La Nación al Día
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
La Nación al Día
No Result
View All Result
Home Primeras

Lluvias mantienen 24 provincias en alerta; desplazan 1,470 personas

Redacción por Redacción
09/05/2016
en Primeras
0
Un bombero muere arrastrado por las aguas durante rescate de personas
0
SHARES
4
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) mantiene los niveles amarillo y verde de alerta en 24 provincias por posibles inundaciones, desbordamiento de ríos, arroyos y cañadas, así como deslizamientos de tierra a causa de las lluvias, que ya han supuesto el desplazamiento de 1,470 personas.

Las precipitaciones derivadas de la vaguada frontal que continúa sobre el país mantiene 6 comunidades incomunicadas, ha afectado a dos carreteras, cinco puentes y 283 viviendas, de las que 11 han quedado destruidas.

El último boletín de la Oficina Nacional de Meteorología (Onamet) anuncia que continuarán los aguaceros y, debido a la saturación de los suelos, el COE anunció que mantendrá la alerta amarilla en Monte Plata, Barahona, Azua, San José de Ocoa.

Permanecerán en alerta amarilla La Vega, La Romana, Duarte (Bajo Yuna), San Juan de la Maguana, El Seibo, Elías Piña, Hato Mayor, Bahoruco, Puerto Plata, Montecristi, Santiago, Peravia, Monseñor Nouel, El Gran Santo Domingo, Espaillat (Gaspar Hernández), La Altagracia, San Pedro de Macorís, San Cristóbal (Villa Altagracia) y Sánchez Ramírez.

El COE apuntó que disminuyó el nivel de alerta roja a amarilla para las provincias de Azua y San José de Ocoa, dado que las personas desplazadas de esas áreas ya comenzaron a regresar a sus viviendas.

De igual forma, se disminuyó el nivel de alerta amarilla a verde para las provincias de La Romana, San Juan de la Maguana, Elías Piña, Bahoruco, Montecristi, El Gran Santo Domingo, La Altagracia, San Cristóbal (Villa Altagracia) y Sánchez Ramírez.

En cuanto los últimos daños registrados, el COE informó de que en la carretera Sabana Yegua-Lo Negro se produjo el colapso del aproche en el Badén de la Grancalle, y en la carretera Neyba-Villa Jaragua se produjo la inundación del lateral de la vía, mientras, en la carretera Azua-Barahona se derrumbó el hormigón proyectado en taludes.

Además, debido a la acumulación de aguas pluviales por falta de mantenimiento en el sistema de drenaje pluvial en el ensanche Evaristo Morales del Distrito Nacional.

Por otra parte, los vientos del sur-sureste generaron un mar de fondo en La Romana que incrementó el oleaje del mar provocando daños a cuatro embarcaciones en el muelle Turístico de Buena Vista, y también por fuertes vientos, en la comunidad de Villa Cerro dos postes del tendido eléctrico colapsaron.

Asimismo, se mantiene incomunicada la comunidad Mata los Indios, producto de la crecida del Río Ozama, y la Defensa Civil continúa monitoreándolo por probable ejecución de evacuaciones preventivas, habiendo sido ya necesario desalojar 55 viviendas por encontrarse anegadas.

También continúan incomunicadas las comunidades de Sonador, Palmar, La Sabana, Cevico Arriba y La Llanada debido del colapso total del puente sobre el Río Cevico.

La vaguada frontal que continúa sobre el país se combina combinándose con otra vaguada en altura localizada sobre Haití que, junto con los efectos locales propios de la isla producirá un incremento de la nubosidad durante el día, registrándose aguaceros que localmente podrían ser de moderados a fuertes, tormentas eléctricas y ráfagas de viento en gran parte de la geografía nacional. EFE

Noticia anterior

Danilo reitera le da igual sistema que adopte JCE para contar votos

Siguiente noticia

Rosario: es incorrecto pretender imponerle una reunión al pleno de la JCE

Noticias Recientes

Olivo De León responde acusaciones de David Lorenzo en torno a contrato en UASD

Olivo De León responde acusaciones de David Lorenzo en torno a contrato en UASD

2025/08/10
Ocho equipos siguen en la ruta por la Copa Seaboard en el Quinto Convivio Municipal de Mini Voleibol Femenino Santo Domingo Este 2025

Ocho equipos siguen en la ruta por la Copa Seaboard en el Quinto Convivio Municipal de Mini Voleibol Femenino Santo Domingo Este 2025

2025/08/10
República Dominicana registra exportaciones récord durante el mes de Julio ascendentes a US$1,374.5 millones

República Dominicana registra exportaciones récord durante el mes de Julio ascendentes a US$1,374.5 millones

2025/08/10
Segunda edición de Plásticos por Útiles Escolares será el 24 de agosto

Segunda edición de Plásticos por Útiles Escolares será el 24 de agosto

2025/08/10
La Nación al Día

La Nación Al Día, es un periódico que se origina en Santiago de Los Caballeros, República Dominicana, con el objetivo de ofrecer información local, nacional e internacional.

Síguenos

Buscar por Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Primeras
  • Provinciales
  • Salud
  • Tecnologia
  • Temas

Noticias Recientes

Olivo De León responde acusaciones de David Lorenzo en torno a contrato en UASD

Olivo De León responde acusaciones de David Lorenzo en torno a contrato en UASD

10/08/2025
Ocho equipos siguen en la ruta por la Copa Seaboard en el Quinto Convivio Municipal de Mini Voleibol Femenino Santo Domingo Este 2025

Ocho equipos siguen en la ruta por la Copa Seaboard en el Quinto Convivio Municipal de Mini Voleibol Femenino Santo Domingo Este 2025

10/08/2025
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día