La Nación al Día
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
La Nación al Día
No Result
View All Result
Home Primeras

Ley de Partidos regularía fondos, cuotas y publicidad

Redacción por Redacción
22/04/2015
en Primeras
0
Núñez Collado llama a empresarios acoger solicitud de aumento salarial
0
SHARES
11
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

SANTO DOMINGO. De lograrse un consenso en las discusiones, quedaría listo hoy el anteproyecto de Ley de Partidos y Agrupaciones Políticas, el cual contemplaría limitaciones en torno a las fuentes de ingresos de los partidos, así como obligaría a cumplir con la cuota a cargo electivo a favor de la mujer e impondría regulaciones en la publicidad.

La iniciativa elaborada en base a propuestas debatidas por los partidos y la Junta Central Electoral (JCE), establecería que solo podrán considerarse fuentes de ingresos de los partidos, los actos de cooperación, asistencia o contribuciones económicas rea- lizadas por personas naturales y jurídicas nacionales privadas.

“Se considerarán como ingresos lícitos de los partidos, los donativos o contribuciones que provengan de éstas; y será ilícita la intervención directa o indirecta del Estado, de cualquiera de sus departamentos, dependencias u organismos autónomos o descentralizadas o de empresas que caigan dentro de la aplicación de la Ley de Inversión Extranjera, los ayuntamientos o entidades dependientes de éstos, de gobiernos extranjeros en el sostenimiento de los partidos o el financiamiento de sus campañas”, aduce el borrado del proyecto.

Además, prohíbe a los partidos, sus dirigentes, militantes o relacionados, recibir exoneraciones, donaciones o regalos de cualquier poder del Estado y cabildos, para ser utilizados en proselitismo.

De ser aprobada la propuesta, se facultaría a la JCE a anular, incautar e imponer medida cautelar con el auxilio de la fuerza pública ante cualquier uso indebido de los recursos y medios del Estado.

En torno a la cuota a cargo electivo, la iniciativa establecería que se deberá respetar en todo momento el 33% de los cargos a la mujer, cuya medida tendría carácter de obligatoriedad. “La JCE no admitirá listas de candidaturas que no incluyan el 33% de la cuota de la mujer, en toda propuesta nacional”, indica.

Detalla que en un plazo de 72 horas, la JCE deberá evaluar las propuestas hechas por las agrupaciones y partidos para establecer el cumplimiento de la cuota, y procederá a no aceptar las listas que no llenen los requisitos.

En torno a la publicidad y los medios de comunicación, se pretende instituir que todos los partidos políticos deben disfrutar de iguales posibilidades para la utilización de los medios de comunicación durante el período electoral.

Dispone que los medios administrados por el Estado deberán igualar los anuncios y promociones entre cada uno de los partidos y agrupaciones políticas. En caso de las coaliciones, no gozarán de una cantidad mayor de anuncios que las asignadas a un partido que acuda de manera independiente.

Corresponderá a la JCE, en caso de violación a la ley, retirar las promociones, e imponer multar por valor de hasta 50 veces del valor de cada anuncio.

Para hoy a las 11:00 a.m., representantes de los partidos, los presidentes de la JCE, Cámara de Diputados y el Senado se reunirán en la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM).

Noticia anterior

Lanzan artefacto en escuela de Piedra Blanca; estudiantes afectados

Siguiente noticia

Hombre mata a su madre de 80 años en Villa Consuelo f

Noticias Recientes

Hallan a dominicana muerta en un estacionamiento en Miami, familia pide justicia

Hallan a dominicana muerta en un estacionamiento en Miami, familia pide justicia

2025/07/28
Abinader sobre reforma fiscal: “Todavía no hemos hablado con Magín… eso no se ha discutido”

Abinader sobre reforma fiscal: “Todavía no hemos hablado con Magín… eso no se ha discutido”

2025/07/28
“Vamos a seguir luchando para que se elimine ese 10 %”, dice Abinader sobre arancel de EE. UU.

Abinader admite desaceleramiento económico: La población lo está sintiendo

2025/07/28
Jean Andrés Pumarol está en una clínica; Policía usó arma no letal para someterlo a la obediencia

Dictan tres meses de prisión preventiva a Jean Andrés Pumarol

2025/07/28
La Nación al Día

La Nación Al Día, es un periódico que se origina en Santiago de Los Caballeros, República Dominicana, con el objetivo de ofrecer información local, nacional e internacional.

Síguenos

Buscar por Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Primeras
  • Provinciales
  • Salud
  • Tecnologia
  • Temas

Noticias Recientes

Hallan a dominicana muerta en un estacionamiento en Miami, familia pide justicia

Hallan a dominicana muerta en un estacionamiento en Miami, familia pide justicia

28/07/2025
Abinader sobre reforma fiscal: “Todavía no hemos hablado con Magín… eso no se ha discutido”

Abinader sobre reforma fiscal: “Todavía no hemos hablado con Magín… eso no se ha discutido”

28/07/2025
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día