La Nación al Día
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
La Nación al Día
No Result
View All Result
Home Nacionales

Ley contempla uso de botiquín en vehículos para proteger usuarios

Redacción por Redacción
29/05/2021
en Nacionales
0
0
SHARES
11
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Agente de DIGESETT que levanto “multa” a chofer de vehículo por no tener el botiquín y extintor actuó apegada a la ley.

Todas las legislaciones en materia de transporte terrestre del mundo contemplan el uso de extintor y botiquín en los vehículos público o privados para ser usado en caso de emergencia. La RD no es la excepción en esta materia.

La ley 63-17 establece el uso de estos aditamentos en dos artículos. Expresa la ley que para proveer el transporte colectivo los conductores de vehículos en cualquier modalidad deben tener dispositivos para ser usados en caso de emergencia. Esto se refiere a botiquín, extintor y otros mecanismos de auxilios.

En otro artículo, la ley se refiere al uso de vehículos en las vías públicas, el cual debe llevar los equipamientos y aditamentos que los diversos tipos de vehículos deben tener. Este artículo debe ser desarrollado por un reglamento. Este reglamento ya se elaboró, No. 5-19 Reglamento de la Inspección Técnica Vehicular. El mismo ordena que la inspección técnico vehicular incluye el interior del vehículo.

“Artículo 103.- Seguridad del usuario. Los operadores del transporte y los conductores de los vehículos, en cualquiera de las modalidades, garantizarán la seguridad de los usuarios, y deberán cumplir con las disposiciones siguientes: 1. Proveer en el transporte colectivo de pasajeros urbanos con dos (2) puertas en el costado derecho, una para entrar y otra para salir, así como dispositivos para ser usados en casos de emergencia, los minibuses y autobuses con capacidad para veintiuno (21) o más pasajeros. Sin perjuicio de las adaptaciones necesarias para que los mismos sean accesibles para las personas con discapacidad…”

“Artículo 192.- Requisitos de equipamiento. El INTRANT reglamentará lo relativo al equipamiento y los aditamentos requeridos para los diversos tipos de vehículos de motor y las características de éstos conforme al destino de cada tipo de vehículo para la obtención del Marbete de Inspección Técnica Vehicular. La violación a esta disposición será sancionada con multa equivalente de uno (1) a cinco (5) salarios mínimos que imperen en el sector público centralizado y los puntos en la licencia determinados por el reglamento correspondiente.”

En cuanto al régimen sancionador, la ley contempla un artículo de carácter general que establece que cualquier violación a las reglas de esta ley y que no tenga una pena directa al mandato se sancionara con una multa equivalente a un salario mínimo.

Artículo 281.- Sanciones. …. Párrafo I.- Las violaciones a las disposiciones de esta ley, que no prevean una pena específica para su sanción, estarán sancionadas con multa equivalente a un (1) salario mínimo que impere en el sector público centralizado…”

El director de la DIGESETT no debió llamar la atención a la agente que impuso la multa por falta de botiquín. La ley contempla el uso de esta herramienta y si un conductor no tiene el botiquín estaría violando la ley, y en consecuencia, debe ser fiscalizado y levantar la multa correspondiente.

Atendiendo al principio de legalidad administrativapunitivo, la agente de la DIGESETT al levantar la infracción no violó la ley 63-17 sobre tránsito de la RD.

Noticia anterior

Juntas Electorales Municipales serán conformadas a partir de junio

Siguiente noticia

El error de Leonel, apoyar a su enemigo interno en el PLD, Danilo

Noticias Recientes

Roberto Fulcar también se querella contra Ángel Martínez por difamación e injuria

Ángel Martínez se declaró en huelga de hambre en la cárcel, dicen sus abogados

2025/07/25
Defiende deportaciones y pide comprensión de Iglesia Católica

Abinader convoca a legislatura extraordinaria para avanzar en proyectos como el Código Penal

2025/07/25
Autoridades determinan se trató de una falsa alarma tras alerta de bomba en vuelo Madrid – SD

Autoridades determinan se trató de una falsa alarma tras alerta de bomba en vuelo Madrid – SD

2025/07/25
Tribunal dispone libertad de Aquiles Jiménez y le impone presentación periódica

Tribunal dispone libertad de Aquiles Jiménez y le impone presentación periódica

2025/07/25
La Nación al Día

La Nación Al Día, es un periódico que se origina en Santiago de Los Caballeros, República Dominicana, con el objetivo de ofrecer información local, nacional e internacional.

Síguenos

Buscar por Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Primeras
  • Provinciales
  • Salud
  • Tecnologia
  • Temas

Noticias Recientes

Roberto Fulcar también se querella contra Ángel Martínez por difamación e injuria

Ángel Martínez se declaró en huelga de hambre en la cárcel, dicen sus abogados

25/07/2025
Defiende deportaciones y pide comprensión de Iglesia Católica

Abinader convoca a legislatura extraordinaria para avanzar en proyectos como el Código Penal

25/07/2025
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día