de la República, de convocar al Consejo Nacional de la Magistratura.