La comunidad internacional condenó los atentados con bomba que han golpeado este domingo tres hoteles de lujo, una pequeña pensión, un complejo residencial y tres iglesias en Sri Lanka, en el Domingo de Resurrección, y que han causado hasta el momento al menos 207 muertos, entre ellos 27 extranjeros, y 450 heridos.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en su perfil de la red social Twitter, aseguró que su país ofrecía “sentidas condolencias al gran pueblo de Sri Lanka“, y que estaban “¡listos para ayudar!”.
El mandatario de la Federación Rusa, Vladimir Putin, quien aseguró que su país “ha sido y sigue siendo un socio fiable de Sri Lanka en la lucha contra la amenaza del terrorismo internacional”.
El presidente de Paraguay, Mario Abdo Benítez, mostró su condena a través de su cuenta oficial de Twitter y mandó un mensaje de apoyo a las familias de los afectados por las explosiones que se han producido en tres iglesias, cuatro hoteles y un complejo residencial del país.
Dinamarca: “El Ministerio de Exteriores puede confirmar que tres daneses han muerto en relación con los atentados terroristas. Los familiares han sido informados”, señala un breve comunicado del Gobierno de Dinamarca.
Panamá: “Lamento profundamente y condeno los ataques perpetrados en Sri Lanka, donde han muerto más de 200 personas. Mis condolencias al Pueblo y Gobierno de Sri Lankaen este momento difícil”, afirmó en su cuenta oficial de Twitter el presidente de Panamá, Juan Carlos Varela.
Presidente de la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker, se mostró horrorizado por las bombas que “le han costado la vida a tanta gente” y envió sus condolencias “a las familias y a quienes se acercaron para rezar pacíficamente o para visitar ese hermoso país. Estamos preparados para respaldar”, tuiteó.
El secretario general de la Organización de las Naciones Unidas, el portugués António Guterres, expresó estar “indignado” por los violentos actos y, además, aplaudió el “liderazgo demostrado por las autoridades y el pueblo” esrilanqués.
La primera ministra británica, Theresa May, calificó los ataques de “espeluznantes” y aseguró que nadie jamás debería tener que practicar su fe “con temor”, al tiempo que instó a “permanecer juntos” ante atentados tan crueles.
El ministro alemán de Exteriores, Heiko Maas, condenó los ataques “en los términos más rotundos”. “Estos viles hechos se dirigían aparentemente contra personas que rezaban en iglesias en el domingo de resurrección y contra turistas. Nada puede justificar el asesinato de personas inocentes”, dijo.
El primer ministro de Bélgica, Charles Michel: “Estamos con Sri Lanka tras los horribles ataques en el Domingo de Pascua. Lamentamos la pérdida de tantas vidas y nuestras condolencias van para las familias y los amigos. Cuando tratamos de dividirnos solo podemos estar unidos”, escribió en Twitter
El jefe del Gobierno de Holanda, Mark Rutte, calificó en la misma red social de “terribles” las informaciones sobre “los sangrientos ataques a hoteles e iglesias en Pascua” y añadió que los pensamientos están con las víctimas y supervivientes.
El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, mostró en un tuit su “más enérgica” condena por los “terribles atentados” que “nos hacen llorar”.
“El terror y la barbarie no nos doblegarán nunca. Mi apoyo y cariño a todas las víctimas y familiares”, agregó.
El presidente de Austria, Alexander Van der Bellen, también escribió en Twitter sus condolencias a las víctimas y condenó “de forma absolutamente tajante” los atentados “contra personas que rezaban pacíficamente y celebraban misa”.
El presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, quien en turco e inglés escribió “condeno de forma tajante los ataques terroristas de la Pascua en Sri Lanka. Esto es un ataque contra toda la humanidad”.
Desde América Latina también se han expresado voces de repudio ante la crueldad de los hechos en el país asiático.
El gobernante de Venezuela, Nicolás Maduro, y el jefe del Parlamento, el opositor Juan Guaidó, reconocido como presidente interino por más de cincuenta países, condenaron este domingo los atentados en las iglesias y hoteles de Sri Lanka que han dejado más de 200 muertos y expresaron su solidaridad.
“Lamento profundamente la ola de atentados terroristas que han ocasionado muerte y sufrimiento en Sri Lanka. Los venezolanos rechazamos con firmeza estos crímenes contra la humanidad y abogamos por la construcción de un mundo libre de odio y de violencia. ¡No más Terrorismo!”, dijo en Twitter Maduro.
Por su parte, Guaidó, que se proclamó como presidente encargado de Venezuela en enero pasado al considerar ilegítimo a Maduro por ganar unas elecciones tachas de fraudulentas, indicó también en Twitter que lamentaba “los despreciables hechos terroristas ocurridos en Sri Lanka que dejaron innumerables víctimas inocentes”.
El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, dijo que condenaba “en el nombre de los brasileños (…) los ataques que dejaron centenas de víctimas en Sri Lanka, incluso en iglesias, donde se celebraba la Resurrección de Cristo”.