Con propuestas de transformación del marco jurídico del sector y los retos y desafíos para una nueva era del cooperativismo mundial concluyo este martes el congreso mundial de derecho 2025 en santo Domingo
En el evento celebrado en la sede de la universidad autónoma de santo mingo (UASD) participaron expositores nacionales e internacionales el cual se enmarca dentro Congreso Mundial de Derecho 2025 (World Law Congress).
El panel fue coordinado por el presidente de Consejo de Administración de la Cooperativa Nacional de Servicios Múltiples de los Maestros (COOPNAMA), Santiago Portes, y como expositores participaron el senador de Peravia y líder del cooperativismo latinoamericano, expresidente del Consejo Nacional de Cooperativas y la Confederación de Cooperativas de Centro, Suramérica y El Caribe, Julito Fulcar, así como el economista y presidente de la Federación de Cooperativas del Cibao Central (FECOOPCEN), Eddy Álvarez.
Además, participaron los panelistas, doctores Félix Cristial, líder del cooperativo mundial, conocedor el derecho cooperativo y Cástulo Vidal, de la Confederación Latinoamericana de Cooperativas.
Durante el acto, el senador Julito Fulcar abordó la problemática del cooperativo a nivel mundial y los retos y desafíos del derecho cooperativo en la República Dominicana para los nuevos tiempos. Sostuvo que uno de los retos del sector cooperativo dominicano es la aprobación del Código Cooperativo, el cual dijo que trabajan en ello para convertirlo en una realidad.
Mientras que el doctor Cástulo Vidal trató la regulación de las cooperativas en el contexto americano.
Por su lado, el presidente de FECOOPCEN, Eddy Álvarez, abordó el cooperativo en el país desde una perspectiva legislativa desde su formación hasta los nuevos tiempos.
Durante la celebración el Congreso Mundial de Derecho es la primera vez que se llevó a cabo un panel sobre derecho cooperativo.
La vicepresidenta de la República, Raquel Peña, encabezó la noche de este domingo la ceremonia inaugural del 29ª edición del Congreso Mundial de Derecho 2025 (World Law Congress). Peña manifestó que este congreso se celebra en un momento de profundos simbolismo para la nación dominicana.
La ceremonia inaugural contó con la presencia de destacadas personalidades del ámbito jurídico y político, entre ellas, Pablo Ulloa, Defensor del Pueblo de la República Dominicana; Iván Duque, expresidente de Colombia y copresidente del Comité Internacional del World Law Congress 2025; José Alejandro Aybar, canciller de Unicaribe; Napoleón Estévez Lavandier, presidente magistrado del Tribunal Constitucional de la República Dominicana.
Además, Marko Bosnjak, presidente del Tribunal Europeo de Derechos Humanos; Editrudis Beltrán, rector de la Universidad Autónoma de Santo Domingo; Salvador González, presidente del Consejo General de la Abogacía Española; Lucio Ghia, expresidente de la World Jurist Association; y Kadir O¨zkaya, presidente del Tribunal Constitucional de Turquía.
El World Law Congress, organizado por la World Jurist Association (WJA), es una plataforma global dedicada a la promoción del Estado de derecho como garante de la libertad y la paz. Cada edición del Congreso reúne a jefes de Estado, jueces, fiscales internacionales, catedráticos, abogados, diplomáticos y representantes de organismos multilaterales en un espacio de reflexión plural e incluyente.