La Nación al Día
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
La Nación al Día
No Result
View All Result
Home Primeras

Loma Miranda, Barrik y la determinación de los Pueblos

Redacción por Redacción
12/02/2013
en Primeras, Temas
0
0
SHARES
9
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Por Balbueno Medina.

 Barrick Gold

Una vez más el pueblo dominicano se ha unido para elevar su voz de protesta ante los abusos que cometen dos transnacionales como La Barrick Gold y Extrata Níquel, las cuales han pretendido explotar nuestras riquezas en perjuicio del Medio Ambiente y la economía nacional.

La conciencia de preservar lo que nos pertenece y defender nuestra soberanía económica y medioambiental, ha demostrado en los últimos tiempos que el complejo de Guacanarix se ha ido alejando de la mentalidad de los dominicanos.

Los resultados obtenidos durante la lucha del 4 por ciento para la Educación, sin lugar a dudas, sirvió como punto de partida para que la sociedad dominicana se fuera empoderando de otros temas que son de la competencia de todos y que por conveniencia para su sobrevivencia han sido necesario enfrentar.

Entre esas decisiones de revertir lo que está mal porque no conviene al interés nacional, se encuentran los reclamos para que se impida la explotación de Loma Miranda, en la provincia de la Vega y para que la empresa Canadiense Barrick Gold acceda a la revisión del contrato de explotación del oro en la provincia Sánchez Ramírez para que el mismo sea proporcione el 50 por ciento de los beneficios al pueblo dominicano como debe ser.

Desde el punto de vista de la lógica elemental y la racionalidad humana, no hay que ser un experto Matemático ni mucho menos Medioambiental para demostrar que la Republica Dominicana está siendo estafada por la Barrck Gold y de que Extra Níquel pretende hacer lo mismo con la explotación de los sulfuros de Níquel en Loma Miranda.

Al parecer los nuevos Colonialistas de la Isla la Española del siglo XXI, creyeron que en nuestro país todavía habitaban los Indígenas del 1492, pero como dice la frase popular esta vez vinieron por lama y salieron trasquilados, porque la conciencia adquirida por un pueblo maduro como el de la Republica Dominicana y su firme determinación por defender lo que le pertenece impedirá que ellos se salgan con las suyas.

Particularmente en lo que respecta a Loma Miranda, los ambientalistas y ecologistas criollos y las comunidades que resultarían afectadas, han sido enfáticos y tajantes en oponerse a su explotación porque los daños que ocasionaría la Extra Níquel al medioambiente dejarían más daños que los beneficios que recibiría al país de materializarse lo que pretende hacer esa empresa.

En cuanto a lo que el pueblo dominicano reclama a las autoridades de la Barrick Gold, eso está claramente establecido porque se trata de un contrato que solamente ofrece ventajas para los explotadores y no para nuestro país que es el verdadero propietario del oro que se encuentra en la provincia Sánchez Ramírez, donde la miseria espanta a pesar de la riqueza que posee.

Con un contrato firmado cuando la Onza de Oro estaba a US$ 290 y que ahora se encuentra a US$ 1,750, con clausulas que solamente favorecen a la Barrick Gold, no podemos seguir y por esa razón es que el pueblo dominicano unido como un solo hombre ha gritado de manera colectiva que ese convenio debe ser revisado para que el país se beneficie equitativamente de los beneficios de esa explotación.

Desde luego, en ambos casos habrá resistencia de sectores importantes que han sido beneficiados grandemente por estas empresas transnacionales, sobre todo en algunos medios de comunicación, donde han habido funcionarios que han recibido pagas para poder silenciar todo lo malo que se diga contra la Barrick o Extrata Níquel, pero afortunadamente nunca podrán contener la ira que ha manifestado la población dominicana que ha diario grita en los barrios, calles y callejones, no mas abusos, que se revise el contrato de explotación del oro.

Revisión, revisión, revisión y no a la explotación de Loma Miranda por la preservación del agua y el derecho a la vida del pueblo dominicano.

agendasemanal@hotmail.com

Noticia anterior

FARC entregará a uniformados retenidos

Siguiente noticia

Estallan protestas en San Francisco de Macorís

Noticias Recientes

Ulises Rodríguez anuncia reinicio trabajos estación de Bomberos de Santiago

Ulises Rodríguez anuncia reinicio trabajos estación de Bomberos de Santiago

2025/07/08
Alcaldía de Santiago inaugura el “Paseo de los Maestros”

Alcaldía de Santiago inaugura el “Paseo de los Maestros”

2025/07/08
Petro se disculpa por implicar a EU intento golpe

Petro se disculpa por implicar a EU intento golpe

2025/07/08
Empiezan a restablecer decenas de casas del centro histórico SD

Empiezan a restablecer decenas de casas del centro histórico SD

2025/07/08
La Nación al Día

La Nación Al Día, es un periódico que se origina en Santiago de Los Caballeros, República Dominicana, con el objetivo de ofrecer información local, nacional e internacional.

Síguenos

Buscar por Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Primeras
  • Provinciales
  • Salud
  • Tecnologia
  • Temas

Noticias Recientes

Ulises Rodríguez anuncia reinicio trabajos estación de Bomberos de Santiago

Ulises Rodríguez anuncia reinicio trabajos estación de Bomberos de Santiago

08/07/2025
Alcaldía de Santiago inaugura el “Paseo de los Maestros”

Alcaldía de Santiago inaugura el “Paseo de los Maestros”

08/07/2025
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día