La Nación al Día
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
La Nación al Día
No Result
View All Result
Home Nacionales

Ley de Partidos avanza en la formación y espacio a mujeres

Redacción por Redacción
16/04/2018
en Nacionales
0
Ley de Partidos avanza en la formación y espacio a mujeres
0
SHARES
12
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

SANTO DOMINGO. El proyecto de Ley de Partidos que el próximo miércoles sería aprobado en segunda lectura por el Senado y enviado a la Cámara de Diputados, contiene avances en lo relativo al espacio para las mujeres y la formación política.

El proyecto plantea que se designe al menos el 10% de los fondos públicos que reciben los partidos a la formación política y el adiestramiento técnico de los ciudadanos en los asuntos del Estado.

Se establece que “cada partido, agrupación o movimiento político reconocido deberá instituir un sistema de educación política, sin perjuicio de los programas y proyectos de estudio” en todos los municipios e instancias internas.

Además, en el tema de género eleva del actual 33% de participación obligatoria para las precandidaturas femeninas a un 40% en las congresuales.

Para los cargos de elección municipal, la normativa señala que no se admitirían listas de candida- turas por provincia, municipio o circunscripción para cargos municipales que no incluyan el 50% para las mujeres.

También los jóvenes de hasta 35 años se asegurarían un 10% de las candidaturas de cada partido, agrupación o movimiento político en todo el país.

Otro de los aspectos del proyecto de Ley de Partidos es la consagración de la renovación de los puestos de dirección de los organismos internos mediante mecanismos democráticos, sin que en ningún caso la duración de dichos períodos de mandato excedan los cuatro años consagrados por la Constitución para cargos de elección popular.

Asimismo, todo lo relacionado a la época de la precampaña de los procesos será administrado por la Junta Central Electoral.

La precampaña se iniciaría el tercer domingo del mes de agosto del mismo año de las primarias.

Gastos y regulación

Los gastos de los precandidatos de los partidos durante la precampaña serán regulados de acuerdo con una escala que tendría topes según el tipo de candidatura que se persigue.

Para los precandidatos presidenciales el monto máximo de gasto en proselitismo sería de RD$100 por cada elector hábil inscrito en el Registro Electoral a escala nacional.

Los precandidatos congresuales tendrían un límite de RD$75 por cada elector registrado y hábil en la provincia o circunscripción correspondiente.

Mientras que los precandidatos municipales, que incluyen a alcaldes y directores de distrito, tendrían un tope de RD$50 y los aspirantes a regidores y vocales un máximo de RD$25 por electores hábiles en sus demarcaciones.

Noticia anterior

Las grandes diferencias entre Danilo y Leonel en temas políticos y legales

Siguiente noticia

Miguel Vargas dice primarias abren puerta a la sociedad

Noticias Recientes

Raquel Peña reafirma hermandad histórica entre RD y Ecuador al participar en juramentación del presidente Daniel Noboa

Raquel Peña reafirma hermandad histórica entre RD y Ecuador al participar en juramentación del presidente Daniel Noboa

2025/05/24
Trump amenaza a Apple con aranceles del 25% si no fabrica el iPhone en Estados Unidos

Trump amenaza a Apple con aranceles del 25% si no fabrica el iPhone en Estados Unidos

2025/05/24
JCE presenta proyecto de la nueva cedulación en la Arquidiócesis de Santiago; líderes católicos respaldan iniciativa

JCE presenta proyecto de la nueva cedulación en la Arquidiócesis de Santiago; líderes católicos respaldan iniciativa

2025/05/24
Harvard vuelve a denunciar a Trump tras prohibirle matricular a estudiantes extranjeros

Harvard vuelve a denunciar a Trump tras prohibirle matricular a estudiantes extranjeros

2025/05/23
La Nación al Día

La Nación Al Día, es un periódico que se origina en Santiago de Los Caballeros, República Dominicana, con el objetivo de ofrecer información local, nacional e internacional.

Síguenos

Buscar por Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Primeras
  • Provinciales
  • Salud
  • Tecnologia
  • Temas

Noticias Recientes

Raquel Peña reafirma hermandad histórica entre RD y Ecuador al participar en juramentación del presidente Daniel Noboa

Raquel Peña reafirma hermandad histórica entre RD y Ecuador al participar en juramentación del presidente Daniel Noboa

24/05/2025
Trump amenaza a Apple con aranceles del 25% si no fabrica el iPhone en Estados Unidos

Trump amenaza a Apple con aranceles del 25% si no fabrica el iPhone en Estados Unidos

24/05/2025
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día