Santiago.-El futuro de la Ley de Partidos, agrupaciones políticas y régimen electoral tomó una nueva esperanza a partir del llamado a dialogo y consenso formulado por el presidente Danilo Medina en una comunicación pública, que ya ha tenido la acogida del liderazgo político interno y opositor.
Medina en una sorpresiva carta que fue leida al país por el consultor Jurídico, Flavio Darío Espinal expone la importancia de la Ley y su necesidad de que no se quede sin aprobarse en la presente legislatura.
La respuesta del expresidente y presidente del PLD, Leonel Fernández, no se hizo esperar quien mostró su complacencia con la propuesta de Medina para que se abra un espacio de diálogo a los fines de llegar a un consenso que asegure la aprobación de la Ley de Partidos
Fernández expuso sus simpatías a la búsqueda de una salida de consenso entre todas las fuerzas políticas representadas en las cámaras legislativas, Fernández expresó su respaldo a lo planteado por Medina en lo atinente a poner el interés nacional por encima de cualquier otra cosa.
Dijo que el Partido de la Liberación Dominicana (PLD) tiene el compromiso ante el país de aprobar esa legislación y la relativa al tema electoral, de modo que con ellas mejore el sistema de partido en la República Dominicana.
También fueron consultados los legisladores Víctor D Aza, Magda Rodríguez y Demóstenes Martínez, quien coincidieron en apoyar el llamado a diálogo y consenso.
Sin embargo, entienden que ya la pieza no tiene por que volver a la Cámara del Senado, debido a que ya esa Cámara realizó su tarea cuando aprobó primarias abiertas y simultaneas.
Entiende en el caso de Víctor D Aza, que volver a la Cámara de Senado rompe el orden constitucional sobre el procedimiento de las cámaras legislativas.