La Nación al Día
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
La Nación al Día
No Result
View All Result
Home Nacionales

Ley financia 911 permitirá sostenibilidad y expansión del Sistema de Emergencias en todo el país

Redacción por Redacción
11/07/2017
en Nacionales
0
Ley financia 911 permitirá sostenibilidad y expansión del Sistema de Emergencias en todo el país
0
SHARES
12
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

La tasa para financiar Sistema de Emergencias 911 permitirá sus sostenibilidad y expansión en otros puntos del país.

“Se estima una recaudación entre 40 y 50 millones de dólares en el primer año. La tasa a las llamadas internacionales será de 1.2 centavos de dólar para teléfonos fijos y para los teléfonos móviles será de 2.8 centavos de dólar”.

Fernando Abras, consultor experto en telecomunicaciones ofreció esos detalles. Fue entrevistado en el programa “En la Mira”, que se transmite por la emisora radial Fidelity.

Explicó que será a las ganancias que obtengan los intermediarios a las que se les aplicará la tasa de cobro.

Fernando Abras

Nunca excesivo; no habrá cargo adicional

Abras aseguró que con esta ley los ingresos del Gobierno podrían ser satisfactorios, nunca excesivos.

Habló de las llamadas hacia y desde el exterior. Aclaró que cuando inicie la ley, ningún dominicano que reciba o haga una llamada tendrá que pagar un cargo adicional.

80% de llamadas entrantes a RD viene de Estados Unidos

Indicó que el 80% de llamadas entrantes al país llega desde planes ilimitados de Estados Unidos.

“Esto nos garantiza que el precio no va a ser pagado por la diáspora, puesto que los planes ilimitados no van a modificar el precio”.

Ingresos entrarían a través de Indotel

Los ingresos que capte el Gobierno ingresarían a través del Indotel en un capitulo que iría especialmente dedicado al sistema 911.

“Siempre se recomienda que se dedique lo recaudado a un proyecto, especialmente si tiene que ver con las telecomunicaciones, como en este caso”.

El experto dijo que las objeciones que ha habido de los operados, es por dos causas. Detalló que la primera, es por la cuantía de la tasa y la segunda, por el sistema de control o anti fraude que se implementaría en el país.

Fernando Abras

Intermediarios, son empresas de telecomunicaciones

El mercado intermediario son empresas de telecomunicaciones que se dedican a comprar y a vender minutos. Luego, los transmiten desde operadores de origen a operadores de destino, quedándose ellos con gran ganancia.

En la primera fase, el sistema 911 inició en el Gran Santo Domingo, incluyendo los municipios Santo Domingo Norte, Este y Oeste.

Además, Pedro Brand, San Antonio de Guerra, Boca Chica, Los Alcarrizos y el Distrito Nacional.

La segunda fase, contó con la expansión hacia los municipios San Cristóbal, Bajos de Haina y Nigua.

Luego dio inicio a las operaciones en la Zona Norte con los municipios de Santiago, Puerto Plata, Sosúa y Luperón; conjuntamente con los distritos municipales Imbert y Cabarete.

Noticia anterior

Directora Banco Mundial para el Caribe reitera compromiso de apoyo a RD

Siguiente noticia

Despacho Primera Dama auspicia aplicación avances médicos a niños y niñas en condiciones especiales

Noticias Recientes

República Dominicana busca a cuatro presuntos sicarios mexicanos vinculados al Cártel de Sinaloa

República Dominicana busca a cuatro presuntos sicarios mexicanos vinculados al Cártel de Sinaloa

2025/07/04
Gobierno aprueba alza en tasas aeroportuarias

Gobierno aprueba alza en tasas aeroportuarias

2025/07/04
Gobierno reafirma compromiso con la calidad como eje del desarrollo económico en foro nacional celebrado en Santiago

Gobierno reafirma compromiso con la calidad como eje del desarrollo económico en foro nacional celebrado en Santiago

2025/07/04
EDENORTE sustituye transformador de potencia en subestación Bonao para garantizar estabilidad del servicio eléctrico

EDENORTE sustituye transformador de potencia en subestación Bonao para garantizar estabilidad del servicio eléctrico

2025/07/04
La Nación al Día

La Nación Al Día, es un periódico que se origina en Santiago de Los Caballeros, República Dominicana, con el objetivo de ofrecer información local, nacional e internacional.

Síguenos

Buscar por Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Primeras
  • Provinciales
  • Salud
  • Tecnologia
  • Temas

Noticias Recientes

República Dominicana busca a cuatro presuntos sicarios mexicanos vinculados al Cártel de Sinaloa

República Dominicana busca a cuatro presuntos sicarios mexicanos vinculados al Cártel de Sinaloa

04/07/2025
Gobierno aprueba alza en tasas aeroportuarias

Gobierno aprueba alza en tasas aeroportuarias

04/07/2025
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día