La Nación al Día
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
La Nación al Día
No Result
View All Result
Home Deportes

Liga Municipal socializa novedades Ley de Ordenamiento Territorial y Uso de Suelo

Redacción por Redacción
02/03/2023
en Deportes
0
0
SHARES
41
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Santo Domingo.- La Liga Municipal Dominicana (LMD) organizó el conversatorio “Importancia y Aplicación de la Ley núm. 368-22, de Ordenamiento Territorial, Uso de Suelo y Asentamientos Humanos”, dirigido a alcaldes y directores de juntas de distritos municipales, así como directores de Planeamiento Urbano.

Esta ley busca que los gobiernos locales fortalezcan la planificación de políticas públicas en sus territorios, y de esta manera contribuir a un crecimiento económico armónico con el medio ambiente y los recursos naturales.

La actividad, celebrada en el salón de la Mancomunidad del Gran Santo Domingo (MGSD), fue organizada por el Instituto de Capacitación Municipal (ICAM), de la Liga Municipal y tuvo como panelistas a Domingo Matías, viceministro de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Regional del Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo (MEPyD); Julián Roa, enlace entre el INFOTEP y la municipalidad, junto al experto en temas de planificación urbana, Marcos Barinas.

El presidente de la República, Luis Abinader, promulgó el pasado 22 diciembre la Ley núm. 368-22, de Ordenamiento Territorial, Uso de Suelo y Asentamientos Humanos. Esta ley es un mandato del artículo 194 de la Constitución de la República, pendiente de cumplimiento desde 2010.

La disposición normativa regula el uso de suelo y crea las herramientas jurídico-administrativas para la formulación de planes de ordenamiento territorial a nivel nacional, regional y municipal.

El experto Marcos Barinas compartió sobre cuál fue el proceso de elaboración técnica de la propuesta de Ley de Ordenamiento Territorial, que sirvió de base para su aprobación por el Congreso de la República.

Explicó que se buscó incluir una clasificación de uso de suelo fácilmente aplicable que diferencia entre uso de suelo urbano, urbanizable y no urbanizable; y se reconoció el rol fundamental de los gobiernos locales en la gestión territorial. Como novedad destacó la inclusión de los planes especiales supramunicipales como instrumento de planificación territorial así como el régimen sancionador.

Por su parte el experto Julián Roa, quien fue regidor del Ayuntamiento del Distrito Nacional, inició su presentación haciendo hincapié en la configuración unitaria del Estado dominicano en el que constitucionalmente se incluye el principio de descentralización que implica promover una cohesión territorial.

Bajo este contexto, esta legislación promueve que el distrito municipal y el municipio trabajen en conjunto en el ordenamiento territorial, bajo el asesoramiento de los técnicos del Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo (MEPyD). Consideró fundamental la reglamentación de la ley.

Por último, Domingo Matías enfatizó que el presidente de la República, Luis Abinader, dio seguimiento a la aprobación de la ley y que ahora que se promulgó gracias a esta voluntad política, lo importante es impulsar su aplicación.

Desde su perspectiva, la ley fortalece la autonomía municipal: da la potestad a los gobiernos locales para clasificar el uso del suelo, mejora el régimen de consecuencias, abre la oportunidad de mejorar los ingresos municipales y la gobernabilidad se fortalece en cuanto a la relación del gobierno central y el gobierno local.

Noticia anterior

JCE establece plazo de 45 días para que organizaciones políticas decidan modalidad para escoger sus candidatos

Siguiente noticia

Los dominicanos son la quinta población más grande de origen hispano en los Estados Unidos informó Sonia Guzmán

Noticias Recientes

Supervisan zona del río Yaque en Montecristi

Supervisan zona del río Yaque en Montecristi

2025/08/11
Sosúa se prepara para recuperar su dignidad

Sosúa se prepara para recuperar su dignidad

2025/08/11
Ayuntamiento reconocerá David Samadi “Hijo Adoptivo”

Ayuntamiento reconocerá David Samadi “Hijo Adoptivo”

2025/08/11
Juramentan Comité Hospitalario de Trasplante del hospital José María Cabral y Báez

Juramentan Comité Hospitalario de Trasplante del hospital José María Cabral y Báez

2025/08/11
La Nación al Día

La Nación Al Día, es un periódico que se origina en Santiago de Los Caballeros, República Dominicana, con el objetivo de ofrecer información local, nacional e internacional.

Síguenos

Buscar por Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Primeras
  • Provinciales
  • Salud
  • Tecnologia
  • Temas

Noticias Recientes

Supervisan zona del río Yaque en Montecristi

Supervisan zona del río Yaque en Montecristi

11/08/2025
Sosúa se prepara para recuperar su dignidad

Sosúa se prepara para recuperar su dignidad

11/08/2025
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día