La Nación al Día
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
La Nación al Día
No Result
View All Result
Home Internacionales

Liberia comienza a probar dos nuevas vacunas contra el ébola

Redacción por Redacción
02/02/2015
en Internacionales
0
Liberia comienza a probar dos nuevas vacunas contra el ébola
0
SHARES
14
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

intepcionMonrovia, 2 feb (EFE).- Liberia y Estados Unidos han puesto en marcha un estudio para determinar la viabilidad de dos vacunas contra el ébola en una muestra de 27.000 pacientes en Monrovia, informó el Gobierno del país africano. Se trata del primer estudio a gran escala para probar dos nuevas vacunas que podrían suponer un salto cualitativo en la lucha contra un virus que ha matado a más de 8.500 personas en el oeste de África en poco más de un año.

“Lo que obtengamos de este estudio supondrá un avance para que la Humanidad consiga aniquilar este virus asesino”, declaró ayer el vicepresidente de Liberi, Joseph Boakai, antes de alabar el compromiso de EEUU y de su propio Gobierno en la lucha contra la enfermedad.

El estudio, conocido como Colaboración para la Investigación de Vacunas del Ébola en Liberia (Prevail, en sus siglas en inglés, que significa prevalecer), será financiado por el Instituto Nacional de Alergias y Enfermedades Infecciosas, una institución pública estadounidense dependiente del Instituto Nacional de Salud.

Las vacunas, denominadas ChAd3-EBO-Z (de GlaxoSmithKline) y rVSV-ZEBOV (de Merck y NewLink), ya han sido probadas en animales y en grupos reducidos de personas, por lo que han recibido la autorización pertinente para pasar a la siguiente fase del estudio: la prueba en humanos a gran escala.

Se trata de un ensayo clínico en Fase II/III, aleatorio, controlado por placebo y doble ciego, lo que quiere decir que los sujetos de estudio recibirán al azar una inyección con la vacuna o con una solución salina, pero ni siguiera el médico que la administre sabrá qué hay en la jeringa.

Los organizadores del estudio esperan reclutar cerca de 27.000 personas mayores de edad que prevean estar al menos durante un año en Monrovia, si bien no aceptarán a personas que tengan fiebre o hayan pasado ya el virus ni a mujeres embarazadas o que estén dando el pecho a sus hijos.

Noticia anterior

Proclamarán a Amable Aristy presidente del PLRD

Siguiente noticia

Onamet prevé chubascos dispersos durante primeros días de la semana

Noticias Recientes

IDAC admite sistema de aterrizaje del AILA presenta “debilidades” e “inconvenientes”

IDAC admite sistema de aterrizaje del AILA presenta “debilidades” e “inconvenientes”

2025/05/08
Robert Prevost, un cardenal moderado que se convierte en el primer papa de EE.UU. (y del Perú)

Robert Prevost, un cardenal moderado que se convierte en el primer papa de EE.UU. (y del Perú)

2025/05/08
El Centro Cultural Banreservas inicia cuarto ciclo de cine dominicano con diversas películas

El Centro Cultural Banreservas inicia cuarto ciclo de cine dominicano con diversas películas

2025/05/08
II Congreso de Patrimonio concluye con las reflexiones de expertos y la presentación del libro Reservas Patrimoniales Dominicanas

II Congreso de Patrimonio concluye con las reflexiones de expertos y la presentación del libro Reservas Patrimoniales Dominicanas

2025/05/08
La Nación al Día

La Nación Al Día, es un periódico que se origina en Santiago de Los Caballeros, República Dominicana, con el objetivo de ofrecer información local, nacional e internacional.

Síguenos

Buscar por Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Primeras
  • Provinciales
  • Salud
  • Tecnologia
  • Temas

Noticias Recientes

IDAC admite sistema de aterrizaje del AILA presenta “debilidades” e “inconvenientes”

IDAC admite sistema de aterrizaje del AILA presenta “debilidades” e “inconvenientes”

08/05/2025
Robert Prevost, un cardenal moderado que se convierte en el primer papa de EE.UU. (y del Perú)

Robert Prevost, un cardenal moderado que se convierte en el primer papa de EE.UU. (y del Perú)

08/05/2025
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día